Honda nos invita a su Instituto de Seguridad en la provincia de Barcelona
El Honda Instituto de Seguridad cumple 10 años y acudimos a celebrar este cumpleaños a sus instalaciones donde nos enseñan su loable actividad, fomentando y trabajando en pro de la seguridad vial.
Honda es una marca que ha estado muy vinculada con la seguridad del motorista desde hace muchos años, un aspecto que forma parte de su responsabilidad social corporativa. Ejemplo de ello es la creación de la Traffic Safety Promotion Division en Japón en 1970, con el objetivo de fomentar la formación de conductores responsables.
En el ámbito nacional, hay que destacar la creación en 1992 de la Honda Escuela de Conducción con la formación preventiva como materia principal. Dos años más tarde, se estableció el primer centro de formación permanente que supuso la base de lo que acabó siendo el centro de formación de referencia en Europa denominado Honda Instituto de Seguridad (HIS), que dispone de más de 20.000 metros cuadrados de instalaciones dedicadas a la formación de motoristas y por donde han pasado ya 25.000 alumnos desde su inauguración en 2009.
Para celebrar el décimo aniversario, hemos acudido invitados por la marca para conocer mejor cómo funciona este centro ubicado en la localidad barcelonesa de Santa Perpètua de Mogoda. Se inscribe dentro del Programa Seguridad Honda iniciado en 2004 con la firma de la Carta Europea de Seguridad en Carretera, basándose en las premisas de seguridad: Preventiva, Activa y Pasiva. En el caso del HIS busca sobre todo fomentar el campo de la seguridad preventiva con acciones en el área de la formación y la concienciación. Además, ha recibido los elogios de la ACEM (asociación de fabricantes europeos) y el Consejo de Seguridad Vial Alemán (DVR) con el Sello Europeo de Calidad de Formación al curso de conducción de motocicletas de nivel avanzado en 2018, como uno de los mejores programas de formación post-carnet existentes en Europa.
Las instalaciones del HIS
Estamos hablando de un espectacular recinto de 20.000 metros cuadrados con circuitos e instalaciones, todo ello diseñado para la formación del motorista, con aulas para sesiones teóricas, simuladores de conducción, taller de formación, vestuarios y un garaje que alberga más de 50 motocicletas de diferentes modelos para satisfacer las necesidades de formación según la tipología de los usuarios.
Hay 3 pistas de formación: una pista polivalente de 8.000 m2; un área off road de 6.000 m2; y una pista deslizante equipada con un sistema de riego en la que se llevan a cabo diversos ejercicios de frenada con motocicletas convenientemente adaptadas con estabilizadores.
Cursos de conducción
En el HIS se ofrecen cursos de formación especialmente dirigidos a usuarios que ya tienen el carnet de moto, pero con cualquier tipo de experiencia, tipo y marca de moto. El programa cuenta con una formación de hasta 12 cursos diferentes, de 6h, 8h, 12h y hasta 16 horas de duración y un ajustado precio que parte de los 92 euros.
La calidad es una de las prioridades y por eso se limitan los grupos a un máximo de 5 participantes por monitor para que se puedan atender todas las necesidades de todos los alumnos. Además, éstos pueden contar con la cesión gratuita de la moto y todo el equipamiento necesario para formar parte del curso (casco, guantes, protecciones...) gracias a la colaboración con Alpinestars y Arai.
Los cursos se realizan de lunes a domingo y están disponibles para particulares, pero también para otros colectivos o empresas en ámbitos de prevención de riesgos laborales.
En cuanto a la propia formación, el Instituto de Seguridad de Honda trabaja en dos líneas para promover la conducción segura: En primer lugar, técnicas de prevención del riesgo, con material audiovisual y simuladores de conducción. Por otro lado, técnicas de control de la moto en diferentes entornos y circunstancias, incluyendo la conducción en condiciones de baja adherencia y en carretera abierta.
El nivel de satisfacción de los asistentes es tan alto que la media de puntuación es de un 9,5 puntos sobre 10.
Otras actividades en favor de la seguridad
Además de la propia formación, el HIS lleva a cabo otras actividades. Una de ellas es la puesta en marcha de cinco ediciones del Concurso Nacional Motorista del Año, cuyo objetivo es promocionar la seguridad vial entre el colectivo motorista y que ha contado con la participación de nada menos que 17.000 personas.
