El Honda ADV350 es el scooter adventure ideal para la fauna urbana

Probamos el nuevo Honda ADV350, un scooter gama alta con estilo adventure inspirado en su hermano mayor el X-ADV pero más ligero, ágil, y accesible. Para ello nos hemos desplazado hasta Sicilia, donde tuvo lugar su presentación internacional, en una jornada 60% carretera, 20% ciudad y, un 10% de pista off-road.


El Honda ADV350 en 5 tweets

  • Más urbano que enduro, pero con estética adventure.
  • Accesible, ligero, ágil y con muy buen comportamiento dinámico (tren delantero sublime).
  • Motor muy elástico, principalmente a medio y bajo régimen.
  • Frenos modulables, ofreciendo tacto y control en asfalto, y mucha precisión en suelos de baja adherencia (off-road/agua).
  • Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica del Honda ADV350 2022.

El Honda ADV350 es el nuevo scooter de media cilindrada que hereda el estilo y el concepto adventure del X-ADV. Este nuevo scooter responde de manera primaria ante la definición de práctico y versátil, con un elevadísimo nivel de acabados, calidad, y tecnología, y con una estética un punto más allá del asfalto urbano. Con esta puesta en escena el ADV350 se abre paso en el mercado gracias a su personalidad única y a sus capacidades tanto dinámicas como polivalentes.

Ciertamente este nuevo concepto de Honda está más ligado al asfalto pero permite su uso por pistas y terrenos rotos y áridos, dicho de otro modo, este nuevo scooter de Honda es un auténtico SUV urbano de dos ruedas.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 8Para descubrir mejor a este hermano pequeño del conocido X-ADV nos desplazamos hasta Sicilia, donde realizaremos un grueso de la prueba por carretera secundaria/puerto de montaña, una gran parte por ciudad, y un pequeño escarceo por campo/pista. Sicilia no podía ser mejor escenario, pues aún siendo territorio nacional de un país de la Unión Europea, se trata de una región algo desatendida en términos de asfaltado y circulación vial. No es sino la circunstancia ideal para poner a prueba el nuevo ADV350, que sin ser una "trail dakariana", ofrece una aptitud "all-round" única y muy eficaz.

Equipamiento

  • Casco: Scorpion EXO HX1
  • Chaqueta: Alpinestars V2 Stratos
  • Pantalones: Alpinestars AST-1
  • Guantes: Alpinestars Drystar Goretex
  • Botas: Alpinestars Origin Drystar

Opinión

Lo mejor

Podría mejorar

  • Calidad y acabados
  • Modulación frenada
  • Motor bajo régimen
  • Tren delantero: tacto y sensaciones de moto grande
  • Estética baul/top case
  • Ajuste pantalla: precisa dos manos

Precio Honda ADV350

El precio del Honda ADV350 (6.450 €) es prácticamente la mitad que el de su hermano mayor el X-ADV (12.150 €), y 200 euros más caro que su primo puramente asfáltico, el Honda Forza 350 ().

Fuera de la marca no encontramos productos similares en el mercado, lo que le confiere ese plus de exclusividad y valor, por lo menos hasta la llegada del KYMCO DT X360, del que desconocemos su precio.

Ver más

Datos técnicos Honda ADV350

Honda ADV350 2022 refrigeracion pistonEl Honda ADV350 es una versión adventure del Honda Forza 350, con el que comparte plataforma mecánica y estructural... hasta cierto punto. La principal diferencia la encontraremos en la parte ciclo, neumáticos y carrocería exterior. De entre estos tres puntos será el tren delantero quien marque la voz cantante gracias a esa horquilla con anclaje de doble tija que le confiere la solidez y funcionamiento de una moto de alta cilindrada en vez de scooter.

