Custom-bagger auténtica e innovadora
La Indian Challenger, en sus versiones Dark Horse y Limited, ha supuesto un soplo de aire fresco para el segmento custom-bagger. Te contamos cuáles son sus características y por qué es un paso adelante.
La pasada temporada fue el momento de revolucionar uno de los segmentos quizá más estáticos del panorama de las dos ruedas. Las custom son modelos que precisamente tienen su encanto en esa estética varada en el siglo XX o, al menos, con una esencia muy arraigada en la estética típica americana del centenario pasado. Sin embargo, de vez en cuando las firmas más emblemáticas de este segmento aportan una bocanada de aire fresco con nuevas propuestas llenas de tecnología moderna, estética más acorde a nuestros tiempos y rendimientos dinámicos mucho más 'juguetones' y seguros. Ejemplo de esto es la Indian Challenger, un modelo que la marca estadounidense ha posicionado como su buque insignia y en el que ha volcado el desarrollo más avanzado de la fábrica.
Ha sido tal el impacto de este modelo que creemos que la Indian Challenger, en sus dos versiones, ha sido un modelo rompedor en el segmento de las custom bagger más sofisticadas y lujosas. Aquí te contamos algunas razones de esta afirmación...
PowerPlus: Motorazo
Una de las primeras innovaciones de la Indian Challenger ha venido por su nuevo motor denominado PowerPlus. Se trata de un colosal propulsor V-Twin a 60º con 1.769 cc de cilindrada, 4 válvulas por cilindro y el primero de alta cilindrada con refrigeración líquida en la marca. El desarrollo ha sido tan óptimo que las cifras de rendimiento son colosales, con 122 cv de potencia y 178 Nm de par.
Todo ese 'chorro' de empuje lo puedes dosificar en las 6 velocidades con las que cuenta la caja de cambios. A esto hay que añadirle el embrague asistido, que facilita la comodidad y precisión del cambio de marchas. Los ajustadores de juego de válvula y tensores de cadena de distribución hidráulicos ayudan también en las labores de mantenimiento.
Bagger puramente americana
No es ningún 'invento raro'. La ves y reconoces que estamos ante una clásica bagger de estilo americano, con un carenado frontal prominente y unas maletas laterales integradas que cumplen con los requisitos típicos de estas motos pensadas para recorrer kilómetros con gran comodidad y capacidad de equipaje, perfectas para pensar en hacer viajes en moto.
Más allá de seguir con esas líneas maestras del segmento, las Indian Challenger sí que aportan nuevos detalles y señas de identidad que siempre son de agradecer, con unas líneas de diseño musculosas y claramente modernas. En este punto, el conjunto de faro delantero LED juega un papel fundamental, manteniendo un faro central circular ('mordido' por la parte superior por la careta), pero adornado por unas luces diurnas a los lados que le aportan una personalidad propia. El típico emblema sobre el guardabarros delantero también se ve actualizado y la calidad de sus diferentes pinturas, brillantes o mate, reflejan a la perfección su personalidad.
Componentes de primera calidad
La parte ciclo y otros componentes de la Indian Challenger no la podían dejar en manos de cualquier marca. Por eso, cuenta con una robusta horquilla invertida delante con 130 mm de recorrido. En el tren trasero opta por un monoamortiguador Fox ajustable de 114 mm de recorrido. Un coloso como es esta moto necesita también de un buen equipo de frenos. Tanto es así que confía en Brembo para su equipamiento original, destacando las pinzas de 4 pistones de anclaje radial delanteras con discos semiflotantes de 320 mm. Otro de los elementos que no se dejan al azar son los neumáticos, ya que se equipa de serie con los Metzeler Cruisetec específicos para este tipo de motos. Puedes ir también más allá en el apartado de la iluminación, instalando como extra el faro Pathfinder S LED, con una iluminación mejorada clave en momentos de conducción nocturnos o de visibilidad baja.
Tecnología punta
La llegada de la Indian Challenger no ha sido con el objetivo de 'cubrir' de manera solvente el hueco en el catálogo de la marca estadounidense sino que es una propuesta que pretende convertirse en referencia para los amantes de estos modelos custom viajeros. Para ello, el modelo viene equipado con lo que han llamado Smart Lean Technology, un paquete de tecnologías y asistencias que vienen dadas gracias a la instalación de una unidad inercial IMU firmada por Bosch. Este dispositivo recoge datos dinámicos y posicionales de la moto que permiten que las asistencias actúen según la posición (inclinación) o las inercias de cada momento, ajustando así la acción del control de tracción dinámico, el ABS y el control de tracción. Se trata de un paso adelante muy importante para el segmento. También se puede elegir entre tres modos de conducción (Rain, Standar y Sport) para dotar de una respuesta concreta la entrega de potencia, y cuenta con control de crucero, otro punto a favor para los que buscan una moto cómoda para los viajes largos.