Desde su fundación en 1992, la Honda Escuela de Conducción ha promovido de manera altruista la formación de jóvenes en centros escolares, impartiendo cursos de educación vial para estudiantes de 3º y 4º de ESO, una actividad por la que han pasado 60.400 alumnos.
Para fomentar la seguridad vial, Honda dispone de una furgoneta equipada con 6 simuladores de conducción empleado en centros escolares y eventos en los que han participado 34.000 jóvenes.
Institucionalmente, Honda es miembro activo del Grupo de Trabajo 52 (GT52) de la DGT creado para promover políticas públicas que reduzcan la siniestralidad en el colectivo motorista. De hecho, la marca pone a disposición de la DGT y del resto de administraciones territoriales su experiencia y conocimiento técnico para mejorar la seguridad vial.
Un ejemplo de la implicación de toda la marca es la aparición de los pilotos oficiales de HRC de MotoGP en acciones y mensajes de prevención y seguridad vial participando como embajadores en campañas a favor de la seguridad vial.
Marc Serruya, Presidente de Honda Iberia: «En Honda queremos reforzar nuestro compromiso con la seguridad ofreciendo nuestro conocimiento, nuestra experiencia y nuestras instalaciones tanto a los motoristas como también a las administraciones públicas, organismos, entidades y empresas con las que compartimos la responsabilidad para mejorar la seguridad vial y alcanzar el más que deseable objetivo de una movilidad sin incidencias. Tenemos la certeza que la motocicleta continuará siendo un elemento clave de la presente y futura movilidad.»
Seguridad Preventiva, Activa y Pasiva
Honda es el primer fabricante de motocicletas de todo el mundo con 20,14 millones de unidades fabricadas al año, por lo que es consciente de la responsabilidad social derivada de esta impresionante cifra mediante acciones de todo tipo a favor de la seguridad de las dos ruedas.
Por eso, Honda destina parte de su inversión en I+D+i en los ejes: Seguridad Preventiva, Seguridad Activa y Seguridad Pasiva.
- Seguridad Preventiva: Engloba acciones y actividades que tienen el objetivo de minimizar la posibilidad de sufrir un accidente. Por eso, la formación es vital (88% de los accidentes se deben al factor humano) y Honda cuenta con 54 centros de formación repartidos por todo el mundo, con el Honda Instituto de Seguridad el de referencia en Europa. También en este punto, Honda ha comercializado un simulador de conducción que proporciona una herramienta de gran utilidad para fomentar la prevención del riesgo y facilitar el aprendizaje de motoristas noveles. Para prevenir estos riesgos, los modelos de Honda también cuentan con sistemas de seguridad preventiva como los indicadores de frenada de emergencia que equipan CB1000R, CB650R, CBR650R y Africa Twin, cuya función es advertir al resto de conductores de la vía de una fuerte deceleración. La necesidad de ser vistos, ha llevado a Honda a crear potentes sistemas de iluminación LED, además de Luces de circulación diurna (DRL) y sistemas de luces adaptativas en curva (Cornering lights).
- Seguridad Activa: Son las tecnologías que minimizan el riesgo de sufrir un accidente, donde Honda ha sido también un referente, como en la implementación del ABS, por primera vez en la Honda ST1100 Pan European de 1992. El desarrollo de sistemas avanzados de frenada no se ha detenido con sistemas de frenada combinada y ABS electrónicos además de los últimos ABS en curva. Con la ayuda de la electrónica, se han instalado nuevas asistencias que ayudan a la seguridad del conductor como son: anti-wheelie, rear lift control, control de tracción, gestión de modos de motor, ajuste del amortiguador de dirección y ajuste y regulación automática de las suspensiones.
- Seguridad Pasiva: Cuando el accidente es inevitable, Honda también ha trabajado para reducir las consecuencias. En este ámbito está el revolucionario sistema de air-bag para motos exclusivo de la marca desde 2007 utilizado en la Honda Gold Wing que disminuye el alcance de las posibles lesiones derivadas de una colisión frontal. Actualmente, se está trabajando en airbags para scooter e intentar reducir la siniestralidad en el entorno urbano.
Más información: http://motos.honda.es/Honda-Instituto-de-Seguridad/