¿Cuál es la reina maxi-trail?

Comparamos dos de las motos más deseadas y exitosas del mercado en un entorno 100 por 100 campero: Triumph Tiger 900 Rally PRO y Honda CRF1100L Africa Twin. Una lucha sin cuartel por conquistar el trono de la reina del trail en la que ambas se han empleado a fondo para demostrar de lo que son capaces. ¿Quieres saber quién gana? Sigue leyendo.


En 5 tweets

  • Dos motos con un mismo espíritu, pero muy distintas en sus configuraciones mecánicas.
  • Ambas son óptimas para la práctica del trail de verdad. Calzadas con tacos, la elección es muy complicada.
  • La Triumph es más ligera y aparentemente más campera por sus suspensiones, pero la Honda no se queda atrás en ningún momento rindiendo 5 caballos más.
  • Las dos son un derroche tecnológico y sus distintas configuraciones permiten el máximo disfrute off road a cualquier nivel. Aunque su usabilidad es mejorable.
  • Descubre aquí todos los detalles de la Honda CRF1100L Africa Twin y de la Triumph Tiger 900 Rally Pro.

Honda CRF1100L Africa Twin 2021 Triumph Tiger 900 Rally Pro comparativa 2021 12No nos hemos andado con chiquitas. Hemos puesto a prueba de verdad en un test totalmente off road a dos de las motos maxitrail con mejores aptitudes camperas de la actualidad. Para ello hemos montado neumáticos de tacos a la Triumph Tiger 900 Rally PRO, Pirelli Scorpion Rally, y a la Honda CRF1100L Africa Twin, Continental TKC 80, y nos hemos ido al campo a disfrutar de su hábitat natural.

Por tanto, no os vamos a hablar de sus bondades en carretera o de cómo son técnicamente al detalle (para ello tenéis sus respectivas pruebas aquí), nos limitaremos a contar cómo se comportan fuera del asfalto en un reto ambicioso de varias jornadas en el campo. Qué tal van por pistas, por zonas de arena, caminos, vadeos, saltos y trialeras. Teníamos tanta curiosidad como tú por saber cuál de las dos motos saldría victoriosa de este duelo, pero la igualdad es máxima en la mayoría de los aspectos. Veámoslo al detalle...

Equipamiento Africa Twin

Equipamiento Tiger

Opinión

Lo mejor

Podría mejorar

  • Honda Africa Twin
  • Estética legendaria.
  • Manejo off road.
  • Motor.
  • Triumph Tiger 900
  • Suspensiones.
  • Confort de marcha.
  • Eficacia en campo.
  • Honda Africa Twin
  • Pantalla no regulable.
  • Configuración de modos poco práctica.
  • Peso.
  • Triumph Tiger 900
  • Pantalla alta para off road.
  • Display poco intuitivo.

Rivales y precio

Las maxi-trail de alta cilindrada están de moda. Desde los 700 hasta los 1300 cc hay un abanico enorme de opciones y cada marca tiene en su catálogo buenas contendientes, pero para esta comparativa limitaremos hasta los 1100 cc y a todas aquellas que puedan montar llanta de 21 en la rueda delantera. La Triumph Tiger 900 Rally Pro y la Honda CRF1100L Africa Twin tienen como rivales directas a la KTM 890 Adventure y la BMW F 850 GS y, un poco por debajo en precio y prestaciones, a la Yamaha Ténéré 700.

Más versiones Rally

Más versiones Africa Twin

Rivales maxi-trail

Ver más

Neumáticos puestos a prueba

Hacer una prueba off road sin calzar el mejor material pensado para el campo no tendría sentido. Por ello, hemos montado a nuestras motos dos neumáticos similares pero de marcas distintas.

Continental TKC80

Continental TKC 80Podríamos decir que estamos ante el juego rey de las maxitrail. Es un neumático fantástico y probado y comprobado por miles de usuarios que siempre suelen repetir tras la experiencia. Y tienen razón porque pocas pegas encontramos a este Conti que hace que el carácter de la moto cambie por completo. Si bien para prestaciones en carretera no defrauda, de hecho, sorprende que con tanto taco vaya tan bien, en campo es intachable. La colocación sus los tacos –ver foto- es clave para dar la máxima tracción y agarre tanto cuando abrimos gas en recto como inclinados. En motos de tanto peso es fundamental que no perdamos grip al entrar inclinados a una curva pues las consecuencias serían fatales. Los TKC 80 sorprenden por su magnífico comportamiento en seco, se deforman lo suficiente para adherirse al piso pero no llegan a flexar demasiado para no perder la trayectoria y el equilibrio dinámico. En condiciones de hierba húmeda y vadeo de ríos es donde su compuesto blando hace que siempre tengamos empuje. Además, la disposición de los tacos hace que siempre se libere rápidamente el barro y la suciedad para enseguida recuperar todas sus propiedades. A baja velocidad dan confianza, pero más aún rodando por pistas rápidas donde sacan todo su espíritu de raids. Sin duda, una magnífica opción para cualquier trail grande. Si tenemos que buscar un pero sería el desgaste que sufren los tacos centrales cuando haces un uso exigente de ellos.

