Mirando al futuro eléctrico
Con el objetivo de ser neutros en 2050, Honda pone en marcha inciativas de sistemas MPP de almacenaje de electricidad mediante energías renovables y su portabilidad en baterías intercambiables para motos eléctricas y otros y muy distintos usos.
Las marcas están trabajando mucho para tomar posiciones en la inminente movilidad eléctrica. En el caso de Honda, acaba de anunciar que su objetivo es ser neutra en carbono para el año 2050 en todos sus productos y actividades corporativas. Por eso, desde la corporación se ha impulsado el concepto de "Honda eMaaS", con el objetivo de contribuir a una mayor libertad en la movilidad y a la expansión de energías renovables. En este sentido, Honda adelanta que aumentará sus productos electrificados en sus gamas de motos y coches.
Más allá de ofrecer motos eléctricas, en la marca japonesa se han planteado el problema de la demanda creciente en momentos concretos, lo que puede devenirse en cortes de suministro en momentos de alta demanda. Para ajustar la oferta, Honda quiere implantar sistemas MMP que ofrezcan mayor estabilidad al sistema de generación eléctrica basada en energías renovables. Gracias a ello, se puede almacenar la generación fotovoltaica no consumida para ser utilizada a última hora de la tarde, cuando la generación se reduce considerablemente. Además, se podría incluso conectar al sistema MPP el Honda Mobile Power Pack Exchanger e:, una estación de intercambio de baterías en pleno desarrollo capaz de cargar varios sistemas MPP a la vez.
Esto va más allá de la movilidad e incluso del sector industrial. El concepto es que el ciudadano pueda utilizar y almacenar esa electricidad generada por energías renovables en pequeñas baterías portátiles e intercambiables. Es más, el sistema MPP permite que las personas almacenen y gestionen la electricidad, se conecten con otras personas y acomoden mutuamente las necesidades de electricidad dentro de una pequeña unidad, como los productos de movilidad y los hogares. Este concepto lo pone en práctica el nuevo scooter eléctrico de tres ruedas para uso corporativo Gyro Canopy e:, que utiliza este sistema de baterías intercambiables.
Honda lleva tiempo haciendo experimentos en diversos lugares como Filipinas, Indonesia o India, con sistemas MPP con fuentes de energías renovables que revierten el sobrante en estas estaciones de baterías intercambiables para motos eléctricas, lo que repercute positivamente en ese ideal de «generación local y consumo local» de electricidad. Tal ha sido el éxito, que Honda pondrá en marcha en India un sistema de baterías intercambiables basado en el sistema MPP e: a mediados de 2022 dirigido a rickshaws o motocarros.
Aunque parece que están tardando más de lo que pensábamos, más tarde o más temprano tendremos en Europa y en nuestro país este tipo de demostraciones o iniciativas imaginativas para paliar el problema de la demanda de electricidad en momentos 'pico' y, en lo que respecta a las motos eléctricas, el tiempo de recarga, todavía demasiado alto.
Especificaciones del sistema Honda Mobile Power Pack e:
Dimensiones externas (mm) | Aprox. 298 × 177,3 × 156,3 |
Tipo de batería | Batería de iones de litio |
Tensión nominal | Aprox. 50,26 V |
Capacidad nominal | 26,1 Ah/1314 Wh |
Peso | 10,3 kg |
Tiempo de recarga | Aprox. 5 horas |