Si entramos en materia técnica, encontramos un motor eSP+, común al Honda Forza 350 o al Honda SH350i, un monocilíndrico de 330 cc con tecnologías de baja fricción para ser Euro5 apto. Estas soluciones tecnológicas engloban desde la inyección de aceite en el interior del pistón, tal y como encontramos en modelos de alto rendimiento (Honda CBR1000RR-R), hasta sistemas de lubricación avanzados como el de las Honda CRF. Debemos mencionar también la biela contrarrotante para minimizar las vibraciones a modo de balance, el tensor hidráulico de distribución, o el diseño desplazado del cilindro en 5 mm, lo que optimiza el par a bajo y medio regimen.

Honda ADV350 2022 100Con todo ello encontramos un motor capaz de desarrollar 28 cv de potencia y 31 nm de par motor, con un ajustado consumo de 3,4 L/100 km, lo que supone a su vez una autonomía de 340 km gracias a su depósito de combustible de casi 12 L.

El chasis del nuevo Honda ADV350 es un diseño tubular de acero prácticamente idéntico al de su hermano Forza 350, pero con algunos detalles diferenciadores como el basculante de aluminio o el tren delantero, así como sus suspensiones. Tiene un avance de 26,5º, una altura del asiento al suelo de 795 mm y un peso de 186 kg.

Honda ADV350 horquillaEl tren delantero del Honda ADV350 es en diseño y concepto más similar al X-ADV que al Forza 350, pues se trata de una horquilla invertida (Showa) con anclaje de doble tija, 125 mm de recorrido y 37 mm de diámetro. En el tren trasero encontramos dos amortiguadores de muelles progresivos y 130 mm de recorrido, con botella de gas externa (hidráulico).

Los frenos cuentan con un único disco delantero de 256 mm mordido por una pinza Nissin de doble pistón.

En cuanto. las ruedas encontramos unos neumáticos Metzeler Karoo Street, un neumático relativamente mixto, con las siguientes medidas:

  • Delante: 120/70-15
  • Detrás: 140/70-14

Honda ADV350 2022 112La electrónica del ADV350 es algo más sencilla que el de su hermano mayor el X-ADV pero, igualmente cuenta con el sistema de control de tracción de la marca, el HSTC, que es regulable en 2 niveles + desconectado (todo desde un acceso directo en la piña izquierda). Por supuesto contamos con una instrumentación digital, en este caso monocromo pero con muy buena legibilidad, iluminación full LED, llave keyless de proximidad, frenada ABS, luces de emergencia ante frenadas bruscas y el conocido sistema de conectividad, Honda Smartphone Voice Control.

Por último encontraremos una pantalla frontal regulable en 4 posiciones de altura (mecanismo sencillo pero requiere las dos manos), cubre-manetas, un hueco bajo el asiento de 48 L donde caben dos cascos integrales, un top-case (baúl trasero) de 50 L, y una guantera frontal de 2,5L con toma USB-C.

Ver más

Prueba Honda ADV350

Honda ADV350 2022 prueba opinionLlega el expectante momento de subirse para conocer más el nuevo Honda ADV350, un scooter imponente, con presencia, pero compacto y contenido al mismo tiempo. Es su diseño adventure el que cautiva y atrae a primera vista, una vez cerca o encima de él te das cuenta que no es un scooter de dimensiones grotescas, y que psicológicamente cualquier persona "bajita" lo siente manejable.

