Honda X-ADV 2021: más potente, más ligera y más eficiente

La marca del ala dorada renueva su Honda X-ADV 2021, el SUV de las dos ruedas, convirtiéndolo en una máquina totalmente nueva, más ligera, más potente, más cómoda, más tecnológica, más eficiente y sobre todo, más fácil y divertida de llevar. A continuación te contamos toda nuestra experiencia con ella, tanto por asfalto como por el campo.


La HondaX-ADV 2021 en 5 tweets

  • El nuevo diseño del asiento facilita una ergonomía más cómoda para usuarios bajitos.
  • El nuevo motor es más eficiente en términos de consumo y emisiones, es más fácil de llevar y no ha perdido "punch" gracias al ajuste en la relación de cambio.
  • La electrónica se ha ajustado lo necesario para hacer más fácil la conducción por el campo.
  • La nueva instrumentación, su conectividad y la optimización del baúl, tanto en espacio como en funcionalidad hacen de la nueva X-ADV una moto mucho más práctica.
  • Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Honda X-ADV 2021.

La Honda X-ADV 2021 llega con una interesante renovación al mercado, no supone un cambio drástico, pero si profundo. Desde Honda han trabajado en el motor, han afinado su cambio DCT, han diseñado una nueva carrocería que, si bien se parece bastante a la del modelo anterior, se ve más afilada y actualizada. Lo mismo sucede un poco con su ergonomía, ahora más confortable y apta para usuarios quizá no tan altos. De todos modos los detalles los analizamos en profundidad en uno de los próximos bloques de esta prueba.

Dejando de lado los aspectos físicos, Honda sigue apostando fuerte por su X-ADV, un concepto "SUV" dentro del mundo de las 2 ruedas que por ahora, sigue sin rival. La X-ADV puede parecerte un vehículo extraño, sin definir, o excesivamente pretencioso, pero lo cierto es que los números la avalan, siendo la segunda moto más vendida de la marca del ala dorada y, convirtiéndola en uno de sus mayores éxitos.

Con esta nueva versión, la Honda X-ADV empieza a apretar más mientras sigue abarcando mucho. El cambio DCT revisado la hace más capaz, el tren delantero de Honda Africa Twin marca un importante golpe sobre lo marrón y el nuevo chasis con la geometría revisada la hace más propicia para uso urbano y extra-urbano.

A todo ello el motor supera la normativa Euro5 como era de esperar, y gracias a ello ofrece una serie de soluciones técnicas que logran reducir el consumo mientras aumenta la potencia. Realmente se trata de una moto cuya potencia nos gustaría que fuese más elevada, pero lo cierto es que bajo las circunstancias técnicas de una moto que también es un scooter y, bajo las exigencias medioambientales actuales, es todo un éxito que hayan aumentado la potencia.

Equipamiento

  • Casco: Scorpion EXO HX1
  • Chaqueta: Alpinestars Drystar
  • Guantes: Alpinestars Drystar
  • Botas: Alpinestars SMX Drystar

Opinión

Lo mejor

Podría mejorar

  • - Efectividad del cambio DCT
  • - Comportamiento off-road
  • - Ergonomía, confort y accesibilidad
  • - Tecnología y gestión electrónica (seguridad...)
  • - Guanterita frontal
  • - Peso

Precio Honda X-ADV 2021

El precio de la Honda X-ADV 2021 (12.150 €) es unos 300 euros más caro que el modelo X-ADV anterior (11.850 €), un incremento bastante contenido si tenemos presente todos los cambios que se han impuesto en el nuevo modelo, desde los que encontramos en el motor hasta el chasis, carrocería o electrónica. Para situarnos un poco también podemos tomar como referencia el precio del Honda Forza 750 (11.800 €) recién presentado hace poco, un scooter muy similar pero asfáltico 100%.

Normalmente solemos enfrentar la moto de la prueba a sus rivales más directos para hacer una valoración de mercado acorde a su precio, pero en este caso la Honda X-ADV, por ahora, carece de rivales directos al tratarse de un maxi-scooter con cambio de marchas automático y con capacidades off-road. A pesar de ello podríamos contemplar otras opciones como el BMW C 650 Sport (11.950 €) ó el BMW C 400 X (6.990 €). Otras opciones aunque más deportivas y de otro perfil serían el Yamaha TMAX (12.499 €) y el KYMCO AK550 (10.249 €).

Rivales Honda X-ADV 2021

Ver más

Datos técnicos y novedades Honda X-ADV 2021

Honda X ADV 2021 Prueba 1La Honda X-ADV 2021 se actualiza completamente, mostrando una ya mencionada nueva carrocería, chasis, geometría, electrónica, motor etc. A continuación los vamos a ir detallando uno a uno.

