Te contamos nuestra opinión tras probar la Honda NT1100

La Honda NT1100 llega al mercado como una reencarnación de la mítica NT700 Deauville, ensamblada con tecnología de nuestros días mezclando lo mejor de dos iconos de la marca: la Africa Twin y el X-ADV. La probamos en su presentación internacional y te contamos nuestras sensaciones.


La Honda NT1100 en 5 tweets

  • Comparte el motor y chasis con la galardonada Honda CRF1100L Africa Twin.
  • Sus llantas de 17 pulgadas y suspensiones de 150mm de recorrido la hacen perfecta para largos viajes por carretera.
  • Equipa una electrónica de última generación acompañada del sistema DCT, que cobra aún más sentido en una moto touring.
  • La aerodinámica y un completo equipamiento de serie ponen la guinda a una moto lista para atravesar continentes.
  • Puedes consultar todos sus datos técnicos a través de nuestro catálogo de motos nuevas.

Honda Deauville 700

La antigua Honda NT700V Deauville

La nueva Honda NT1100 ha llegado para completar una gama touring de Honda que, sin casi darnos cuenta, había quedado algo huérfana tras la desaparición de las VFR800X y VFR1200X, dos grandes viajeras que la normativa Euro5 ha enviado directamente al baúl de los recuerdos.

Había un hueco evidente por cubrir entre las opciones orientadas a realizar grandes viajes de la marca, entre las que se encontraban hasta ahora la Africa Twin, con una orientación más offroad, la NC750X, una moto algo más “descafeinada” en cuanto a prestaciones y la impresionante Honda Gold Wing, el polo opuesto por peso, motor y envergadura.

Ese segmento de motos viajeras y asfálticas se ha ido cocinando a fuego lento para ofrecernos hoy en día interesantes motos trail de 17 pulgadas como la BMW F 900 XR, la Yamaha Tracer 9, Versys 1000… ¿Pero estamos ante una moto trail o una touring? ¿Cómo podemos clasificar esta nueva NT?

Bueno, Honda ha demostrado en varias ocasiones que son capaces de abrir nuevos caminos, segmentos o conceptos nuevos que no necesariamente cumplen con una norma establecida –prueba de ello es el X-ADV–, así que lo mejor será no encasillarla. Si quieres saber si esta nueva “Deauville 2.0” es para ti, muy atento a estas líneas donde te contamos nuestras impresiones tras probarla.

Equipamiento

Opinión Honda NT1100

Lo mejor

Podría mejorar

  • Aerodinámica
  • Ergonomía
  • Equipamiento de serie
  • Ajuste de cúpula
  • Usabilidad de instrumentación

Precio y rivales de la Honda NT1100

Honda NT1100 2022 98El precio de la Honda NT1100 (14.975 € (16.000 € con DCT)), una moto que se empieza a vender en enero de 2022, no parece exagerado teniendo en cuenta el nivel de prestaciones y tecnología, una cifra similar que la de su hermana Honda Africa Twin (15.075 € (16.325 € con DCT)), con la que, al fin y al cabo, comparte muchísimos componentes. Esta filosofía le ha dado muy buenos resultados a la trail durante el último lustro, por lo que esperan replicarlo en la versión asfáltica, aunque no será fácil.

A la disyuntiva de dónde posicionamos la nueva NT hay que ponerle coto. Por eso, creemos que tenemos que tirar la cuerda y hablar únicamente de modelos con cierta apariencia y actitud trail, pero con unas características más enfocadas al asfalto, como en la rueda delantera de 17". Esto deja fuera a motos tourer más puras como la BMW R 1250 RT, pero incluye a modelos rivales directas de la Honda NT1100 como son la Yamaha Tracer 9 y Yamaha Tracer 9 GT, la BMW F 900 XR, la MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso y la Kawasaki Versys 1000 S. Todas se mueven en precios similares, por lo que será una cuestión de gustos (estéticos, tipo de motor, etc) y ergonomía las que te puedan hacer decantar por una u otra. No deberíamos olvidarnos de algunos modelos trail, por su rueda de 19", pero con una tendencia también muy asfáltica como es la Triumph Tiger 900 GT y GT Pro, la Ducati Multistrada V2 y la Suzuki V-Strom 1050.

Rivales de la Honda NT1100

Ver más

Equipamiento y ergonomía de la Honda NT1100

Honda NT1100 2022 Estaticas 02La primera impresión en las distancias cortas con esta nueva NT1100 es muy buena. Los acabados están a la altura de lo que nos tiene acostumbrados la marca y el diseño mejora en vivo y en directo, que dicho sea de paso, entre los tres colores disponibles, yo me quedaría con el gris.

