Primera moto eléctrica con niobio, en 2024

La actual Horwin CR6 servirá de base para desarrollar una moto eléctrica que podría registrar recargas de batería completa en sólo 10 minutos gracias a la utilización de niobio. Os contamos este desarrollo junto a la ya conocida empresa brasileña CBMM.


En poco tiempo conoceremos una nueva Horwin revolucionaria. Será un prototipo basado en la actual Horwin CR6, una moto eléctrica que desarrolla una potencia de 6,3 kW (8,44 cv) y ofrece una autonomía de unos 150 km. ¿Y qué tendrá este 'concept' de novedoso? La sucursal brasileña de Horwin acaba de firmar un acuerdo con CBMM. Quizá te suenen estas letras, pues hace unas semanas también hablamos de esta empresa colaboradora con la marca de motos eléctricas estadounidense Lightning Motorcycles. En ambos casos, el acuerdo se centra en utilizar los desarrollos del equipo de CBMM en materia de baterías de niobio, aunque en el caso de Lightning el objetivo era más bien aligerar el conjunto para conseguir mayor rendimiento y velocidad.

Las ventajas del niobio aplicado en baterías de ión-litio son varias, pero la más llamativa en el caso de Horwin es que reduce los tiempos de recarga considerablemente. Tanto que se pueden llegar a tiempos de ¡sólo 10 minutos!

Horwin CR6 perilEsta bajada de tiempos de carga es una de las claves de esta tecnología que podría ayudar a derribar una de las mayores debilidades que tiene el vehículo eléctrico a día de hoy, todavía incomparables a los 5 minutos que tardas en recargar el depósito de gasolina.

En concreto, la colaboración con Toshiba ha probado que la utilización de óxido de titanio con niobio en los ánodos de las baterías Toshiba SCiB de recarga rápida en vez de óxido de titanio con litio ha conseguido triplicar su capacidad volumétrica teórica (medida en mAh por centímetro cúbico) además de prometer una densidad energética 1,5 veces mayor, por lo que tendríamos mayor autonomía con el mismo tamaño de batería, otra de las debilidades de las motos eléctricas actuales.

El resultado de todo esto sería una moto eléctrica con una batería que al enchufarla en una red eléctrica suficientemente potente, podría estar recargada en sólo 10 minutos.

El niobio también trae otros beneficios como una mayor estabilidad de la batería, mayor seguridad y mayor tiempo de vida (más ciclos de recarga).

Gracias a esta colaboración, la marca espera tener su primera moto eléctrica Horwin con batería de niobio en 2024, según ha declarado Pricilla Faver, directora general de Horwin Brasil.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home