El principal cambio viene a nivel termodinámico: el motor de la nueva X-ADV 2021 mantiene su bloque de 2 cilindros en paralelo SOHC de 745 cc, pero ahora con un incremento de potencia del 5% frente al modelo anterior, alcanzando la cifra de 57,8 cv. El par motor también se ha visto aumentado hasta los 69 nm.

El bloque se ha reposicionado a 62º frente la horizontal, cuenta con un calado del cigüeñal de 270º y se ha revisado el diseño de la bomba de agua (accionada por árbol de levas) y bomba de aceite, (accionada por eje de balance) lo que propicia un diseño más compacto y reducido. Además encontramos nuevos pistones aligerados, contrapesos de cigüeñal optimizados y accionadores axiales del primario más estrechos. Gracias a estos cambios el motor ahora pesa 1.4 kg menos que el del modelo anterior. Por supuesto es Euro 5 y logra una autonomía de 360 km con un consumo de 3.6 L/100km.

Honda X ADV 2021 airboxOtro punto donde el nuevo Honda X-ADV 2021 ha mejorado bastante es en la caja de admisión de aire. Ahora la nueva X-ADV presenta un nuevo diseño del airbox, con 4.45 litros de volumen, un 22% más grande que el modelo anterior, y se ha reducido la resistencia al flujo del aire en un 32%. El cuerpo del acelerador ahora es de 38 mm, 2 mm más que el modelo anterior. Todo esto se traduce en una curva de par motor más continua y una mayor aceleración.

La inyección de combustible también ha sido rediseñada, ahora con unos nuevos inyectores con un haz de dispersión más fino y direccionado hacia la válvula de admisión, lo que reduce las partículas atomizadas de gasolina en el colector y las centraliza todas de manera más precisa en la cámara de combustión.

Honda X ADV 2021 cambio dct

A ello se le suma un nuevo sensor LAF, que se encarga de monitorizar la mezcla estequiométrica (mezcla aire/gasolina), ahora más preciso y óptimo de cara a la estabilidad de la combustión.

Por último encontramos un nuevo catalizador en el sistema de escape, más pequeño pero más efectivo.

La caja de cambios, o mejor dicho el sistema de cambio DCT de Honda en su nueva X-ADV 2021 también ha sido revisado, actualizando su funcionamiento y acortando las 3 primeras marchas y alargando las 3 últimas. Con esto se logra reducir las cifras de consumo en autopista y carretera, pero se gana reprís y aceleración en las salidas, zonas off-road y ciudad. El cambio DCT contará con 4 modos pre-seleccionados, incluído el modo G del modo Gravel.

Honda X ADV 2021 chasisEl chasis de la nueva Honda X-ADV 2021 también ha sido rediseñado, manteniendo el concepto de chasis multi-tubular de acero, se ha logrado reducir su peso en 1 kg (23.6 kg). Además gracias al nuevo reposicionamiento del bloque motor, el conjunto chasis-carrocería logra un centralizado de masas más óptimo y con un centro de gravedad más bajo.

El basculante de la X-ADV es de aluminio fundido, en forma de U para aportar mayor rigidez sin aumentar el peso, el cual se mantiene en 5.8 kg. El monoamortiguador trasero cuenta con el característico diseño Pro Link.

También encontramos unas llantas de radios y neumáticos Bridgestone Adventure. En cuanto a las suspensiones, vemos un tren delantero de 153.3 mm de recorrido y 41 mm de diámetro, completamente regulable en hidráulico y precarga. En el tren trasero encontramos un mono amortiguador de 150 mm de recorrido. La altura del asiento al suelo se establece en 820 mm y el peso máximo del conjunto en orden de marcha es de 236 kg.

En cuanto a los frenos, la Honda X-ADV 2021 presenta un doble disco delantero de 296 mm y pinzas de anclaje radial Nissin.

Honda X ADV 2021 modos conduccionLa electrónica de la nueva X-ADV también se ha actualizado para este modelo 2021. Encontramos 5 modos de conducción y diferentes sistemas de ayuda electrónica como: entrega de potencia, control del freno motor, control de tracción HSTC, sistema de cambio DCT y ABS.

