Más scooter eléctricos
La marca japonesa presentará en el salón de Tokio el Honda SC e: Concept y el Honda Pocket Concept, dos prototipos de scooter eléctrico con los que propone nuevas formas de movilidad.
Honda ha anunciado que, como no puede ser de otra manera, estará presente en el próximo Japan Mobility Show 2023 (25 de octubre-5 de noviembre), antes conocido como Tokyo Motor Show. Esta cita siempre nos deja con interesantes ideas del mundo de la automoción (sobre todo por parte de las marcas niponas) relacionadas con los automóviles, las motocicletas y otros medios de transporte, muchas veces prototipos muy futuristas que parecen de otro mundo, pero con ciertas cualidades técnicas y estéticas que pueden llegar en futuros modelos.
Honda SC e: Concept, propuesta dentro de la filosofía Sustaina-C
Entre los vehículos que Honda Motor va a llevar al salón del motor una gran cantidad de propuestas y novedades de movilidad, tecnologías o incluso de servicios provistos por la compañía japonesa, la firma ha confirmado un listado entre los que conocemos (y vemos en imagen) un scooter eléctrico. El Honda SC e: Concept es, como su nombre nos indica, un prototipo todavía sin adelantar planes de comercialización (ya veremos lo que cuentan en Tokio...), pero sí que adelanta ideas sobre por dónde van a ir los tiros la familia eléctrica, recién inaugurada en Europa por el Honda EM1 e:, la primera moto eléctrica que llega con homologación de ciclomotor.
Se basa en la arquitectura que la firma del ala dorada quiere establecer casi como un estándar con su paquete de baterías intercambiables Honda Mobile Power Pack e: con un sistema que hace muy fácil esta operación y que elimina los todavía largos tiempos de espera de las recargas. Gracias a esta familia, que irá poco a poco ganando miembros, Honda pretende dar respuesta a las necesidades de un público que se mueve día a día sobre dos ruedas en el ámbito urbano.
Hasta aquí los pocos datos... Habrá que esperar para conocer un poco más de la ficha técnica de este ejercicio, si llega como ciclomotor como su hermano que ya está en el catálogo o sube algún peldaño para ofrecer una alternativa en el segmento del carnet A1 (y carnet de coche con 3 años de antigüedad) además de otras características y soluciones técnicas que puedan ser interesantes en un instrumento de movilidad cada vez más importante, sobre todo en el ámbito urbano.
Por otro lado, la marca ha hablado sutilmente de una nueva forma de fabricación de sus productos con la familia denominada 'Sustaina-C', en concreto con unos prototipos (entre los que está el mencionado Honda SC e: Concept) que se han fabricado para hacer frente a un nuevo escenario de recursos limitados. Por eso, se han utilizado resinas acrílicas recicladas y reutilizadas, desarrolladas para demostrar que se puede hacer frente con materias primas alternativas y entrando de lleno en una filosofía de economía circular más eficiente en la industria del motor.
Honda Pocket Concept
El segundo producto de dos ruedas que veremos en primicia en Tokio será el Honda Pocket Concept, una 'moto de bolsillo' en su traducción literal. El comunicado no dice nada respecto a este modelo, más allá de incorporarlo a la mencionada filosofía Sustaina-C de materias primas alternativas, pero sí muestra una foto en la que se adivina un vehículo unipersonal de pequeñas, pequeñísimas dimensiones, seguramente plegable y de bajo peso para poder ser transportado o cargado por su conductor, lo que nos lleva a pensar que se presenta como una herramienta eficaz para la movilidad de última milla mientras que también puede ser llevado en el transporte público o en el coche privado ocupando poco tamaño.
Vemos un atractivo equipo de luces LED y una pantalla digital en su instrumentación, pequeñas ruedas con llantas lenticulares o un peculiar sistema de estriberas que sirven tanto para funcionar como caballete como para plataformas en las que apoyar los pies cuando el vehículo va en movimiento. Incluso vemos una placa trasera que podría funcionar como porta-matrícula, por lo que prevemos que podría ser homologado como ciclomotor y sólo le faltan los retrovisores obligatorios. En cuanto a su propulsor, será un pequeño motor eléctrico.