Al subirte a ella, notas como esos 820mm de altura de asiento hacen que sea muy manejable en parado. Con mi metro setenta y dos, y gracias a un asiento bastante estrecho, llego con ambos pies al suelo –sin tocar con ambos talones a la vez–. El asiento es comodísimo, más aún el accesorio de asiento confort que pudimos probar, con un tacto más de gel que hace que no sientas el paso de los kilómetros.

Honda NT1100 Detalles 25La ergonomía es estupenda. Tiene una posición que te recuerda a una moto trail en algunos aspectos, con un manillar bastante plano y ancho que te da mucho control sobre la moto, pero con cierto ángulo más en ataque respecto a la Africa Twin, que te recuerda que estás ante una moto de carácter más asfáltico. Los cambios que sufre en la suspensión y dimensión de las ruedas provoca esta diferencia y da a esta NT un avance de la dirección ligeramente más cerrado –1 grado– para hacerla más ágil en curvas.

El apartado aerodinámico es un punto clave que se ha trabajado en esta moto con mucho mimo. Contamos con una gran cúpula frontal regulable en 5 posiciones, con un ajuste de hasta 165 mm entre su posición más baja y más alta. A su vez, se han añadido dos aletas a los lados de la pantalla que hacen las funciones propias de unos cubremanetas, redirigiendo el aire de las manos del piloto, así como otros spoilers situados a ambos lados del motor delante de tus pies, que pudimos comprobar su gran efectividad dada la lluvia y carreteras mojadas por las que pasamos. Sin duda la aerodinámica es uno de sus puntos fuertes, aunque el ajuste de la pantalla sea algo engorroso y muy complejo de realizar en marcha –sobre todo al subirla–. Eso sí, la protección aerodinámica es excepcional.

Honda NT1100 Detalles 33La NT1100 es una moto que destaca especialmente por un completo equipamiento de serie. Las maletas laterales forman parte de su equipamiento estándar, así como el control de crucero, conectividad móvil, puños calefactables y todas las ayudas electrónicas a la conducción que luego comentaremos. Este es otro de los puntos que me ha gustado especialmente, teniendo una moto muy completa sin necesidad de instalar ningún extra. Las maletas laterales tienen un tamaño considerable y gracias a una salida de escape más baja, hay muy poca diferencia entre la capacidad si comparas ambas maletas –32 litros la derecha, 33 la izquierda–. Incluso algunos cascos de calota no muy voluminosa llegan a entrar en este espacio.

Pero si te gusta viajar, probablemente te plantees completar el pack con el top case que ofrecen de 50 litros de capacidad, o incluso instalarle el respaldo acolchado en el mismo para que tu acompañante vaya realmente cómodo. Existen otros muchos accesorios e incluso podrás equipar la NT1100 eligiendo entre tres interesantes packs, el Urban, el Confort y el Travel.

Ver más

Motor: ¿Tiene sentido adaptar una “CRF” para viajar?

Honda NT1100 2022 Estaticas 3065El motor bicilíndrico en línea de la CRF1100L define mucho su carácter, en especial cuando sales de carretera y aprovechas todos esos bajos como si estuvieras a lomos de una moto de enduro. ¿Tiene sentido en viajes? La respuesta después de probarlo es un sí rotundo.

El motor se ha mantenido intacto en ambas motos, con 1.084 cc que rinden 100,5 cv a 7.250 vueltas y 104 Nm a 6.250. Es un motor ya muy afinado que lleva varios años de desarrollo en la plataforma Africa Twin y que ya ha sido adaptado a otros modelos como la Rebel 1100.

Llama la atención en este caso que no se haya cambiado ni una arandela del mismo para adaptarlo a la NT, pero es que no es en absoluto necesario. De hecho, con el amplio abanico de soluciones electrónicas de las que disponemos hoy en día, el carácter del motor podemos modificarlo en vivo con tan solo pulsar un botón.

En cualquier caso es un motor que “en bruto” tiene mucho sentido en una moto así. Es un motor que ofrece muchísimos bajos, pudiendo bajar el régimen de revoluciones hasta las 2.000 vueltas y recuperar sin problemas en cualquier marcha, haciendo así que las marchas sean muy aprovechables y por tanto, más eficiente y muy cómoda de conducir en viajes. El tacto del gas con el acelerador electrónico es super directo, a penas giras el puño medio milímetro la moto reacciona. Si además la pruebas con el cambio DCT como es nuestro caso, esta reacción se hace aún más evidente al salir desde parado. En marcha esto hace que el acelerador sea super preciso, pudiendo además ajustar su respuesta gracias a la electrónica más o menos directa.

