Horarios del GP de Tailandia: Prácticas, Clasificación, Sprint y Carrera
El Mundial de MotoGP 2023 afronta su 17ª cita en el Chang International Circuit de Buriram. Repasa todos los horarios y cómo ver las carreras del GP de Tailandia.
No hay descanso para el Mundial de MotoGP 2023, que este fin de semana remata el triplete de carreras del mes de octubre. Después de las citas de Indonesia y Australia, el campeonato vuelve a cambiar de continente y pasa de Oceanía a Asia, más concretamente al Sudeste Asiático.
Tailandia y el Chang International Circuit acogen la 17ª cita de la temporada con todo por decidir en MotoGP y en Moto3, y con la primera bola de partido de Pedro Acosta en Moto2.
En lo referente a la categoría reina, la lucha entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín sigue al rojo vivo, aunque los dos últimos errores de Martín -caída en Indonesia y apuesta fallida por el neumático blando en Australia- le han dado oxígeno a un Bagnaia que llega a Tailandia con 27 puntos de ventaja. Un duelo de velocidad vs. gestión en este tramo de la temporada en el que, por ahora, se está imponiendo la gestión del italiano.
Aun así, Martín tratará de recortar puntos en Buriram para quitarse la espina del cruel final de Phillip Island, donde cuatro pilotos le superaron en la última vuelta tras haber liderado el resto de la carrera. Una espina que no pudo quitarse en el trazado australiano después de que se cancelase por el mal tiempo la carrera sprint, que había sido reubicada al domingo. Marco Bezzecchi, que fue sexto en Australia, se quedó a 73 puntos del liderato. Johann Zarco se aupó el top 5 de la general tras lograr en Phillip Island su ansiada primera victoria en MotoGP.
Top 5 de MotoGP antes del GP de Tailandia | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 366 |
2 | Jorge Martín | Ducati | 339 |
3 | Marco Bezzecchi | Ducati | 293 |
4 | Brad Binder | KTM | 224 |
5 | Johann Zarco | Ducati | 187 |
En Moto2, Pedro Acosta podría ser campeón este fin de semana. El del Red Bull KTM Ajo salvó los muebles en Australia después de una caída en la vuelta de formación bajo las delicadísimas condiciones en las que se disputó la carrera en Australia, con lluvia y bastante viento. De hecho, la prueba tuvo que ser detenida después de nueve vueltas y ya no se reanudó, lo que obligó a repartir la mitad de puntos. Tony Arbolino ganó y se reencontró con la victoria cinco meses después, pero sólo le pudo quitar nueve puntos a Acosta, que remontó del 31º al 9º.
Acosta llega a Buriram con 56 puntos de ventaja sobre Arbolino, por lo que podría ser campeón en Tailandia si sale de allí con una ventaja de 75 o más. Para ello, sólo hay dos combinaciones: que Acosta gane y Arbolino no pase de la 11ª posición, o que el español acabe segundo y el italiano sea 15º o peor.
Top 5 de Moto2 antes del GP de Tailandia | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Pedro Acosta | Kalex | 280,5 |
2 | Tony Arbolino | Kalex | 224,5 |
3 | Jake Dixon | Kalex | 172 |
4 | Arón Canet | Kalex | 154 |
5 | Somkiat Chantra | Kalex | 127,5 |
Y en Moto3, Ayumu Sasaki aprovechó las duras condiciones de la carrera de Phillip Island para engancharse a Jaume Masià en la pelea por el título. Deniz Öncü le robó la victoria a tres curvas del final y le quitó esos cinco puntos que le habrían situado líder, pero Masià llega a Tailandia al frente del campeonato con cuatro puntos de renta sobre el japonés. El del Leopard Racing minimizó daños en Australia, acabando octavo a pesar de las condiciones. Dani Holgado, que se cayó en la vuelta de formación y se abrió una ceja, salió a carrera a pesar de ello y sumó tres puntos. Está a 22 del liderato de Masià. Oncü se volvió a meter en la pelea gracias a la victoria, aunque está a 37 puntos, al igual que David Alonso.
Top 5 de Moto3 antes del GP de Tailandia | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Jaume Masià | Honda | 217 |
2 | Ayumu Sasaki | Husqvarna | 213 |
3 | Dani Holgado | KTM | 195 |
4 | Deniz Öncü | KTM | 180 |
5 | David Alonso | GasGas | 180 |
Nuevo madrugón... ¡y ojo al domingo: llega el horario de invierno a España!
