¿Cuál es tu favorita?

Dos Honda Dax, dos Honda MSX125 Grom y tres Honda Monkey 125 sirven de base para siete espectaculares preparaciones realizadas por constructores y artistas de toda Europa con motivo de la celebración del Wheels and Waves. ¡Elige la ganadora!


Como ya es habitual, la marca japonesa está aprovechando el Wheels & Waves para vivir de una manera diferente esta fiesta del mundo de las dos ruedas. No sólo estamos asistiendo al evento que tiene lugar en la localidad francesa de Biarritz (de la que conoceréis la experiencia en las próximas semanas) sino que hace acto de presencia con un concurso de preparaciones muy llamativas. Si el año pasado fueron las creaciones basadas en la Honda CMX500 Rebel, con la Maanboard (Motocicli Audaci de Cerdeña) como ganadora, o el anterior con la victoria de la CB650R de Fenix de Mototrofa de Portugal, en esta ocasión el turno es para una pequeña gran familia dentro del catálogo japonés: las retro Honda Dax, la divertida Honda Monkey y la más contemporánea Honda MSX125 Grom.

Cada una de ellas es una pequeña moto 125 que luce por su propia personalidad y Honda ha querido invitar a siete jóvenes artistas a colaborar con constructores de motocicletas consagrados para inspirar a una generación más joven de motoristas y despertar el interés de nuevos públicos por los placeres de las dos ruedas.

Las icónicas monkey-bikes han servido de lienzo para que se unan las mentes de los artistas y los preparadores y dar rienda suelta a la imaginación.

A continuación, puedes descubrir las siete propuestas realizadas desde siete países europeos y puedes votar tu favorita en la web www.hondacustoms.com/es. ¡Mucha suerte!

Moto 1 (Reino Unido): Hold On! (¡Agárrate!)


Honda Grom MSX125 Hold On 11Nombre muy apropiado para la Honda Grom de Matt B y el reconocido constructor Guy Willison (@guywillison). No sólo sorprende por su aspecto de moto dragster por su largo basculante sino que también lleva instalado un sistema de inyección de óxido de nitroso. Por si acaso... Guy Willson trabajó en Honda UK en ediciones especiales de las CB1100RS y CB1000R, por lo que tiene un perfil perfecto para diseñar esta MSX125 de única creación. “Cuando Honda UK me pidió trabajar con Matt en este proyecto sentí que sólo había una dirección hacia la que teníamos que ir: una drag racer 'sin restricciones' con turbocompresor, con inyección de óxido nitroso, con un estilo y un trabajo de pintura a juego”.

Marr B Customs (@mattbcustoms) es un artista que descubrió su pasión de personalizar zapatillas a los 17 años. Ahora sus diseños personalizados de zapatillas los llevan personalidades como Ed Sheeran, Ariana Grande y Marcus Rashford. “Ha sido una experiencia casi irreal explorar y aplicar nuestro estilo artístico a algo loco que no sean zapatos o accesorios. Queríamos que pareciese que la moto era TAN rápida que ni siquiera la pintura podía mantenerse, creando la ilusión de que la pintura goteaba de la moto. ¡Ha quedado exactamente como queríamos!”

Moto 2 (España): Driving Me Mad (Me Vuelve loco)


Honda Dax Driving Me Mad 8Coco Dávez (@cocodavez) y UFO Garage (@ufo.garage) son los responsables de la propuesta española, una Honda Dax caracterizada por sus exaltados colores primerarios, un estallido visual de estilo pop con grandes neumáticos llenos de personalidad. Valeria Palmeiro, conocida como Coco Dávez, es una talentosa artista afincada en Madrid que ha desarrollado su carrera en la pintura, la fotografía y la dirección artística. Este colorido universo la ha llevado a colaborar con marcas como Chanel, Netflix, Prada y Dior: “Formar parte de este proyecto me ha hecho mucha ilusión. Cuando conocí la moto que diseñaría, la DAX 125, enseguida me vino a la mente uno de mis juegos favoritos de la infancia, así que me inspiré en la paleta de colores para dar vida a cada una de las partes y piezas de la DAX 125.”