Honda NT1100 Prueba 2131El cambio DCT es un sistema que en este caso cobra aún más sentido, haciendo que te centres al 100% en disfrutar de tu ruta. Es un sistema que ya se incorpora en muchos modelos Honda y que ha pasado por muchas actualizaciones, ofreciendo a día de hoy un comportamiento super afinado. Puedes elegir cómo quieres que responda la moto, de manera más eficiente y relajada –Modo D–, o de manera más deportiva –modos S1, S2 y S3, de menos a más deportivo–. Por supuesto, si quieres controlar al 100% la situación siempre puedes utilizar las levas de la piña izquierda para cambiar manualmente.

Combinando esto con el resto de ayudas electrónicas, hace que puedas tener múltiples motos en una, variando entre los tres modos de conducción disponibles –Urban, Tour y Rain– o configurando los tuyos propios.

Durante nuestra jornada de pruebas pudimos comprobar su comportamiento en múltiples escenarios, porque una vez más, la lluvia fue la protagonista en algunos momentos de la jornada. Esto nos ha permitido ver cómo el bicilíndrico puede darte una respuesta de lo mas dulce y comedida, o puedes hacer un puerto de montaña de lo más entretenido en seco sin echar en falta ni un solo caballo de potencia.

Para alimentar el bicilíndrico, contamos con un depósito de 20,4 litros de capacidad y un consumo declarado por la marca de 5 litros a los 100 km, que nos deberían garantizar hasta 400 km de autonomía. Tras rodar con ella durante más de 200 km, hemos podido comprobar que estas cifras son fácilmente alcanzables, aunque eso sí, si pisas poco la autopista en tu viaje quizá estés más entre los 5,5 litros de media.

Ver más

Electrónica: Lista para afrontar cualquier escenario

Honda NT1100 2022 Estaticas 3063Las capacidades electrónicas que ofrece la nueva NT1100 son amplísimas, por supuesto heredadas también de la Honda Africa Twin, pero adaptando algunos matices –obviamente no tenemos modo off-road–.

Contamos con todas las ayudas electrónicas que podríamos esperar de una moto de su categoría, como control de tracción, antiwheelie, ABS en curva, control de la respuesta del gas –control de par seleccionable– y ajuste del freno motor. Todo esto podemos controlarlo desde la pantalla TFT táctil a color de 6,5 pulgadas que equipa, idéntica a la Africa Twin. Para ajustar semejante arsenal electrónico, nos valemos de unas completas piñas de mandos, desde las que también podremos ajustar los diferentes valores.

Dichas piñas también las comparte con su hermana trail, y se caracterizan por tener una buena cantidad de botones, sobre todo la izquierda. En la práctica, la usabilidad de los mandos es bastante buena, te acostumbras rápidamente y de forma intuitiva a los mandos para poner la moto a tu gusto. Un matiz que a mi parecer sería mejorable es más bien la usabilidad de los indicadores del cuadro de instrumentos, que en cierta manera responden “a la inversa” según se mire. Lo que ocurre es que a más llenos los indicadores, configuramos, mayor intervención electrónica, algo confuso si piensas que en el caso de la potencia o par motor, que al añadir niveles, reduces respuesta o reduces el par.

Honda NT1100 Detalles 38Un punto muy positivo es que se instala el control de crucero de serie, así como tomas USB y de 12v, luces de frenada de emergencia, intermitentes autocancelables e iluminación LED. Un magnífico equipamiento que hacen que esta NT1100 te ofrezca de serie todos esos extras que te gustaría instalar.

Como guinda, el sistema Apple CarPlay y Android Auto. Honda sigue apostando muy fuerte por la navegación GPS a través de estos sistemas que tan extendidos están actualmente en el mercado de los coches. El peaje a pagar es la necesidad de instalar una pantalla auxiliar LCD que duplica la información esencial de la moto, para así utilizar la pantalla TFT en su totalidad cuando se activa alguno de los mencionados sistemas. Otra particularidad es que por el momento sólo funcionan al conectar por cable el móvil a la moto –sí que funcionan por Bluetooth las llamadas o música, no así el GPS–. Pero todo esto se compensa con la posibilidad de tener el mejor sistema de conectividad y mejor integrado con tu smartphone que se puede instalar en una moto hoy por hoy.