Tocará madrugar, pero mucho menos en comparación al GP de Australia, ya que la diferencia horaria respecto a Tailandia es de cinco horas. El GP de Tailandia arrancará oficialmente el jueves, 26 de octubre, con una triple rueda de prensa: a las 12:00h (hora peninsular española) comparecerán los tres primeros clasificados del campeonato, Pecco Bagnaia, Jorge Martín y Marco Bezzecchi. Justo a continuación (17:35h, hora peninsular) habrá una segunda rueda de prensa con los Team Managers de los tres pilotos que se juegan el título, Davide Tardozzi (Ducati Lenovo), Gino Borsoi (Prima Pramac Racing) y Pablo Nieto (Mooney VR46). A las 13:00h llegará la tercera y última rueda de prensa con los dos candidatos al título de Moto2, Pedro Acosta y Tony Arbolino, a quienes se unirá el local Somkiat Chantra.
A partir del viernes, 27 de octubre, comenzará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. La jornada se iniciará con la Práctica 1 de Moto3 a las 4:00h (hora peninsular española). MotoGP disputará sus dos entrenamientos del viernes a la 5:45h (FP1) y a las 10:00h (Práctica) el entrenamiento que decidirá el pase a la Q2.
El sábado, 28 de octubre, volverá a ser bastante intenso. El día arrancará con las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2, que decidirán quién pasa a la Q2 y quién se queda en la Q1, y luego llegará el turno del segundo entrenamiento libre de MotoGP, justo antes de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP serán las primeras en disputarse, por la mañana (5:50h y 6:15h en hora peninsular española), configurando la misma parrilla para las carreras del fin de semana. Después será el turno de la lucha por las poles de Moto3 y Moto2, antes de que llegue la guinda del sábado: a las 10:00h (hora peninsular española) se disputa la carrera sprint de MotoGP, programada a 13 vueltas.
El domingo, 29 de octubre, será el día de las carreras. Pero atención, ¡porque de madrugada se cambia la hora en España! Llega el horario de invierno y a las 3:00h volverán a ser las 2:00h. Esto hará que la diferencia horaria respecto a Tailandia pase de cinco a seis horas. Y así quedarán los horarios de las carreras, según la hora peninsular española: Moto3 empezará a la 6:00h, seguida de Moto2 a las 7:15h. MotoGP cerrará el domingo con la carrera a partir de las 9:00h (hora peninsular española), programada a 26 vueltas. Todo el transcurso del fin de semana se podrá seguir en directo a través de DAZN.
Horario de carreras del GP Tailandia 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado 28/10/23 | MotoGP | 10:00 |
Domingo 29/10/23 | Moto3 | 7:00 |
Moto2 | 8:15 | |
MotoGP Sprint | 10:00 |
Todos los horarios del GP de Tailandia 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 27/10/23 | 4:00 - 4:35 | Moto3 / Práctica 1 |
4:50 - 5:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
5:45 - 6:30 | MotoGP / FP1 | |
8:15 - 8:50 | Moto3 / Práctica 2 | |
9:05 - 9:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
10:00 - 11:00 | MotoGP / Práctica | |
Sábado 28/10/23 | 3:40 - 4:10 | Moto3 / Práctica 3 |
4:25 - 4:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
5:10 - 5:40 | MotoGP / FP2 | |
5:50 - 6:05 | MotoGP / Q1 | |
6:15 - 6:30 | MotoGP / Q2 | |
7:50 - 8:05 | Moto3 / Q1 | |
8:15 - 8:30 | Moto3 / Q2 | |
8:45 - 9:00 | Moto2 / Q1 | |
9:10 – 9:25 | Moto2 / Q2 | |
10:00 | MotoGP / Carrera sprint (13 v) | |
Domingo 29/10/23 | 4:40 - 4:50 | MotoGP / WUP |
6:00 | Moto3 / Carrera (19 v) | |
7:15 | Moto2 / Carrera (22 v) | |
9:00 | MotoGP / Carrera (26 v) |
MotoGP Buriram, GP de Tailandia 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de Tailandia 2023, decimoséptima cita del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. 17 de los 20 Grandes Premios del año se emiten en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de contenido que incluye los canales de DAZN. En lo referente a este fin de semana, el GP de Tailandia se puede ver de dos formas diferentes: en la plataforma de DAZN y en Movistar a través del canal DAZN 1 (dial 70).
Respecto a DAZN, el precio del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) ha subido recientemente a los 29,99 €. Otras opciones son el plan anual con pago único (239,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes) o la suscripción anual con pago fraccionado de DAZN Esencial, que ha pasado de los 12,99 € al mes a 19,99 € al mes. Si aún no estás suscrito a DAZN MotoGP y quieres saber otras opciones de pago y contenido ofrecido, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Tailandia. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas, fotos y análisis de lo que pase en Buriram. Además, podrás seguir la retransmisión en directo de la Sprint del sábado a partir de las 10:00h y de la carrera larga del domingo desde las 9:00h.