Por qué es un acierto
La Honda Hornet ha vuelto al catálogo de la firma japonesa en 2023 y no sólo llama la atención por su icónico pasado sino por una serie de características que suponen un terremoto en el segmento naked limitable para el carnet A2. Te contamos por qué...
La marca japonesa enriquece su segmento naked en este curso con el lanzamiento de la Honda Hornet 2023. Se trata de un modelo que recupera un nombre mítico que nació en 1998 y finalizó su andadura en la pasada década. Después de varias generaciones confiando en un motor de 4 cilindros, primero de 600 cc y luego con otra versión de 919 cc procedentes de las superdeportivas CBR, se queda atrás esa configuración para adoptar ahora un bicilíndrico acorde a las exigencias del mercado actual. El resto de características se ponen igualmente al día en términos de usabilidad, prestaciones y una sorprendente relación calidad-precio.
La llegada de la oficialmente denominada Honda CB750 Hornet ha hecho mucho ruido. Y no es para menos. No sólo se trata del lanzamiento de una de las marcas más importantes del mundo de las dos ruedas (Honda es la marca con más ventas en nuestro país, sin ir más lejos) sino que las características y el precio han hecho temblar a la competencia.
A continuación, vamos a analizar cuáles son los puntos más destacados que hacen de la nueva Honda Hornet un 'aguijón' del que va a ser muy difícil escapar...
Solicita aquí una prueba o más información
Nombre mítico
Es inevitable. Nos gusta tener de vuelta a nombres míticos en el mercado. La Hornet es una saga que se labró gran reputación desde su lanzamiento hace ya un cuarto de siglo. La herencia de las CBR aplicadas a un uso más lógico y cómodo se granjeó una legión de seguidores que aún hoy presumen de sus naked cuando los ves en la carretera. La desaparición de la tetracilíndrica vino sucedida por otros modelos como la actual Honda CB650R, un modelo que bebe también de la herencia pura CB y con una vertiente más 'Neo Sports Cafe', como le gusta decir a la marca, guiños más evidentes a las tendencias neo-retro.
Ahora sí, la Honda CB750 Hornet 2023 llega para ocupar un espacio del catálogo con una imagen más actual y unas cualidades más modernas y avanzadas que pretenden hacerse hueco en el corazón de los amantes del 'avispón', pero también atraer a nuevos usuarios que puedan aprovechar este nuevo desarrollo.
Motor: Cambio de tercio
Es interesante saber que la marca del ala dorada ha estrenado este nuevo motor no sólo con la nueva Honda Hornet sino también con la Honda Transalp, otro icono que ha revivido esta temporada, y demuestra que estamos ante el (re)nacimiento de un modelo muy especial para la firma. Como ya hemos dicho, lo más importante de este nuevo propulsor es que olvida la configuración de 4 cilindros para dibujarse ahora en un bloque de dos cilindros en línea, algo que a los más puristas les ha chocado. Sin embargo, este nuevo motor incorpora una serie de soluciones que lo hacen mucho más eficaz en todas las facetas e igualmente divertido, uno de los puntos esenciales que debe cumplir una Hornet de verdad. De hecho, se caracteriza por una entrega de potencia electrizante a altas revoluciones y una pegada utilizable a bajo y medio régimen.
Tiene 755 cc de cilindrada con 8 válvulas y entrega de 67,5 kW (92 cv) a 9.500 rpm y 75 Nm de par a 7.250 rpm. Cuenta con una culata Unicam de sólo un árbol de levas y cigüeñal a 270º, con el que la marca promete un conjunto más compacto y ligero, con menores inercias y una mejor capacidad de llenado y vaciado de la cámara de combustión. Seguramente no es el sistema más deportivo, pero sí que la firma lo ha configurado para rendir de una forma mucho más dinámica de lo que puedas esperar. Además, consigue un rendimiento bastante notable y uniforme tanto en bajos, en medios y en altos regímenes, un compromiso difícil de conseguir en un motor. Este criterio de simplificación se ha aplicado también en la ausencia de engranaje de tramisión del eje de equilibrado, función que adquiere la transmisión primaria que hace girar el eje de equilibrado. Con ello se consiguen unas dimensiones aún más compactas. Lo mismo ocurre con la bomba de agua, escondida dentro de la tapa del motor izquierda. Además, no se necesita enfriador de agua-aceite. Otros detalles de calidad los vemos en el tratamiento de niquel-silicio de los cilindros, igual que en la CBR1000RR-R Fireblade y en la CRF450R, o la instalación de un embrague anti-rebote que permite un cambio de marcha más suave y evita el bloqueo de la rueda trasera en las reducciones de marcha bruscas.
Manejabilidad y ligereza
Los japoneses se han esforzado en tener una moto ligera. Un ejemplo lo vemos en el chasis de tipo diamante, que pesa 16,6 kg mientras que el de la actual CB650R pesa 18,5 kg sin que afecte a la robustez del conjunto e incluso aumente la rigidez. Con todo, el peso total en orden de marcha de la Hornet se queda en 190 kg, una cifra muy competitiva para tener en cuenta a la hora de pensar en la maniobrabilidad en parado o su manejabilidad en marcha.
Componentes destacados
Las prestaciones puras vienen acompañadas por una parte ciclo que no sólo está a la altura sino que sorprende por su buen comportamiento. Las suspensiones tienen un especial rendimiento gracias a su horquilla invertida Showa SFF-BPTM (funciones divididas) de 41 mm y 130 mm de recorrido. Por su parte, el amortiguador trasero con 150 mm de recorrido se apoya en el basculante mediante un sistema ProLink con ajuste de precarga de 5 posiciones.