  • Rain: potencia al mínimo, freno motor al mínimo, control de tracción al máximo, cambio DCT en el nivel 1 y ABS al máximo.
  • Standard: entrega de potencia media, freno motor medio, control de tracción medio, cambio DCT en nivel 2 y ABS al máximo.
  • Sport: entrega de potencia al máximo, freno motor al máximo, control de tracción al mínimo, cambio DCT en el nivel 4 y ABS al máximo.
  • Gravel: un poco lo mismo que el modo Sport solo que con el ABS al mínimo y el sistema de cambio DCT en modo G (off-road).
  • User: este es el modo de conducción totalmente personalizable.

Por último encontramos el Honda Smartphone Voice control, que funcionará en conjunto a la app Roadsync (requiere auricular y micro - headset), una nueva instrumentación digital TFT a color, cúpula ajustable en 5 alturas, guantera frontal de 1.2 L (gracias al reposicionamiento del freno de estacionamiento, ahora en la piña derecha), un hueco bajo el asiento de 22 L  (1L más que el modelo anterior) donde cabe un casco integral y, una toma de carga por puerto USB.

Como accesorios encontramos 3 packs:

1 - Honda X-ADV 2021 PACK STYLE:

  • Paneles de suelo
  • Maneta freno estacionamiento
  • Soporte de manillar
  • Embellecedor de la maneta de freno de estacionamiento
  • Panel lateral de protección

2 - Honda X-ADV 2021 PACK ADVENTURE (el de esta unidad de prueba):

  • Kit instalación faros antiniebla
  • Embellecedores laterales
  • Extensión protector manos
  • Deflectores de pierna
  • Estribos para el conductor
  • Faros antiniebla LED

3 - Honda X-ADV 2021 PACK TRAVEL:

  • Smart TopBox 50L con panel aluminio
  • Maletas laterales con anclajes
  • Paneles aluminio para maletas
  • Transportín trasero
  • Sistema apertura Smart TopBox
  • Bolsas interiores para maletas
  • Bolsa de Consola
  • Respaldo de goma para TopBox
  • Cilindro interior llave única
  • Puños calefactables

Para finalizar, la Honda X-ADV 2021 estará disponible en 4 colores:

  1. Grand Prix Red (el de las unidad de prueba)
  2. Pearl Mud Grey
  3. Graphite Black
  4. Matt Beta Silver Metallic

Ver más

Prueba Honda X-ADV 2021

Honda X ADV 2021 Prueba 34Llega el momento de ponerse a los mandos de la nueva Honda X-ADV 2021, y lo primero que puedo decir con asertividad es la nueva ergonomía que presenta, bastante más estrecha, compacta y, agradecida con los que no somos tan altos. La altura si no es la misma que el modelo anterior, es prácticamente igual (820 mm). No es altísima, pero tampoco es baja. Pues con el nuevo diseño del asiento, es más agradecido y fácil llegar al suelo. A esto hay que sumarle un manillar más ancho, que propicia una posición más dominante sobre ese gran tren delantero heredado de la Honda Africa Twin y una posición de pies a gusto del usuario, incluso con unas estriberas tradicionales en la parte más retrasada.

Mencionar que en esta unidad de prueba, la X-ADV venía equipada con unas estriberas de piloto off-road.

Honda X ADV 2021 Prueba 27Arrancamos como en la mayoría de modelos Honda actuales, mediante llave keyless y la roseta típica de la marca. Se trata de un sistema muy cómodo, pero que también requiere estar un poco atento ya que resulta más fácil perder las llaves.

La moto al ralentí se percibe más minimizada en términos acústicos, y lo mismo se puede afirmar de las vibraciones. Eso sí, ahora cuando damos un golpe de gas podemos apreciar un mayor sonido de aspiración. Como digo, el motor apenas vibra pero se nota contundente, en la misma línea que la apariencia general de la moto, que a pesar de ser más compacta y reducida, no deja de imponer.

Honda X ADV 2021 Prueba 37Sin más dilación, arrancamos y ... "braaaaaaaaa...." ... un acelerón en vacío que asusta a todos los transeúntes... El Honda X-ADV será un scooter, pero lleva caja de cambios y en punto muerto, mal vamos.

Okey, seleccionamos la D y ya sí, la moto avanza. Pequeño detalle, que tampoco llego a comprender del todo pues, en el modo D, al llegar a un semáforo o, simplemente cuando te paras, el primario se desacopla totalmente, vamos, que no sigue avanzando aunque sea muy levemente como la mayoría de coches automáticos.

