Evitará situaciones de peligro en el punto ciego

Desvelamos una patente firmada por Honda sobre un sistema sistema capaz de cambiar la dirección de la moto para evitar situaciones de peligro. ¡Te contamos cómo funcionará!


En los automóviles más modernos, ya estamos muy acostumbrados a disponer de asistencias a la conducción muy desarrolladas y que avanzan hacia la denominada conducción autónoma. En las fases en las que mayoritariamente nos encontramos actualmente, hay ejemplos evidentes de intervención directa en la conducción como el control de crucero adaptativo (acelerando y frenando) o el asistente de mantenimiento de carril que actúa directamente en la dirección para no salirse del carril.

A algo parecido a esta última ayuda es en lo que parece estar trabajando Honda, pero en esta ocasión para sus motos, un sistema que, a todas luces, parece esconder mayor complejidad su aplicación en un vehículo de dos ruedas que en un automóvil de cuatro ruedas.

La patente que hemos encontrado nos muestra un sistema de control de la dirección de la moto capaz de actuar automáticamente y diseñada según la dinámica de una moto. La marca del ala dorada ya nos ha mostrado algunos experimentos relacionados, como el sistema de auto-equilibrado automático en el que también hay una actuación directa sobre la dirección.

Sin embargo, en el caso que nos ocupa hoy se habla de una actuación sobre la moto en movimientos a mayor velocidad.

Este conjunto tecnológico está provisto de una cámara o sensor delantero capaz de distinguir los diferentes objetos externos. También incluye sensores de punto ciego, un dispositivo que ya se utiliza en la actualidad para avisar de la presencia de un vehículo en los puntos ciegos de los retrovisores. En esta ocasión, no sólo te avisará de esta presencia sino que el sistema actuará en la dirección para evitar una posible colisión con el vehículo que se te aproxima.

Esta nueva asistencia no sólo actúa sobre la propia dirección sino que también puede acelerar o frenar según las necesidades del cambio de dirección previsto por el sistema y en coordinación con la dirección, la aceleración y/o la frenada que realiza el propio conductor, ya que un vehículo de dos ruedas como una motocicleta o un scooter requiere actuar también en estos ejes para que el vehículo esté equilibrado y no se caiga.

Ejemplo práctico del cambio de dirección automático en moto de Honda


Honda control direccion patenteEn la patente desvelada, se incluye un diagrama a modo de boceto en el que explica cómo funciona este cambio de dirección automática para motos en una situación concreta.

Lo primero que viene indicado es la moto con el sistema de dirección automática (1). Otra moto (50) viene desde la parte trasera derecha con una trayectoria prevista (51) y previsiblemente se acerca peligrosamente a la primera moto si continúa con la trayectoria (51). Los sensores (o cámaras) instalados en la primera moto (2) detectan que un vehículo ha entrado en el punto ciego derecho (la zona coloreada e identificada con el número 5). En ese momento, una señal luminosa avisará al conductor para que sea consciente de la situación y tome las medidas de precaución que crea necesarias.

Si la unidad de control de la moto considera que la situación es demasiado peligrosa, actuará sobre la dirección y, en su caso, el acelerador o el freno para cambiar la trayectoria original (3) y dibujar una nueva dirección (indicada en el diagrama con el número 3).

Sobre qué motos o scooter llegarán con este sistema, es todo un enigma, ya que el texto de la patente no da mucha información al respecto.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home