Lecuona debuta con la MotoGP: «La primera impresión ha sido alucinante»

El valenciano Iker Lecuona ha debutado en MotoGP con el Red Bull Tech3 KTM en los primeros libres de Valencia. En sólo cuatro años, ha pasado del supermotard a la categoría reina del motociclismo.


Iker Lecuona ha sido uno de los grandes protagonistas del día en Valencia. El piloto español ha debutado este viernes como piloto de MotoGP a los mandos de la KTM RC16 del Tech3, equipo con el que competirá el año que viene. La lesión de Miguel Oliveira ha adelantado este debut del valenciano a este fin de semana, por lo que su primera toma de contacto con una MotoGP ha llegado en las dos primeras sesiones de libres en Cheste.

Lecuona no ha desentonado en su primer día en la categoría reina. Pese a haber terminado último, lo ha hecho a sólo 2.3 segundos del mejor tiempo del día, a sólo dos décimas de su compañero Hafizh Syahrin y a medio segundo de un piloto como Andrea Iannone.

Iker Lecuona MotoGP Valencia 2019 3

El propio piloto del Tech3 se mostraba muy satisfecho, ya que esperaba acabar a más de tres segundos, y analizaba así su primera toma de contacto con la MotoGP, en la que la electrónica, la potencia y los frenos de carbono se han convertido en sus principales puntos de aprendizaje: «La electrónica ayuda mucho para entender la moto. La primera salida a pista me ha costado un poco, pero en la segunda he mejorado mucho y le he quitado electrónica a la moto. Tenía más potencia y menos control de tracción, algo que hace que puedas jugar un poco más con la moto. Necesito vueltas y kilómetros con esta moto para seguir mejorando, pero estoy muy contento con el día de hoy».

Sobre los frenos de carbono, Lecuona añade que ha sido el punto más difícil de aprender. Prueba de ello es el gran susto que ha tenido durante la primera sesión de libres en la curva 2, que casi acaba con un 'invertido': «He tenido el susto en el FP1, porque me ha costado mucho entender cómo se utilizaban estos frenos. En el momento que lo he entendido, he mejorado mucho. Ha sido cuando he pegado un paso adelante en el tiempo y cuando he empezado a mejorar. Hasta que no entendía ese punto, que es primordial para ir rápido, me ha costado».

La potencia ha sido lo que más ha impresionado al valenciano, cuya primera impresión ha sido sorprendente. De cara al final de la jornada ya ha conseguido adaptarse a lo que le pedía la moto: «He flipado. No llegaba a ver las luces del dashboard antes de cambiar, y cambiaba antes de tiempo porque pensaba que ya me había dado toda la potencia. A la tercera vuelta ya no me creía que no funcionase, así que he mantenido el gas y 'eso' ha empezado a soltar caballos... Estaba alucinando. La primera impresión ha sido así, alucinante. Tenía que tomármelo con calma. La última impresión con la moto es muy positiva; controlo la moto, no ella a mí, y también los frenos, que ha sido lo más difícil. Por ese lado estoy contento». Añade que, comparado con Moto2, estar en MotoGP «es otro mundo».

Sobre sus metas para este fin de semana, se marca tres: «El primer objetivo es terminar la carrera y coger experiencia. El segundo es divertirme y el tercero ya veremos en qué posición terminamos. Lógicamente, quiero acabar por delante de algún piloto, pero antes de ello es importante terminar y divertirme».

Una trayectoria profesional de vértigo


Su primer día como piloto de MotoGP es la culminación de una trayectoria vertiginosa. En octubre de 2015 se coronaba como Campeón de España de Supermotard y daba un importante paso profesional a la velocidad al debutar en el FIM CEV en 2015, en Navarra, donde ya deslumbró acabando noveno y octavo en las dos primeras mangas que disputó aquel fin de semana.

A finales de 2016, el equipo CGBM Evolution le dio la opción de acabar la temporada como sustituto del lesionado Dominique Aegerter y al año siguiente, después de no renovar al suizo, le ofrecieron la oportunidad de disputar toda la temporada. Siguió en las filas de la estructura suiza hasta 2018, cuando logró en Valencia su primer podio en el Mundial a los mandos de la KTM.

Iker Lecuona MotoGP Valencia 2019 2

El siguiente paso fue fichar por el American Racing, con quienes ha logrado un nuevo podio este curso en Tailandia. El valenciano había firmado por el Red Bull Ajo Motorsport para continuar en Moto2 en 2020, pero la marcha de Zarco de KTM provocó un efecto dominó que ha acabado con él en MotoGP. La firma austriaca subió a Brad Binder al equipo oficial para el año que viene, mientras que Lecuona estará en el KTM Tech3 como compañero de Oliveira.

Debido a la lesión de Oliveira, su debut en MotoGP ha llegado este mismo fin de semana, en el que ya se está familiarizando con el equipo.

«Es difícil creerse que con sólo cuatro años de carrera deportiva profesional esté en MotoGP. Estoy aquí, así que me lo tengo que creer, pero cuesta», comentaba Lecuona.

El piloto español, de sólo 19 años, recalcaba que en las últimas semanas le han venido a la cabeza los recuerdos de cómo empezó este rapidísimo camino del supermotard a MotoGP: «Lo he pensado mucho. Desde que empecé en Navarra en el FIM CEV (2015) hasta ahora ha pasado muy poco tiempo. Para mí es una locura y la gente lo sabe. He dado pasos de gigante, he ido de tres en tres escalones. Pero aquí estamos, no me voy a quejar». Iker Lecuona ya está en MotoGP.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home