Segunda temporada en WorldSBK para los dos pilotos españoles

Los españoles Iker Lecuona y Xavi Vierge mostraron sus colores y la CBR1000RR-R con la que afrontarán su segunda temporada en Superbike.


El equipo HRC abrió las puertas de su box y presentó sus filas en Superbike de cara a la próxima temporada. Lo hicieron en un espacio donde el equipo y los ingenieros de pista trabajan durante cada fin de semana de carreras para mejorar la CBR1000RR-R.

Tras las presentaciones de Ducati, Yamaha, Kawasaki y BMW, sólo faltaba Honda como equipo oficial, y no tardó en hacerlo, ya que faltan dos semanas para que comience oficialmente la temporada 2023 de WorldSBK.

La presentación no trajo grandes novedades, excepto ligeras diferencias en su diseño y nuevos patrocinadores. Para 2023, la CBR1000RR-R da la bienvenida a PT Astra Honda Motor, uno de los nuevos sponsor oficiales del equipo.

En sus filas, se mantienen los dos españoles procedentes del Campeonato del Mundo que afrontan su segunda temporada en Superbike: Iker Lecuona y Xavi Vierge. Durante el invierno y en los últimos test, la marca del ala dorada se ha centrado en pequeños detalles para lograr milésimas que les haga optar con mayor frecuencia al podio.

Junto al Team Manager, Leon Camier, Iker Lecuona y Xavi Vierge comentaron sus impresiones y sensaciones sobre la moto nipona durante la pretemporada. Iker Lecuona, expiloto de MotoGP, espera dar un paso adelante en 2023: «Aprendimos mucho el año pasado y logramos algunos resultados sólidos, como la pole de Barcelona y un podio en Assen, algo que realmente no esperábamos. Quiero aprovechar todo lo que aprendí en 2022 para este año. Todavía tenemos dos días de pruebas en Australia antes de la primera carrera, por lo que tenemos tiempo para entender el nuevo material y encontrar la mejor configuración para explotarlo lo mejor que podamos», dijo el valenciano a través de un comunicado.

Su compatriota y compañero, Xavi Vierge, dio el salto el año pasado de Moto2 a Superbike, y también aprendió mucho en su primer año. El de Castellbisbal afronta ilusionado el inicio de la próxima temporada: «2022 no fue una temporada fácil, pero obtuvimos buenos resultados y demostramos nuestro potencial. Han estado trabajando duro en Japón y estoy muy satisfecho con cómo ha ido todo. Ahora tenemos que identificar nuestra configuración base para la temporada. Por suerte, este año empezamos temprano y no hay mejores rondas que Australia e Indonesia. Es la primera vez que me dirijo allí en febrero, en verano, así que tengo muchas ganas de llegar y comenzar lo que debería ser una temporada increíble».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home