Moto 3 (Austria): Monkey X Business


Honda Monkey X Business 11Titan Motorcycles (@titanmotorcycles) ha creado una auténtica chopper de los años 70 con una horquilla delantera radicalmente inclinada, manillar mini-ape, asas cromadas y un escape ascendente con salida tipo cola de pez. Boicut (@boicut) ha sido el artista encargado de combinar líneas y formas enérgicas. Su obra siempre se ha inspirado en la cultura popular, el monopatín, la belleza de los objetos cotidianos y los entornos urbanos. “Inmediatamente pensé en lo que tengo en común con los monos (monkeys) – la afición a los plátanos. Esto se puede apreciar en varias etapas de la conceptualización de la moto. En general, quería crear una moto brillante y colorida que llamara la atención y fuera divertida de ver. Diseñé los colores básicos y el tema digitalmente, pero me encantó poder pintar la moto yo mismo. De esta forma yo podía complementar aún mejor la exclusiva forma de la chopper que el taller custom ha construido.”

Moto 4 (Portugal): Furiosa


Honda Dax Furiosa 4Art On Wheels Garage (@artonwheelsgarage) han convertido una Dax de serie en una futurista creación postapocalíptica. Cuenta con neumáticos de tacos, un logotipo con un lobo, pintadas de grafiti, un escape a medida con rejilla metálica y toques de tartán que surcan la tapicería tostada del asiento. La artista Tamara Alves (@tamara_aalves) está especializada en obras que se insertan por sí mismas en el mundo, con estética de la calle y piezas de contexto urbano. Su obra se basa en la vitalidad primigenia de las sensaciones fuertes con la idea de que nuestros instintos nos definen. “Me inspiré en el mundo de Mad Max y Tank Girl. Cada modificación fue cuidadosamente elegida y el rasgo más destacado es el motivo del lobo. Su presencia simboliza la fuerza, la independencia y la feroz determinación de conquistar la carretera…”

Moto 5 (Francia): Tokyo


Honda Monkey Tokyo 10La Honda Monkey modificada entre el artista francés Grems y el constructor George Woodman (@georgewoodman64) derrocha vibrantes coloridos y motivos abstractos sutilmente entrelazados. Michaël Eveno, más conocido como Grems (@insta_grems), es un artista que se inspira tanto en su música como en su arte. Michaël tiene 6 álbumes en solitario, 8 lanzamientos en colaboración con artistas como Klub sandwich y múltiples colaboraciones artísticas con marcas como Nike, Swatch y Converse.

Moto 6 (Italia): Let’s Grom


Honda MSX125 Lets Grom 10La Grom de Franceso Marchesani se ha construido junto a Alex Polita (@alexpolita53) piloto de resistencia. La Let’s Grom despliega artísticamente sus alas de grafiti sobre el depósito de combustible. En cuanto a la moto en sí, es aún más compacta que la original. Diminutos intermitentes LED, cubre manos protectores de manetas y sin retrovisores. El artista es Franceso Marchesani (@francesco_onem), un grafitero italiano cuyo arte callejero está presente en ciudades como Bolonia, Palermo, Milán, Eindhoven y Los Ángeles. Se inspira en personajes animados y los transforma en su propio estilo callejero. “En mi trabajo, me encanta utilizar la ironía y la locura como medio para llegar a los espectadores. A menudo añado un título a mi obra, para reforzar un concepto o dar una doble lectura al dibujo. Me gusta utilizar colores vivos y alegres, que remitan al mundo de los dibujos animados y los cómics.”

Moto 7 (Alemania): Manjushage (Lirio araña japonés)


Honda Monkey Manjushage 11Partiendo de una Monkey, las ideas de Lana y Maximilian Zech (un técnico Honda del emblemático concesionario Honda Centre de Fráncfort @hondamotorrad_de) han dado lugar a una sutil cafe-racer. Ojo a piezas como el silenciador Yoshimura y los amortiguadores traseros con depósito remoto que mejoran el rendimiento y la maniobrabilidad. Por su parte, Lena ha pintado el depósito y el guardabarros de blanco con motivos de lirios araña (Manjushage en japonés) además del pequeño mono (Monkey) en el escudo térmico del codo de escape… La artista (@lanaarts23) es reconocida por sus obras hiperrealistas. Es muy conocida en las redes sociales como Lanaarts23, donde comparte su pasión por el arte y el dibujo. Lana utiliza lápices de color y grafito para crear sus obras. “He elegido dibujar lirios araña porque me gusta mucho su aspecto monocromático. Como los lirios araña se encuentran comúnmente en Japón, también tienen una conexión con las raíces de Honda. Además, el color rojo de los lirios complementa maravillosamente el rojo Honda. ¡También he incluido algunos insectos en mis dibujos porque me gusta representarlos!”

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home