Lujo, lujo y más lujo
Estamos ante una moto de lujo, con todas las letras. Se trata de un modelo que busca el mayor confort de su/s ocupante/s y la mayor sensación de lujo a sus mandos. Por eso, la calidad de fabricación y ajuste de todos los componentes es de altísima calidad. Además de la gran factura de sus acabados, cuenta con elementos que elevan el nivel de este modelo hacia un tipo de público exigente y pudiente. Y no se trata sólo de tener unas entradas de ventilación ajustables para el confort de marcha o un parabrisas ajustable eléctrico con 762 mm de recorrido. Que también. Tampoco a últimos gadgets y dispositivos como la llave inteligente, 'cacharritos' que ya se dan por sentado entre el equipamiento estándar. Que también. Hay que empezar por elementos básicos pero esenciales como un asiento adecuado, especialmente pensado para la extrema comodidad en viajes de largo recorrido.
Por otro lado, en una bagger es de gran importancia el espacio disponible de las maletas laterales, con capacidad de 68 litros y a prueba de agua. Se puede sumar capacidad instalando como extra un baúl con otros 64 litros adicionales (caben dos cascos integrales). ¡Con la casa a cuestas!
Por supuesto, existen novedades electrónicas en el apartado de info-entretenimiento, recogido en Indian por el sistema denominado Ride Command que incluye una cómoda pantalla táctil (incluso con guantes) de 7" y que se aprovecha de las funcionalidades del teléfono móvil inteligente mediante conexión Bluetooth. Para la presente versión, se ha podido mejorar aún más la integración con el sistema Apple CarPlay para integrar de manera más completa y fácil tu iPhone.
Una de las exigencias de los conductores de este tipo de motos suele dirigirse hacia el sistema de sonido. De la simple necesidad de oír música, se ha pasado a exigir calidad y potencia, cada vez más cercanas a las que podemos tener en un equipo de casa. Los altavoces de alto rendimiento de 6,5" instalados en la Indian Challenger ofrecen 100 w de sonido, con un ecualizador dinámico que se ajusta automáticamente según el ruido del recorrido. Los más exquisitos, pueden incluso añadir como extra unos altavoces de mejor calidad, incluidos también en el respaldo del baúl opcional, que ofrecen un 50% de mayor potencia que los originales. Rock and roll!
Competición: Una auténtica King of the Baggers
La Indian Challenger es una de las motos que se utilizan en la espectacular categoría King of the Baggers dentro del campeonato MotoAmerica.
En él se bate en pista lo más granado de las baggers actuales y pone de manifiesto las increíbles capacidades dinámicas de esta colosal moto en manos de un piloto experto. ¡Alucinantes carreras con estas bestias colosales!
Una Indian Challenger, dos vertientes: Dark Horse y Limited
La Indian Challenger 2021 se desdobla en dos versiones disponibles, que hacen hincapié únicamente en la parte estética, lo que le confieren unas actitudes y unas opciones de colores un tanto diferenciadas.
Por un lado, está la Indian Challenger Dark Horse, modelos disponibles en los esquemas negro Thunder Black Smoke y un Bronze Smoke. En ambos casos, son colores de carrocerías oscuros que se combinan a la perfección con el color negro mate en multitud de detalles como el motor, el sistema de escape o los detalles del manillar y retrovisores y hasta incluso el emblema del guardabarros. Todo ello le hace adquirir a la moto un aspecto muy agresivo, oscuro e irreverente.
En segundo lugar, podemos elegir la Indian Challenger Limited, que en esta temporada están en colores negro Thunder Black Pearl y rojo Ruby Metallic. Ambos colores tienen acabado brillante y se combina con el acabado en cromado de los elementos mencionados en la otra versión, adquiriendo así un aspecto más convencional y clásico, igualmente espectacular.
¡Te invitamos a solicitar una prueba o más información de cualquiera de las dos versiones a continuación y sin ningún compromiso!
Más información y prueba para clientes
Solicita aquí una prueba o más información de la INDIAN CHALLENGER DARK HORSE
Solicita aquí una prueba o más información de la INDIAN CHALLENGER LIMITED