Pirelli Scorpion Rally

Pirelli Scorpion RallyDe la gama de Pirelli este neumático es el off road más puro. Es similar al Conti, pero su dibujo es más lineal dando otras sensaciones sobre la moto. No hay que confundirlo con el STR que tiene otro diseño menos radical. Este es dentro de la gama el que más se aproxima a una goma de rally. De hecho, han sido desarrollados en condiciones de carrera para tener un rendimiento óptimo. Nos han gustado mucho, sobre todo por la gran estabilidad que dan rodando rápido y por la facilidad que ofrecen en los cambios de peso sobre la moto. La tracción es excelente al igual que en el TKC 80, pero destacamos su agarre en trialeras con subidas largas de tierra donde sacan todo su potencial y sorprende en todo momento. En superficies más deslizantes tal vez sea el Conti quien nos seduzca más. A su favor tiene también una buena durabilidad.

Ver más

Al lío: Buscando problemas

Honda CRF1100L Africa Twin 2021 Triumph Tiger 900 Rally Pro comparativa 2021 5Cuando te juntas con Jaime Lozano de Cabras sobre Ruedas sabes que no sólo vas a dar un paseíto por el monte. A Jaime le gusta el rock and roll y lleva muchos años pilotando grandes trail e incluso compitiendo con ellas en distintas pruebas (acordaos del 1000 Dunas o la Basella Race 1...). Era un compañero de pruebas ideal para poner en apuros a estas dos joyas.

Para esta prueba, escogimos un entorno muy variado donde pudimos comprobar las virtudes y puntos flacos de cada moto. En las fotos y el vídeo que acompañan el test podéis haceros una ligera idea. Eso sí, lo sentimos, no revelaremos el spot para no acabar con una receta en el buzón tras publicar este artículo.

Todas las pruebas que se detallan a continuación se han hecho desactivando todas las ayudas electrónicas para disponer de todo el potencial de la moto sin limitaciones.

Honda CRF1100L Africa Twin 2021 comparativaPistas rápidas: Ambas motos encuentran en las pistas o senderos abiertos su hábitat natural. Es donde mejor se desenvuelven y donde se puede sacar partido a sus motores infinitos. La Honda es a priori más inmediata en la respuesta al gas y tiene unos primeros metros más salvajes, pero la Triumph no se queda atrás y termina estirando un poco más al final del marcador para igualarse. Hay que tener cuidado porque se puede rodar muy muy rápido con ellas y enseguida te verás a velocidades de autopista… con el riesgo que esto supone. Son estables, seguras y predecibles, detalles que aportan una confianza magnífica a los mandos. En este tipo de pistas te sientes un poco Marc Coma abriendo gas y cruzando la moto en las curvas abiertas. Es curioso ver que con configuraciones de chasis tan distintas (tubos de acero en la Tiger y cuna de acero en la Africa Twin) las sensaciones sean tan similares.

Pero ¡ojo! después hay que frenar a estos mastodontes. Aquí es donde notamos buenas diferencias entre las pinzas Nissin de la Africa Twin y las Brembo de la Tiger. El tacto de la japonesa en más suave y progresivo, menos inmediato, mientras que en la inglesa hay que ser más cuidadosos pues la potencia entra antes. Ambos son precisos e infatigables, pero las sensaciones que aportan son muy distintas. Cuando accionas los frenos, notarás los kg extra de la Africa Twin que se siente más cabezona en los cambios de dirección, pero hay que destacar que se aprecia notablemente la evolución respecto al modelo anterior ya que tiene menos inercias. Importante recordar que en Honda el ABS no se desconecta nunca en la rueda delantera (se queda un modo off road poco intrusivo), mientras que sí se desconecta el trasera. En la Triumph el modo Off Road Pro desconecta todo al instante. Hay que ser muy conscientes de ello sobre todo si estás rodando en pistas a velocidad considerable.

Honda CRF1100L Africa Twin 2021 Triumph Tiger 900 Rally Pro comparativa 2021 3Zonas lentas: En este apartado, hablaremos de caminos revirados y pasos más técnicos que, sin tener una dificultad elevada, nos obligan a ir en primera velocidad. Las grandes trail suelen tener una primera bastante larga para el off road. Es difícil dar con el punto medio para el uso carretera-campo, y por ello es habitual que abusemos de la primera, pues la segunda se queda muy larga en determinados momentos. En este punto la Africa Twin sorprende. Su geometría es fabulosa y, a pesar de ser casi 30 kilos más pesada, se siente muy liviana y te permite moverla con mucha soltura. El ir de pie es muy natural y maniobrar te resultará sencillo. La reducción de anchura del asiento te permite jugar más con las piernas. El tacto de gas es muy inmediato y potente y podrás ir jugando con él en cada maniobra. La Tiger 900 Rally Pro no se queda corta; no es tan manejable pero ha mejorado en este aspecto respecto a la 800. Sin embargo, su tacto de embrague es más exquisito y suple esas carencias de movimiento. El embrague de la Honda es bastante más duro (estamos con una versión sin DCT) y para jugar a bajas vueltas un pelín más crítico y si no andas con ojo se te calará fácilmente. La Triumph tiene unos bajos más progresivos y agradecerás esa suavidad en la entrega si eres menos experimentado.

