El nuevo Team HRC de Superbike se ha presentado en Tokio
A sólo una semana para que comience el Mundial de Superbike 2020 en Phillip Island, el proyecto más esperado ya ha visto la luz: Honda ha presentado este viernes en Tokio su nueva estructura para el WSBK 2020, un equipo que aspira a lo máximo desde su primera temporada con Álvaro Bautista y Leon Haslam.
Después de más de una década sucumbiendo ante el dominio de marcas como Kawasaki (campeona en seis de las últimas siete temporadas), Ducati o Yamaha, Honda se ha puesto por fin las pilas para volver a luchar por el título en Superbike, algo que no logran desde 2007.
Para ello, han preparado un proyecto al que no le falta de nada: dos pilotos de garantías como Álvaro Bautista (subcampeón y ganador de 16 carreras el pasado año) y Leon Haslam, apoyo 100% de fábrica directamente desde Japón y una moto que ha llegado para marcar época en el certamen de las derivadas de serie, la nueva CBR1000RR-R Fireblade SP 2020, una renovación completa de la superbike de la marca del ala dorada que ya ha agitado el mercado y que amenaza con hacer lo propio también en el mundo de la competición.
Ese nuevo proyecto ha sido desvelado en Tokio, donde no ha faltado la plana mayor de HRC, incluido su Director, Yoshishige Nomura, que ha dejado claro en su discurso las esperanzas de Honda de volver a reinar en SBK con esta renovada andadura.
Honda contará con dos equipos, el de fábrica con Bautista y Haslam y el satélite, el MiE Althea Racing, que por ahora sólo tenía confirmado al japonés Takumi Takahashi, pero a él se unirá el español Jordi Torres, algo que ha oficializado Midori Moriwaki durante la puesta de largo.
En cuanto al equipo de fábrica, tendrá al español Jaume Colom como Team Manager y la base de la estructura estará en Barcelona, al igual que sucede con el equipo de MotoGP y con el del Dakar.
Más tarde ha llegado el momento más esperado, en el que Álvaro Bautista y Leon Haslam han destapado las nuevas Honda CBR1000RR-R Fireblade SP 2020 para esta temporada. No hay patrocinador principal y las flamantes Honda lucen con los históricos colores corporativos de la marca en competición. La mezcla de azul, rojo y blanco decora a esta nueva montura que, estéticamente, es una delicia. «Estoy enamorado de ella», decía Bautista.
El talaverano, que parte como candidato al título, ahondaba en que la nueva moto aún necesita tiempo, ya que el proyecto acaba de nacer y la CBR1000RR-R está todavía en pleno desarrollo. Cree que los test de Phillip Island serán muy importantes, ya que lo que falta a día de hoy son kilómetros: «Estoy conociendo la moto y conociendo al equipo. En Phillip Island tendremos una nueva oportunidad de probar la moto antes de que empiece el campeonato para dar un paso adelante más y tratar de mejorar nuestras sensaciones. Tengo ganas de que lleguen estos dos días de test en una pista que me encanta, en la que el año pasado logré tres victorias. Estoy deseando probar la CBR1000RR-R en esta pista».
Tras este evento, el equipo pondrá rumbo a Phillip Island, donde en cuestión de días comienzan los últimos test de pretemporada antes de que el campeonato dé comienzo en el fin de semana del 28 de febrero al 1 de marzo. El Mundial de Superbike calienta motores y Honda parece estar más preparada que nunca.
Honda CBR1000RR-R SP 2020
Motor | 998 cc | Potencia | 214 cv |
Peso | 201 kg | Precio | 29.000 € |