Probamos el primer modelo de una nueva marca española

El Huve K2 City es el primer modelo de la recién lanzada marca española, una propuesta que ya ha pasado por nuestras manos y que, os podemos asegurar, quiere alegrar la pelea en el competido segmento de los scooter 125. ¡Os contamos nuestras impresiones!


En 5 tweets

  • Primer lanzamiento de Huve Motorcycles que sienta las bases de su estrategia: scooter 125 urbano y buena relación calidad-precio.
  • Vehículo funcional y atractivo por fuera.
  • Prestaciones más que decentes para su uso urbano.
  • Equipamiento interesante y algunos detallitos que aún se pueden mejorar como la tapa del depósito.
  • Si quieres saber más sobre este modelo, entra en la ficha técnica del Huve K2 City 125.

Huve K2 City 125 2023 2En nuestro gremio estamos acostumbrados a probar motos nuevas, pero no todos los días se nos presenta la oportunidad de probar no sólo un scooter de última hornada sino un modelo de una marca que también nueva. Estamos hablando del Huve K2 City 125, un scooter 125 que sirve de punta de lanza con la que esta firma entra en el mercado.

Esta nueva marca se presentó hace poquitos meses y ya os contamos quiénes son y el proyecto que tienen por delante. Pero sí queremos daros algunas pinceladas resumidas y deciros que Huve Motorcycles es una nueva marca española, lanzada por el grupo Vegamoto, una compañía ya conocida por distribuir en España las marcas Hisun, Benda y FKM y que ahora se lanza a la aventura con su propia firma. Con el objetivo puesto en el segmento de motos 125 y scooter 125 compatibles con el carnet A1 y carnet de coche, tampoco esconde sus intenciones de entrar más pronto que tarde en el segmento de las motos eléctricas. Y todo el catálogo se verá impregnado por una política de precios interesantes y por la alta calidad ofrecida a cambio. El producto es de fabricación asiática, lo cual redunda en unos costes y un precio de venta bastante competitivo, pero también sorprenderá por la calidad de acabados y el cuidado con los detalles y el equipamiento. Además, como marca española 'de verdad', han querido dotarse no sólo de una red de concesionarios amplia y en expansión por toda la geografía nacional sino también de un servicio posventa a la altura. Para ello, la empresa ya tiene unas instalaciones de más de 5.000 metros cuadrados en Guardamar del Segura (Alicante) desde donde poder hacer frente a las necesidades de recambios o vehículos sorteando de la mejor manera posible los problemas de suministros y transporte.

Ésta es la presentación más corporativa. Si quieres que ya empecemos a hablar de la 'chapa' y lo que nos ha parecido el Huve K2 City 125, sigue con nosotros...

Opinión Huve K2 City 125

Lo mejor

Podría mejorar

  • Relación calidad-precio.
  • Diseño y acabados.
  • Estabilidad y frenada.
  • Sistema de tapa del depósito.
  • Sin ABS.
  • Hueco bajo el asiento escaso.

Rivales y precio del Huve K2 City 125

Huve K2 City 125 2023 54En un segmento tan competido como es el del scooter 125, el coste de adquisición es uno de los factores más importantes en la decisión de compra. Por eso, el precio del Huve K2 City 125 va a ser una de las claves para que funcione en el mercado. Es muy interesante que lo hayan dejado por debajo de la barrera psicológica de los 3.000 euros (3.099 euros las ediciones especiales Iron Black y Iron Blue), aunque también es cierto que no es una diferencia muy exagerada respecto al Honda PCX, uno de los rivales más fuertes del mercado por ser de una marca japonesa consolidada con una relación calidad-precio sobresaliente. Algo similar ocurre con el Yamaha NMAX y el SYM Jet X, dos modelos a los que sí podrá hacer más daño al tener precios más elevados. Como alternativa más barata, tenemos el Keeway Vieste 125, aunque aquí el Huve ofrece un equipamiento y unas prestaciones más atractivas.

Ver más

Características del Huve K2 City 125

Huve K2 City 125 2023 5El Huve K2 City es una propuesta que llega al segmento del scooter 125 con ciertas características que lo hacen muy interesante. Para empezar, dispone de una imagen moderna que nos recuerda a las tendencias marcadas por el NMAX y el PCX, aunque con algunos detalles que lo dotan de una personalidad propia como los atractivos grupos ópticos tanto delantero como trasero con intermitentes integrados. Por otro lado, llama la atención el nivel de algunos acabados como la pintura mate que imprime una sensación de calidad percibida bastante alta.

En cuanto al motor, Huve ha echado mano de un bloque refrigerado por agua ya utilizado por el Honda PCX 125 en anteriores generaciones y que logran adaptar a nuestros días no sólo para superar la norma Euro 5, sino también para hacerlo de una manera muy decente alcanzando un rendimiento de 13,4 cv de potencia, muy cerca de los 15 cv máximos permitidos para el carnet A1 y el carnet de coche B+3 al que está dirigido este modelo.