Honda X ADV 2021 Prueba 36Una vez en marcha la Honda X-ADV 2021 es muy similar a su modelo anterior, pero más sensible. Es cierto que ha ganado potencia y ha perdido kilos, pero si somos sinceros, son mejoras que resultan difícil de percibir, sobre todo si hace tiempo que no te subes al modelo anterior. Quizá los usuarios del X-ADV 2020, si se suben al 2021 puedan percibirlo sin problema, pero donde más percibirán cambios seguramente sea en la nueva ergonomía y en el diseño de la carrocería. Más allá de eso, retomo la descripción de "más sensible", ya que eso sí es algo que se percibe claramente; el acelerador es más sensible, el cambio DCT también (sobre todo en modo Sport o Gravel el cual ahora comentamos) y la manejabilidad a alta velocidad. A baja velocidad el nuevo manillar ligeramente más ancho nos ayuda bastante, pero quizá donde si se pueda llegar a notar una reducción de peso, es en velocidades más altas como digo.

Honda X ADV 2021 Prueba 28A eso vamos, a velocidades más altas, por lo que una vez fuera de la ciudad encaramos una carretera nacional donde nos encontraremos con un tramo de curvas. En el primer tramo donde encuentro largos tramos rectos me sorprende que, debido el perfil de la moto, no traiga de control de crucero, creo que es un detalle el cual estoy convencido que le vendría muy bien a esta nueva X-ADV.

Ya en faena técnica, empiezan las curvas y vas calentando. La X-ADV empieza a hilar fino, entra en la curva con mucha nobleza, muy neutra, con una "caída" hacia el interior muy "redonda", sin "in-puts" agresivos ni con imprecisión. Una vez vas subiendo el ritmo el ancho de vías que presenta la X-ADV juega a tu favor, percibes muchísimo aplomo, algo que no penaliza tanto cuando las curvas son más cerradas. Es cierto que con 50/60 cv es difícil comprometer dicha estabilidad, pero por otro lado tampoco debemos olvidar que llevamos neumáticos mixtos y el tren trasero es de 15".

Honda X ADV 2021 Prueba 40El motor rinde de maravilla, con un empuje contundente desde las 3.000 rpm hasta prácticamente el corte. La zona media es su hábitat natural, pero puedes estirar las marchas que no sentirás que la moto se ahogue. Tampoco va a estirar como una moto de 4 cilindros, las cosas como son, el bicilíndrico en línea de 750 cc y de un árbol de levas es lo que es, pero todo el conjunto, sobre todo la conexión rueda trasera-acelerador, es mucho más directa y sobrevive bastante mejor hasta la zona roja del tacómetro.

En este aspecto la nueva Honda X-ADV 2021 presenta un importante salto hacia delante, y a ello le acompaña una mejora en consumo y en emisiones. Poco más que decir, gran trabajo al departamento termodinámico de Honda.

Honda X ADV 2021 Prueba 35La frenada es muy buena, sobre todo en términos de modulación, con un freno delantero muy bien logrado para rendir con éxito tanto en asfalto a velocidades altas, como en zonas offroad.

Quizá en el modo de conducción Standard el ABS salta con demasiada facilidad, del mismo modo que sucede en el modo Rain, aunque eso es de esperar. Lo cierto es que el modo Rain lo probé muy poco, pero es un poco como os lo imagináis, muy muy conservador. El modo Standard me siguió resultando conservador, no tanto pero si bastante para lo que se supone que "representa". Sería el modo Sport el que considero más afinado y acertado, percibes toda la finura del motor a menos movimiento del acelerador y tanto el cambio DCT como el ABS como el control de tracción funcionan cuando deben funcionar y con bastante efectividad.

Honda X ADV 2021 Prueba 33Fuera del asfalto llega, para mí, lo mejor. Quizá es porque soy un usuario asfáltico, y apenas conduzco por lo marrón y, cualquier cosa me sorprende, pero sea por el motivo sea la nueva Honda X-ADV ha mostrado unas aptitudes superiores a las que muestra en asfalto.

Como digo, mi nivel en el offroad es muchísimo más bajo, por lo que resulta mucho más fácil para mí sorprenderme con cualquier cosa, a diferencia de en el asfalto, donde una moto de 236 kg y 58 cv como el X-ADV 2021, a pesar de ir muy bien, el resultado de la ecuación ya viene bastante definido.

A pesar de no tener mucha técnica, el X-ADV resulta permisivo y fácil, simplemente hay que tener cuidado con las maniobras a muy baja velocidad y andar "al tanto" de su equilibrio. Otro punto a tener cuidado sería cuando nos emocionamos y empezamos a ir demasiado rápido, pues coge una inercia tremenda, pero a pesar de todo, en esa circunstancia la electrónica está muy presente y hace muy bien su papel.

