GP de Japón 2022, en Motegi: horarios y cómo seguirlo en directo
Japón da el pistoletazo de salida a la gira asiática de MotoGP 2022. Descubre todos los horarios y cómo seguir por televisión la 16ª cita de la temporada.
El Mundial de MotoGP 2022 no descansa y ya está metido de lleno en el tramo más intenso de toda la temporada. Aún con la resaca del trepidante GP de Aragón en mente, el campeonato cruza en charco y pone rumbo a Japón para la segunda semana consecutiva de carreras.
El circuito de Motegi vuelve a escena tres años después de la última cita celebrada allí, ya que el trazado japonés se quedó fuera del calendario por la pandemia en 2020 y 2021. Al mismo tiempo, Japón da inicio a una intensa gira asiática que se ha enlazado directamente con el GP de Aragón y que conducirá la próxima semana a Tailandia, justo antes de un pequeño parón y de que el doblete Australia-Malasia ponga fin a la gira.
Quedan sólo cinco citas para que acabe la temporada y el Mundial de MotoGP no puede estar más emocionante. La caída de Fabio Quartararo en Aragón tras chocar con Marc Márquez en la primera vuelta puso el campeonato patas arriba, ya que Pecco Bagnaia y Aleix Espargaró recortaron muchos puntos al líder del campeonato.
Quartararo llega a Motegi con sólo 10 puntos de ventaja sobre Bagnaia y 17 respecto a Aleix, un margen muy estrecho antes de comenzar la gira. El campeonato es cosa de tres, aunque podría haber un cuarto invitado si Enea Bastianini acaba aferrándose al campeonato. El italiano, que viene de ser segundo en Misano y de arrebatar la victoria a Bagnaia en la última vuelta de Aragón, está a 48 puntos y es uno de los pilotos del momento.
Por si fueran pocos los alicientes con el campeonato al rojo vivo, la presencia de Marc Márquez pone aún más interés a esta recta final de temporada. El ilerdense llega a casa de Honda con el objetivo de seguir acumulando kilómetros, de continuar con su recuperación en el brazo derecho y con la intención de empezar a sentar junto con HRC las bases de 2023. Fue protagonista en Aragón antes, durante y después del Gran Premio, y tras el infortunio que le dejó fuera de carrera allí en la primera vuelta, espera redimirse en Motegi, un trazado en el que se ha coronado tres veces como campeón.
En Moto2, Augusto Fernández llega aún más líder tras reforzarlo en Aragón, donde acabó tercero y justo por delante de Ai Ogura. El japonés está ahora siete puntos por detrás del mallorquín en un campeonato en el que tampoco se puede descartar a Arón Canet, quien tras dos podios consecutivos marcha ya en la tercera posición a 37 puntos. Otro de los que promete ser animador en la parte final del curso es Pedro Acosta, flamante ganador en Aragón tras dar un recital en MotorLand.
Y en Moto3, Izan Guevara dio un auténtico golpe de autoridad en MotorLand tras dominar la carrera de principio a fin, aprovechando de forma inmejorable el mal día que tuvieron allí tanto Sergio García como Dennis Foggia. A cinco carreras para que acabe el curso, Guevara tiene 33 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, mientras que Foggia se encuentra a 58.
Madrugón y cambios importantes para el fin de semana
El GP de Japón incorporará importantes cambios a los horarios del fin de semana. El primero de ellos es que tan sólo habrá un entrenamiento libre en la jornada del viernes. La proximidad entre los Grandes Premios de Aragón y Japón y, al mismo tiempo, la lejanía entre sendos destinos, provocó que Dorna acortase la jornada del viernes ante el riesgo de problema logístico como el que hubo al principio de temporada en Argentina, para dar así más tiempo a que los equipos montasen todo el material.
Así las cosas, la 16ª cita de la temporada comienza el viernes, 23 de septiembre de 2022, con sólo el FP1 de las tres categorías. Los de Moto3 y Moto2 mantendrán su duración de 40 minutos, pero esta sesión de MotoGP tendrá 1 hora y 15 minutos. El sábado, 24 de septiembre de 2022, se celebrarán los FP2 de las tres categorías para terminar de confeccionar quiénes pasan a la Q2, también tendrá lugar el FP3 de MotoGP (el que habitualmente es el FP4) y las sesiones de clasificación. Además, el orden del fin de semana será en todo momento Moto3-Moto2-MotoGP, algo que no ocurre en Europa, donde Moto2 cierra siempre el programa de entrenamientos.
El domingo, 25 de septiembre de 2022, llega la hora de la verdad. Tocará madrugar o trasnochar para disfrutar de unas carreras que tendrán el siguiente horario (hora peninsular española): a las 5:00h empezará Moto3, a las 6:20h llegará Moto2 y a las 8:00h comenzará MotoGP. Todo el transcurso del fin de semana, tanto dentro como fuera de la pista, se podrá seguir en DAZN.
Horario de carreras del GP de Japón 2022
Día | Categoría | Hora |
Domingo 25/09/22 | Moto3 | 05:00 |
Moto2 | 06:20 | |
MotoGP | 08:00 |
Todos los horarios del GP de Japón 2022 (DAZN)
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 23/09/22
| 06:15 – 06:55 | Moto3 / FP1 |
07:10 – 07:50 | Moto2 / FP1 | |
08:05 – 09:20 | MotoGP / FP1 | |
Sábado 24/09/22 | 02:00 – 02:40 | Moto3 / FP2 |
02:55 – 03:35 | Moto2 / FP2 | |
03:50 – 04:35 | MotoGP / FP2 | |
05:35 – 05:50 | Moto3 / Q1 | |
06:00 – 06:15 | Moto3 / Q2 | |
06:30 – 06:45 | Moto2 / Q1 | |
06:55 – 07:10 | Moto2 / Q2 | |
07:25 – 07:55 | MotoGP / FP3 | |
08:05 – 08:20 | MotoGP / Q1 | |
08:30 – 08:45 | MotoGP / Q2 | |
Domingo 25/09/22 | 03:00 – 03:10 | Moto3 / WUP |
03:20 – 03:30 | Moto2 / WUP | |
03:40 – 04:00 | MotoGP / WUP | |
05:00 | Moto3 / Carrera (20 v) | |
06:20 | Moto2 / Carrera (22 v) | |
08:00 | MotoGP / Carrera (24 v) |
MotoGP Japón 2022: cómo ver las carreras en directo
El GP de Japón 2022, que 16ª ronda de la temporada, se podrá seguir en directo a través de DAZN y de Movistar. Es la cuarta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde el pasado año. Toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de motor que incluye los canales de DAZN. En este caso, se puede seguir en DAZN 1 (dial 64).
En lo que se refiere a DAZN, el precio pasó este año a 12'99€ al mes para los canales del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...), mientras que tiene un precio de 18'99€ para los canales de DAZN La Liga y de 24,99 € para DAZN Total (paquete Esencial + La Liga). La otra posibilidad para el paquete Esencial es suscribirse anualmente por 129,99 € al año (10'83 € al mes). Si aún no estás [email protected] a DAZN MotoGP, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplia cobertura del GP de Japón. En nuestra web también estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que ocurra en Motegi.