Ver más

Parte ciclo: De la tierra al asfalto

Honda NT1100 2022 Estaticas 3109La nueva Honda NT1100 hereda también el “esqueleto” de la Africa Twin, un chasis tubular de acero tipo semi cuna con el subchasis atornillado. El basculaste de aluminio en este caso sí se ha modificado haciéndolo ligeramente más corto. Las suspensiones están firmadas por Showa, equipando una horquilla SFF –de función independiente– de 43 mm de diámetro y 150mm de recorrido, ajustable solo en precarga. El muelle trasero también tiene el mismo recorrido y permite un ajuste de precarga manual.

Evidentemente un cambio significativo son las llantas de aleación tubeless de 17 pulgadas que, combinadas con un recorrido de suspensión más contenido, hacen que la NT varíe en un grado el ángulo de la dirección y sea 40mm más corta, haciéndola una moto más ágil en carretera.

En este aspecto solo podemos dar fe de ello. Esta nueva moto es una auténtica delicia entre curvas. La sensación sobre ella es una mezcla perfecta entre una trail, una naked y una moto más tipo turismo. La posición es absolutamente cómoda pero el manillar y la posición de tus brazos recuerda ciertamente a las trail, dándote mucho control sobre la moto. Pero a la hora de encarar curvas esa llanta de 17 hace que la moto sea muy ágil y sus 248 kilos llena –238 sin DCT– ni siquiera se sientan como tal. Por supuesto podríamos echar en falta la regulación de hidráulicos, aunque en mi caso el tarado de fábrica se comportó de manera muy correcta, y realmente puestos a elegir, se agradece que en una moto así que probablemente queramos cargar hasta los topes para un gran viaje, podamos contar con ajuste de precarga tanto delante como detrás.

Honda NT1100 Prueba 2116Se ha calzado a esta NT con unos neumáticos Metzeler Roadtec 01 y para poner el broche a esta parte ciclo, se ha equipado un doble disco delantero de 310 mm con pinza de anclaje radial de 4 pistones y un monodisco trasero de 256 mm. La verdad es que la ruta ha sido de lo más variopinta, una vez más con un clima y carreteras muy cambiantes, unas condiciones que nos han permitido probar a fondo estos dos últimos puntos, encontrándonos un neumático que transmite muchísima confianza y mucha información al piloto, incluso cuando bajas los controles y “fuerzas la máquina” en un asfalto poco adherente, notas cómo el neumático te va avisando antes de que ese mínimo de control de tracción que tenía puesto me mantenía a salvo. Los frenos por su parte me resultaron muy correctos, con potencia de sobra para detener una moto de estas características e incluso animarte llevando una conducción deportiva, pero sin ser extremadamente radical, manteniendo así un buen tacto y pudiendo dosificar mucho la frenada, algo esencial especialmente si no quieres que tu acompañante te estropee el casco.

Ver más

Conclusiones y opinión sobre la Honda NT1100

Honda NT1100 Prueba 2019Realmente esta NT despertó mi curiosidad desde que se desveló el modelo. La Africa Twin es una moto que he podido probar en varias ocasiones y puedo decir sin ninguna duda que es una de las mejores trail que existen hoy por hoy en el mercado, especialmente si buscas una “de 21” con la que complicarte la vida fuera de carretera –no hay más que ver las locuras que hace Toni Bou con ella–.

Pero esto no supone absolutamente ninguna garantía de éxito para una moto de concepto ciertamente diferente. Parecía un proyecto ciertamente hecho con “retales” ¿no? Bueno, ha quedado demostrado que esta Honda NT1100 es mucho más que una Africa con llanta de 17. Honda ha sido capaz de desarrollar una moto con personalidad propia, que aúna lo mejor del trail y del touring y que seguro cautivará a muchos amantes de los viajes por carretera que, quizá por moda, habían optado por las voluminosas trail.

Por supuesto, tenemos que hacer nuestra particular carta a los reyes, en la que la pantalla regulable electrónicamente sería nuestro regalo más deseado. Tampoco estaría de más que se revisara la usabilidad del panel de instrumentos, pero aun teniendo en cuenta estos dos pequeños detalles, la nueva Honda NT1100 brilla con luz propia y estoy seguro de que va a enamorar a muchos "devoradores de kilómetros" por su agilidad, comodidad y completísimo equipamiento de serie.

Galería de fotos de la Honda NT1100 2022

Acción

Detalles

Vídeo oficial Honda NT1100 2022

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home