MotoGP, SBK, Dakar, MXGP, Trial... Honda va a por todas

Honda presentó a través de un vídeo sus planes deportivos para la temporada 2021. La marca del ala dorada buscará reinar de nuevo en off-road y recuperar la corona en velocidad. Marc Márquez, optimista sobre su recuperación.


Sin ningún Salón de la Moto ni eventos multitudinarios previstos para este año marcado por la pandemia del Covid-19, Honda Racing Corporation tuvo que recurrir a una vídeo-presentación para desvelar todos sus proyectos deportivos para el próximo año.

La marca del ala dorada emitió un vídeo en sus canales oficiales y, posteriormente, ofreció varias ruedas de prensa con los pilotos oficiales de todas sus disciplinas a través de Zoom. No ha sido un año fácil para Honda, sobre todo en velocidad tras la lesión de Marc Márquez en MotoGP y con el nuevo proyecto del WorldSBK recién arrancado, pero en Trial con Toni Bou, en MXGP con Tim Gajser y en el Dakar con Ricky Brabec, la marca japonesa fue la referencia.

De cara a 2021, irán a por todas. Estos son todos sus planes deportivos:

 

MotoGP: reestructuración para paliar la 'Márquezdependencia'... pero a la espera de que vuelva Marc


Honda pasó de la Triple Corona a firmar una de las peores temporadas de su historia en cuanto a resultados. La ausencia de Marc Márquez tras lesionarse en la primera carrera de la temporada marcó completamente el año de Honda, que sólo sumó dos podios en todo el año, ambos de la mano de un Álex Márquez que debutó en MotoGP con buena nota.

La 'Márquezdependencia' de los últimos años es algo que Honda quiere paliar con el fichaje de Pol Espargaró como compañero del #93 en el Repsol Honda. El equipo satélite, el LCR, estará compuesto por Álex Márquez (que 'baja' del Repsol Honda) y por Takaaki Nakagami, que han sido los encargados de salvar el honor de la marca del ala dorada en una temporada tan difícil como la 2020.

La principal incógnita, además de cómo se adaptará Pol Espargaró a la Honda, sigue siendo el estado de Marc Márquez, que la pasada semana tuvo que ser operado del húmero derecho por tercera vez. Pero no sólo eso: el piloto del Repsol Honda tuvo que quedarse ingresado en el Hospital Ruber Internacional después de que le detectaran una infección previa en la fractura, algo que complicará aún más su recuperación.

Marc Marquez video Honda

Pol Espargaró no pudo aparecer en la presentación al tener aún contrato vigente con KTM (expira el 31 de diciembre), pero sí apareció Marc Márquez en un vídeo que probablemente fue grabado antes de su tercera operación:

«Esta temporada ha sido muy, muy difícil para nosotros. Ha sido una temporada inusual por el Covid-19, pero también desde el lado personal porque en la primera carrera sufrí una gran lesión en mi brazo derecho y después he tenido algunos problemas en mi rehabilitación, pero ya estoy mirando al 2021 porque será distinto, seguro. Estoy deseando volver más fuerte. Será una gran experiencia para el futuro, para ser más maduro y para ser todavía más fuerte. En 2021 estaremos ahí y competiremos de nuevo de la mejor manera», exponía Marc Márquez en su intervención en el vídeo. Mensaje de optimismo del ocho veces Campeón del Mundo, que continúa recuperándose de su lesión.

Álex Márquez y Takaaki Nakagami ofrecieron después una extensa rueda de prensa:

SBK: en línea ascendente


Una de las asignaturas pendientes de Honda de cara al 2021 es el Mundial de Superbike. La marca japonesa no logra el título en este certamen desde el 2007, pero la llegada de la Honda CBR1000RR-R Fireblade SP promete marcar un antes y un después para los del ala dorada en este campeonato.

El 2020 fue el primer año de la nueva CBR1000RR-R en el Mundial de Superbike, y además Honda volvió al campeonato con apoyo directo de fábrica y con un proyecto ambicioso con Álvaro Bautista y Leon Haslam como pilotos.

Honda proyecto deportivo 2021 1

El primer año de dicho proyecto, marcado completamente por el Covid-19 y por las dificultades para evolucionar la moto en esas condiciones, no se saldó con los resultados esperados para Honda, que sólo logró un podio de la mano de Bautista. No obstante, con margen para progresar durante los próximos meses y con un calendario más 'normal' en 2021, se espera que Honda mantenga la constante progresión que ha ido llevando a cabo este año. Bautista y Haslam volverán a ser sus pilotos.

Trial: Bou siempre es garantía de éxito


HRC también presentó la dupla del Repsol Honda para la nueva temporada de trial. Por 15º año consecutivo, el tándem formado por Toni Bou y Takahisa Fujinami será el que luzca estos míticos colores.

No hay mejor garantía de éxito que contar con Toni Bou en tus filas. El piloto catalán buscará el próximo año su 15º título de Trial al aire libre y el 15º de X-Trial, lo que ampliaría la nómina a 30 mundiales. Ya van 28... y subiendo. Bou no se cansa de ganar.

Honda proyecto deportivo 2021 3

MXGP: Gajser, a defender título


Mientras que en velocidad las cosas no fueron según lo esperado, el off-road ha sido la salvación de Honda en 2020. Además del 27º y 28º título de Toni Bou, Tim Gajser volvió a llevarse la corona en la categoría reina del motocross. El esloveno firmó su tercer título de MXGP, segundo consecutivo, todos ellos junto a los del ala dorada.

En 2021 volverá a defender el título ante el ejército de KTM comandado por Herlings, Prado (debut brillante en MXGP) y Cairoli. Gajser y Honda no fallaron y el #243 sigue siendo la referencia.

Dakar: el '1' vuelve a la Honda


Posiblemente, el logro más anhelado de Honda se cumplió nada más empezar el año. Ricky Brabec se llevó el título en el Rally Dakar, devolviendo a la marca japonesa a la cima de esta carrera tras una sequía de más de tres décadas. El último título de Honda en el Dakar databa de 1989 y, además, KTM acumulaba nada menos que 18 victorias consecutivas en el rally.

Desde que Honda regresó en 2013 con estructura oficial a la prueba más dura del mundo, siempre habían peleado por el título, pero diversas circunstancias y algunos infortunios les separaban de la gloria. El estadounidense Ricky Brabec rompió el maleficio en el Dakar 2020 y devolvió a Honda a lo más alto.

En la edición de 2021, Honda volverá a llevar el número 1 en la CRF450 Rally de Brabec. Nacho Cornejo, Kevin Benavides y Joan Barreda completarán el competitivo elenco oficial de Honda en busca de una nueva corona dakariana.

Honda proyecto deportivo 2021 2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home