La dotación de los frenos se compone de dos discos delantero de 296 mm con pinzas Nissin de cuatro pistones y anclaje radial mientras que atrás monta un disco de 240 mm con pinza de un pistón. Las llantas son de aluminio con cinco brazos en forma de 'Y' y en ambos trenes son de 17" de diámetro.
Carnet A2 y principiantes
La Honda Hornet 2023 se presenta al público como una moto muy equilibrada en todos los aspectos. Tanto es así que no sólo se proclama como una moto compatible con el carnet A2 debido al cumplimiento de los requisitos (potencia limitable a 35 kW) sino que la combinación de todas sus dotes de entrega de potencia progresiva, ligereza, facilidad de uso y asistencias de seguridad electrónicas la convierten en una de las opciones más interesantes para los iniciados con este permiso de conducir. Si a esto le añadimos su precio atractivo, como veremos más adelante, se convierte en una opción muy interesante como primera moto.
Tecnología a la orden del día
En Japón no se han querido dejar nada en el tintero y han dotado a la Honda CB750 Hornet con todo lo que puedes esperar de una afilada naked con el objetivo de dar a su conductor lo máximo que puedes esperar en una moto de hoy en día que venga del catálogo de Honda.
El acelerador electrónico ya, por fin, es algo incuestionable en la firma del ala dorada, y viene acompañada de un menú tecnológico muy interesante. Para empezar, el conductor tiene a su alcance una serie de tres modos de conducción preprogramados además de otro más personalizable. En ellos (Sport, Standard, Rain y User), se ajustan de diferente manera la entrega de potencia y el tacto del motor. Además, puedes elegir 3 niveles de potencia motor, freno motor y control de par seleccionable (desconectable) con control de wheelie.
Todo se controla a través de una pantalla TFT a color de 5" con cuatro tipo de visualizaciones. En este caso, hay que destacar también el sistema Honda Smartphone Voice Control, es decir, un control por voz de tu sistema Android para poder gestionar las llamadas telefónicas, mensajes, música y navegación. Además, con este modelo también se incorporan algunas funciones para los usuarios de teléfonos con iOS (necesario un auricular en el casco con Bluetooth). También añade interesantes elementos como los intermitentes auto-cancelables, luces que también tienen la función de Señal de Parada de Emergencia ESS (Emergency Stop Signal), que parpadean cuando sus sensores detectan una deceleración brusca para avisar al resto de conductores de la fuerte frenada. ¡Ah! Y no se te olvide que puedes añadir el cambio rápido Quickshifter para hacer la conducción mucho más cómoda y deportiva.
Estética naked
No os vamos a engañar. Cuando la marca desveló el proyecto de relanzar el modelo Hornet y vimos sus bocetos, nos sorprendió el aspecto especialmente agresivo. Una vez llevado a la realidad, quizá dejó a muchos con ganas de algo más deportivo, pero lo que está claro es que el resultado ha sido muy satisfactorio. No en vano, el diseño es obra de la oficina de Honda R&D ubicada en Roma, con el objetivo de atraer a los más jóvenes que quieren subir de escalón en prestaciones dentro del look streetfighter. El depósito de gasolina vuelve a ser el principal protagonista, inspirado en un ala de avispón. Además, todas las líneas presentan una angulación afilada, ya sea en el frontal, el resto de las piezas laterales o el colín, todo llevado a cabo con una visión minimalista y funcional. Además, se ofrece en cuatro opciones para todos los gustos, en dos de ellas (blanco y negro) con el chasis y la horquilla en rojo anodizado espectacular, otra en gris más discreta y la clásica en amarillo que recuerda al primer modelo.
Sensaciones
Motorbike Magazine ha sido uno de los primeros medios en poder probar la Honda CB750 Hornet. Nuestro compañero Álvaro ha sido el encargado de degustar y sorprenderse con el comportamiento de esta moto completamente nueva, sobre todo por su agilidad, el gran comportamiento de la parte ciclo (sobre todo su tren delantero) y una electrónica muy adecuada. Esta montura se adapta tanto al usuario que se estrena encima de una moto de media-alta cilindrada con el carnet A2 como al conductor más veterano que busca una naked polivalente, divertida y asequible. Después de nuestra experiencia, creemos que esta CB sí merece el apellido 'Hornet'.
Te invitamos a leer nuestra opinión de la Honda Hornet 2023:
Precio... ¡imbatible!
Pero si todo lo que te hemos contado todavía no te parece tan sorprendente, tu percepción va a cambiar por completo cuando sepas que el precio de la Honda Hornet 2023 es de 7.650 €. Se trata de una cifra espectacular teniendo en cuenta que se trata de una Honda y de un modelo con tales componentes, prestaciones y tecnología, pero sobre todo porque no se nos ocurre una rival con un paquete similar con un precio más competitivo. La competencia está a cuadros. ¡Y no es para menos! Para que nos hagamos una idea, dentro de la propia marca del ala dorada, la Honda CB650R ronda nada menos que los 1000 euros más cara, una cifra que entra más en lo habitual de este segmento de media cilindrada.
Por tanto, no nos arrugamos al afirmar que probablemente estamos ante la mejor compra que puedes hacer hoy en el mercado por esa relación de precio-calidad-prestaciones. ¿Lo quieres comprobar por ti mismo? ¡Ahora puedes hacerlo! Rellena el siguiente formulario y reserva tu prueba con la nueva Honda Hornet.