¿Congelación o no?
Los medios se han hecho eco de la congelación del impuesto de matriculación de los coches, un tributo clasificado según las emisiones contaminantes por ensayos WLTP. ¿Y las motos? ¿También afecta esta medida a los vehículos homologados bajo la norma WMTC?
El Congreso de los Diputados ha aprobado por 194 votos a favor, 93 abstenciones y 52 en contra la ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, incluidas las modificaciones realizadas por el Senado, entre las que está la congelación del Impuesto de Matriculación, que sufrió una subida considerable el pasado 1 de enero, y que durará hasta el próximo 31 de diciembre. Esta subida, que había sido acordada por el PSOE y el PDeCAT, se aplicaba por la nueva homologación por la que se veían afectados muchos turismos según los estándares de emisiones contaminantes WLTP, algo que afectaba en torno a un 20% en este coste.
Las ventas de coches están cayendo de forma muy notable (-34% respecto al mismo acumulado anual de 2019), por lo que se espera que esta medida pueda ayudar a ajustar aún más los precios e incentivar la venta de coches y cambiar la tendencia.
Se libran de pagar el impuesto de matriculación desde el 1 de julio y sólo hasta el 31 de diciembre de 2021 los modelos que emiten menos de 144 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro y se modifican el resto de escalones: entre 144 y 192 gramos de CO2 pagarán un 4,75%, entre 192 y 240 g/km pagarán el 9,75% y, por último, más de 240 g/km (antes el límite era de 200 g/km) pagarán el 14,75%.
¿Y el impuesto de matriculación de las motos (WMTC)?
En la mencionada ley se cita el impuesto de matriculación para los coches bajo criterios establecidos por las normas de emisiones WLTP, mientras que las motos no se ven afectadas por estos cambios, ya que los vehículos de dos ruedas están registrados en otra clasificación cuya homologación es diferente y que se alberga bajo la norma WMTC.
Según ANESDOR, la patronal del sector, no se espera que haya cambios en el impuesto de matriculación de las motos durante los próximos meses.