Marc Márquez y Dani Pedrosa destacan un gran avance respecto a 2016

Tras la mala actuación de 2016 en Red Bull Ring, donde tanto Márquez como Pedrosa sufrieron y acabaron muy alejados del podio, las cosas han cambiado para Honda nada más comenzar la cita de 2017. Los dos pilotos oficiales destacan los progresos respecto al año pasado, sobre todo en aceleración, aspecto fundamental en este trazado.



Cuando se observa la hoja de ruta que llevó a Marc Márquez al título de MotoGP en 2016, el Red Bull Ring de Austria supuso uno de los mayores quebraderos de cabeza para Honda y para el campeón de Cervera. Por sus características -trazado corto con fuertes aceleraciones-, la pista austriaca no se adaptó a la Honda RC213V y ni Márquez ni Pedrosa pudieron aspirar al podio.

No obstante, la montura de esta temporada ha conseguido un equilibrio mayor que la del curso pasado y desde principio de año sus puntos débiles no son tan acentuados. Además, en palabras del propio Márquez, los progresos en cuanto aceleración en este circuito han sido notables en comparación al año pasado y sólo falta encontrar una mayor estabilidad en frenada para disponer del balance ideal.

Nada más arrancar el GP de Austria 2017, las sensaciones de los dos pilotos del Repsol Honda son holgadamente mejores que en 2016 en este trazado. Recordemos que el vigente campeón de MotoGP cruzó la meta en la quinta posición y que Pedrosa lo hizo en la séptima a 11 y 17 segundos del ganador de la carrera, respectivamente. Hoy, sin embargo, han sido dos de los pilotos más destacados en cuanto a ritmo si hacemos un cómputo de las dos primeras sesiones de entrenamientos libres.

MarcaHonda
ModeloRC213V
Cilindrada1000 c.c.
Potencia245 CV
Ver ficha completa

El ritmo que 'asusta' es el de Márquez, el único de los pilotos de cabeza que no ha montado ningún neumático blando al final del entrenamientos para marcar un tiempo. Tampoco lo ha necesitado. Se ha centrado en el ritmo de carrera y en ese apartado ha sido quizá el más destacado, sobre todo en su penúltimo 'run', con una vuelta en 1:24.649 y otras dos consecutivas en 1:24.724 y 1:24.711. Tanto con el compuesto medio trasero como con el blando ha tenido buenas sensaciones: «El año pasado estábamos aquí muy, muy lejos y este año estamos bastante más cerca. Estoy contento porque el ritmo era bastante bueno. Hemos empezado 'a por faena'. Lo importante es que hemos trabajado de cara a carrera, con neumático usado, y a ver si mañana podemos seguir en esta dinámica, decía Márquez en Movistar MotoGP. El líder del campeonato también ha comentado que, pese a su buen rendimiento con el neumático blando trasero, no las tiene todas consigo sobre la durabilidad de este compuesto», decía en el micrófono de Movistar MotoGP.

Con un ritmo menos constante pero cuatro puestos por delante ha acabado Dani Pedrosa, tercero en la combinada a cuatro décimas de Dovizioso. El piloto del Repsol Honda ha sido de los que ha montado un neumático blando trasero al final de la sesión que le ha permitido dar un paso al frente en la clasificación, pero su vuelta a vuelta ha rondado más los 1:25 bajos que los 1:24 medio-altos de Márquez. Dani ha expuesto que aún tienen que mejorar en la puesta a punto para progresar en cuanto a ritmo y poder trabajar en la elección de los neumáticos de cara a carrera.

«He visto muy bien a Dovizioso y también a Márquez», comentaba Pedrosa. Aunque no entra tan de lleno en la terna de candidatos, opta a un buen resultado. Basta con echar un vistazo a la clasificación del viernes del GP de Austria 2016 -quedó 19º a 2.5 segundos de Dovizioso- y compararlo con el actual -3º a 0.4- para entender que las cosas para Dani y para Honda están siendo mucho más positivas este año.

Aún es pronto para hacer un balance correcto de lo que puede dar de sí este fin de semana, pero parece que Honda se encuentra en un gran estado de forma en esta segunda mitad de temporada. Los test privados en Brno y los que hicieron después de un GP que acabó en doblete han resultado claves para encontrar soluciones en la puesta a punto de una RC213V que cada vez es más equilibrada.

Por el momento, Ducati sigue siendo la gran favorita para ganar en Austria, pero hoy ya se ha visto que han perdido parte del amplio margen que tenían el año pasado en Red Bull Ring. Honda y Yamaha están al acecho, y los del ala dorada están en disposición de dar un golpe encima de la mesa en uno de los circuitos que más se les atragantó el curso pasado.

Dani Pedrosa MotoGP Austria 2017

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
MotoHonda RC213V 2017
Ver ficha completa
NombreDani Pedrosa
Dorsal26
PaísEspaña
MotoHonda RC213V 2017
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home