Subidas pronunciadas. Aquí es cuestión de fe. Segunda a fondo y para arriba. En nuestra localización tuvimos oportunidad de probarlas de verdad y nos quedamos pasmados. En zonas muy muy escarpadas Jaime se lanzó como un poseso y nos demostró que con ambas motos, decisión y técnica se puede subir casi cualquier subida de arena. El terreno está seco, roto, con grandes grietas… La Triumph en este punto se mostró más resuelta llegando a la cima con más facilidad.

Vadeos y zonas con poco agarre. Es el punto más subjetivo de todos. Nunca pasas dos veces por la misma zona embarrada o con hierba y mucho menos al cruzar un río. Es difícil de aplicar la objetividad en este apartado y he de confesar que un servidor se fue al suelo haciendo maniobras demasiado cerradas en piso deslizante. Tan sólo decir que hay que andarse con mucho ojo y si no eres experto recomendamos activar los controles de tracción al mínimo para garantizar el agarre y escarbar sin sentido. Ambas tecnologías están muy bien logradas y el TC nos dará un plus de seguridad en estas complicadas zonas. Como verás, vadeamos, nos metimos en arena blanda y todo lo que nos echaron y salimos airosos del test. Eso sí, si te caes busca a tu compañero para levantar la moto… ¡Pesan!

Honda CRF1100L Africa Twin 2021 comparativa 14Saltos y baches. Esta es la parte más comprometida. Son motos que superan los 200 kilos y esto se nota cuando hay que afrontar obstáculos, cambios de rasante pronunciados y saltos. Hemos visto video de Toni Bou u otros pilotos expertos haciendo filigranas con estas motos. Bien, nosotros no somos ellos, ni lo seremos nunca. Con un nivel medio o medio alto de pilotaje, verás que aquí la cosa se complica. Las piedras medianas se convierten en gigantes, y los huecos dejados por charcos secos, que con una enduro normal pasarías sin pestañear, aquí parecen hoyos puestos a mala idea. Sí que es digno de mencionar la llanta trasera de 18" montada en la Honda, más 'agradecida' en estos tramos más abruptos que la trasera de 17" de la Tiger. El peso en el off-road es determinante y no se puede luchar contra la física.

Dicho esto, nuestras rivales se defienden muy bien. Ambas confían en Showa para absorber los impactos, pero la Triumph cuenta con 10 mm más de recorrido en cada tren. 240 mm delante y 230 detrás, frente a los 230 y 220 de la Honda. Recordemos que Triumph, para la versión Rally, abandona las Marzocchi para confiar en Showa lo que las iguala aún más.

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021 comparativa 9Esta diferencia no es muy significativa a la hora de la verdad y están francamente igualadas en este aspecto. Los multi ajustes en ambas motos permitirán adaptarlas a tu peso. En mi caso con 75 kilos no llegué a hacer topes con la configuración de serie, pero mi compañero algo más fuerte y pesado sí llegó al límite en ambas motos al saltar de manera moderada. En condiciones normales será difícil que hagas tope, pero si buscas guerra, encontrarás sus limitaciones. Nos gusta cómo se comportan en zonas bacheadas moderadas y en baches pequeños individuales donde su aplomo es innegable. En marcha, a velocidad media, cuando encuentras un buen bache se hunden en exceso pero el rebote es muy progresivo y suave y nunca llegan a descolocarse. En saltos al plano cumplen lo justo, pero siguen siendo muy nobles. La casa japonesa ha hecho los deberes y ofrece unas suspensiones fabulosas en ambos modelos, aunque el plus de ligereza de la inglesa y su aumento de recorrido nos darán un poco más de juego cuando vamos al límite.

Ver más

Conclusión y opinión: Triumph Tiger 900 vs Honda Africa Twin

Honda CRF1100L Africa Twin 2021 Triumph Tiger 900 Rally Pro comparativa 2021 1Tenemos ante nosotros a dos de las máquinas más perfectas del mundo trail. En carretera son magníficas con neumáticos mixtos, y en campo son motos que rozan la perfección si conocemos sus límites y las calzamos con buenos tacos. Hay que tener en cuenta que la versión Rally Pro de la Tiger es la más preparada para el off road de su gama, mientras que la Africa Twin es la versión de serie solo equipada con buenos neumáticos. Pero están muy igualadas y, tras dos días de test intenso únicamente realizado en campo, nos sería muy difícil escoger. Estéticamente son impresionantes y tal vez acaba siendo una cuestión de gustos o pequeños detalles los que inclinen la balanza hacia un lado otro. Lo que está claro es que no te vas a equivocar. Electrónicamente son súper sofisticadas y cada una a su modo nos permitirá configurarla a nuestro gusto. Son motos que te lo dan todo y con las que puedes llegar muy lejos. Elige y disfruta.

Galería de fotos

Comparativa

Honda Africa Twin 2021

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home