Honda X ADV 2021 Prueba 55Total, entramos en terreno pantanoso, nunca mejor dicho. Modo Gravel activado y... el cambio DCT es otro cambio totalmente diferente. Es increíble, el cambio es instantáneo, seguramente resulte hasta incómodo por asfalto, pero en el campo es perfecto, me recuerda al DSG de Volkswagen, si alguno lo ha probado. Es instantáneo, fino y sin apenas percepción de su funcionamiento. Donde más se nota es cuando vas en una pista rápida y vas acelerando fuerte, para buscar la derrapada (que te la permite aún con su control de tracción) y en ese momento, la moto decide cambiar de marcha.

Gracias a esta gestión del cambio podemos mantener una derrapada por terreno deslizante mientras avanzamos, pues el cambio va haciendo su trabajo y va subiendo marchas. Es, como digo, sutil, rápido y preciso, apenas percibes que hay un sistema automático cambiando de marcha en plena "cruzada".

En ese punto el HSTC de Honda juega otro rol de vital importancia.

Honda X ADV 2021 Prueba 54De eso mismo me gustaría también hablar y recalcar el acertado funcionamiento del control de tracción (Honda HSTC), que permite derrapar y perder tracción con mucha permisividad. Este punto es interesante mencionarlo, pues incluso en zonas de nieve donde nos hemos atrevido a aventurarnos, la moto como es obvio pierde tracción, pero no baja la potencia o corta de golpe, digamos que el control de tracción HSTC funciona como si fuera una goma elástica, en cuanto percibe pérdida de tracción, la potencia sigue entrando pero como si fueras desacelerando y como si apenas hubiese freno motor.

Tengo que reconocer que el HSTC está muy afinado, permite derrapadas y divertirse mucho, pero te mantiene dentro de un marco muy seguro. Imagínense un usuario inexperto con 236 kg por zonas deslizantes. Esa es la prueba del buen hacer de Honda.

Honda X ADV 2021 Prueba 44La frenada es otro punto que me ha sorprendido mucho en el campo, pensando que se bloquearía a la mínima incluso con un ajuste bajo del ABS. Es cierto que lleva ABS, y que va ajustado al mínimo, y en este caso, hace buena referencia a dicho nivel de ajuste, pues salta, pero solo cuando la frenada es muy agresiva y el terreno muy deslizante, además de que la velocidad con la que interactúa es mucho más baja, permitiendo al usuario percibir el grip del terreno y maniobrar sin bloquearse.

Por último mencionar el equilibradísimo trabajo de los neumáticos Bridgestone Adventure A40 que equipa de serie, que logran una tracción muy buena en campo sin comprometer el agarre y estabilidad en seco, incluso en carreteras con curvas rápidas. Poco más que no se pueda comprobar en esta última foto, donde los envidiosos dirán que es un fake.

Ver más

Conclusiones y opinión Honda X-ADV 2021

Honda X ADV 2021 Prueba 43La nueva Honda X-ADV 2021 ha dado un importante paso, quizá no tan abismal como encontramos en otros modelos pero sí muy sólido, en la dirección correcta, asentando todas sus virtudes y mejorando un poquito más sus defectos. Esto es todo una manifestación de éxito, y gracias a ello logra apretar más mientras sigue siendo una moto que abarca mucho, como decíamos al principio de la prueba, en su introducción. Sinceramente desde Honda han revolucionado el mercado con este concepto de moto, que no ha hecho otra cosa más que cosechar éxitos desde su lanzamiento en 2016. Hoy me ha tocado recoger parte de los frutos y debo reconocer que sí, esta moto ahora es mejor en todos los sentidos, es más potente (aunque me gustaría que lo fuese más), más ligera (un poco lo mismo, me gustaría que fuese más), más fácil de conducir, más accesible, más cómoda, más compacta, más ágil y más eficiente (en todos los sentidos, consume menos, contamina menos y hace más con menos).

Mi opinión de la Honda X-ADV 2021 es muy muy positiva, si bien es cierto que el primer modelo tardé en digerirlo (y ya iba muy bien), ahora la X-ADV se ha refinado más en todos sus aspectos, dando un importante paso hacia delante en términos globales. Un pequeño paso para la moto pero un gran paso para el usuario. En otras palabras, la suma de pequeñas mejoras ha logrado un producto bastante mejor que el anterior, y no era una tarea fácil sabiendo la cantidad de campos que abarca. Solo le falta ser un poco más potente y más ligera para rozar la perfección.

Galería de imágenes Honda X-ADV 2021

Fotos de acción Honda X-ADV 2021

Fotos de detalles Honda X-ADV 2o21

Colores Honda X-ADV 2021

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home