Huve K2 City 125 2023 42En las suspensiones encontramos una horquilla convencional delante y un doble amortiguación en el tren trasero con ajuste de precarga mientras que encontramos un disco de freno en cada eje, ambos coordinados por un sistema de frenada combinada CBS. El rotor ya viene preparado para recibir el sensor del ABS, así que seguro que el antibloqueo le vendrá muy bien en términos de seguridad en el futuro.

El equipamiento del Huve K2 City está a la altura de lo que se espera de un scooter 125 de nuestros tiempos, ya que dispone de iluminación full-LED y una pantalla TFT a color de fácil lectura y a la que parece que le faltan sólo unos retoques para incluir conectividad en un futuro cercano. También dispone de llave inteligente, aunque todavía tienes que  sacar una llave física para poder abrir el depósito de gasolina, cuya boca está ubicada en la viga central. Como buen scooter, cuenta con un espacio bajo el asiento en el que se puede meter un casco jet aunque dependerá del tamaño y la forma para que entre bien.

Ver más

Prueba. Cómo va el Huve K2 City

Huve K2 City 125 2023 61Nos subimos al Huve K2 City, un scooter 125 que destaca lo primero por una imagen distintiva y elegante. La posición de conducción es bastante neutra y convencional y su baja altura nos permite alcanzar el suelo con ambos pies con gran facilidad. El asiento es espacioso, en dos niveles de altura para conductor y pasajero y ofrece un alto grado de comodidad, aunque sí es cierto que su nivel de inclinación nos 'empuja' a echarnos hacia delante.

Llegamos al primer semáforo en rojo y lo primero que queremos comprobar es el empuje desde cero. Aceleramos a fondo y, aunque con cierta pereza en algún tramo del tacómetro, logra sacarnos con una firmeza y una progresividad de la que ningún usuario de este tipo de scooter se puede quejar. El serpenteo por la ciudad y entre los coches es ágil y fácil, gracias a un tacto de toda la instrumentación muy accesible. Aquí es verdad que no han afinado tanto con la calidad de la instrumentación, con algunos botones que, aunque funcionan perfectamente, no reflejan el nivel estético del resto del modelo. Los retrovisores los tenemos bastante cerca, pero nos dan un campo de visión bastante amplio.

Huve K2 City 125 2023 44Salimos a vía rápida y empezamos a poner en aprietos al Huve K2 City en algunos aspectos, aunque no nos podíamos esperar otra cosa. Su (bonita) pantalla ahumada no es muy grande y en días de viento fuerte quizá echemos de menos mayor protección a alta velocidad. Las recuperaciones no son tan enérgicas mientras que la velocidad punta se queda en unos 100 km/h que los puedes estirar incluso hasta cerca de los 120 km/h, eso sí, sólo cuando la inclinación de la carretera vaya a tu favor. En cualquier caso, son cifras más que suficientes para moverte cómodamente en tramos por autovía/autopista.

Huve K2 City 125 2023 46Por supuesto, también nos hemos animado a hacer alguna carretera de curvas para sacar a la luz cómo funciona todo el conjunto de este nuevo scooter en un entorno más exigente. A decir verdad, lo primero que nos ha gustado es que la agilidad que habíamos percibido en la ciudad también se traslada en carreteras convencionales y podemos disfrutar de una conducción dinámica sin esfuerzos. No en vano, sus 123 kg y sus ruedas de 13" le permiten ser así de juguetona. Podríamos haber esperado un conjunto más nervioso, pero, más bien al contrario, nos ha sorprendido su estabilidad. Es verdad que en las frenadas más exigentes, notaremos un primer escalón más brusco en el recorrido de la horquilla, algo por otra parte lógico para una horquilla convencional básica y de corte y tarado urbanos.

Echamos de menos el ABS para dar un salto en seguridad, pero hay que decir que los frenos 'clavan' de manera muy eficaz. Los neumáticos también han aguantado perfectamente todo lo que les hemos exigido. Este comportamiento de ambos habrá que tenerlo en cuenta en condiciones de mojado o más frío, ya que sin ABS este punto será bastante más crítico.

Ver más

Conclusión y opinión del Huve K2 City 125

Huve K2 City 125 2023 38No os vamos a engañar porque creemos que el Huve K2 City 125 tiene un reto muy difícil por delante, que es el de batir al PCX y al NMAX, entre otros modelos. Su buena relación calidad-precio es incuestionable aunque está por ver si las diferencias de precio son suficientes para seducir al público hacia una marca nueva en detrimento de otros modelos japoneses más asentados en el mercado. En cualquier caso, sobre el papel ya es un scooter 125 que pone en alerta al mercado y nosotros hemos podido probar su faceta dinámica dándonos una gran alegría. Nos encontramos con una propuesta más que decente para los que buscan un vehículo urbano para su día a día, con estilo elegante y económico.

Fotos Huve K2 City 125 2023

Acción

Detalles

Vídeo-prueba Huve K2 City 125 2023

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home