Las primeras impresiones con el Honda ADV350 son muy buenas pero también extrañas, pues aunque se trate de un scooter, incorpora un tren delantero de moto, con una horquilla de largo recorrido y anclaje de doble tija. Parece una tontería pero, nada más salir del parking, en el segundo giro ya percibes un comportamiento "de delante" muy diferente a lo que esperas tratándose de un scooter. Por otro lado hay que decir que a diferencia del X-ADV, la toma de mandos no está tan elevada, se mantiene en una posición relativamente neutra, lo que "despista" más aún. La sensación es de aplomo y solidez, pero también un poco más pesada de lo que experimentas en cualquier otro scooter de media cilindrada. Ese peso extra no supone torpeza, pero si va ofrecer un tacto diferente respecto las suspensiones "de chichinabo" de cualquier scooter, como decimos, de media cilindrada. Esta experiencia se afianza en cuanto pasas por superficies en mal estado, bacheadas o rotas, donde te sentirás más cerca de una moto trail/excursión que de un scooter. No tiene 200 mm de recorrido como una trail, pero el tacto y el comportamiento son mucho más parejos.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 25Empezamos a realizar kilómetros y nos encontramos con un scooter muy, muy cómodo, con una posición de conducción un poquito más alta que el de un scooter convencional, perdiendo esa sensación de velocidad por ir más bajo pero ganando altura, presencia, control y dominio. Esto repercute también en su conducción, ganando recorrido y por tanto control en cada aceleración o frenada brusca, ya que la transferencia de pesos se controla con más recorrido de suspensión, y por tanto resulta mejor gestionada. Esto es un punto muy interesante porque, de no ser por el buenísimo tarado de fábrica de las suspensiones, podría resultar contraproducente y catastrófico, pero no es el caso.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 34Intentaré explicarlo mejor; una suspensión con excesivo recorrido podría sufrir una excesiva transferencia de pesos, pero si esta suspensión está bien reglada/tarada y es de buena calidad, con buenos componentes, pasamos a tener mucho recorrido aprovechable y limitado/controlado por la hidráulica del propio sistema de amortiguación (lo que frena/ralentiza las compresiones extensiones). Si la hidráulica es mala, acabamos flaneando de delante hacia detrás y viceversa. En el caso de contar con una suspensión de poco recorrido, aparte de exponernos a la misma circunstancia en lo relativo a buena/mala hidráulica, perdemos recorrido y por tanto control. Hago mucho hincapié en este punto porque ha sido el comportamiento de las suspensiones (en especial el tren delantero) lo que ha marcado una increíble diferencia respecto un scooter similar tradicional.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 41Además hay que recordar que, no es lo mismo una suspensión bien ajustada o tarada de fábrica que una suspensión de buena calidad. En el caso del Honda ADV350 encontramos los dos factores, pero podría darse el caso de tener una suspensión de muy buena calidad pero, sin un ajuste muy acertado como solemos encontrar en motos deportivas cuando las queremos usar por calle o para el día a día, que acaban resultando ser un vehículo incómodo y que no absorbe todas las irregularidades. Por otro lado podríamos tener una suspensión muy bien ajustada para su uso, pero de poca calidad. Esto significaría que al poco tiempo o kilómetros, esta hidráulica de la que hablamos se sobre-saturaría o perdería eficacia... y no haríamos más que ir balanceándonos de un lado a otro o de delante hacia detrás sin control alguno. Puedo decir que el Honda ADV350 ofrece un comportamiento ideal en terrenos abruptos o rotos, sin que esta hidráulica de la que hablamos se atore ni caliente en exceso, principalmente gracias a su tamaño/recorrido, ya que una suspensión pequeña es más propensa a calentarse, y una más grande tarda más y gestiona mejor la temperatura. De verdad que parece una tontería, pero es increíble la diferencia que puede llegar a hacer.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 42En lo relativo al amortiguador trasero, puedo afirmar un poco la misma circunstancia. Estamos ante unos amortiguadores que cuentan con un poco más de recorrido que un scooter convencional, y además cuenta también con una botella de gas externa. Con una botella externa el gas no se calienta tanto como si fuera en el interior del mismo, lo que se traduce como decimos en un buen comportamiento a lo largo del tiempo y/o abuso de los mismos. Además cuenta con una pequeña regulación y muelles progresivos, es decir, son muy cómodos en los primeros pasos de absorción, y luego se muestran más firmes y por tanto sujetos en compresiones de alta velocidad.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 5A todo esto debemos recordar que, sin ser un vehículo dual off-road/asfalto, sino más bien 85/90% asfalto y 15/10% off-road, este extra de recorrido en las suspensiones hace un trabajo ideal en pistas de tierra o terrenos sin asfaltar, así como el mencionado y equilibrado tarado de fábrica.

Como veis podemos darle la nota más alta a las suspensiones, a pena de no ser regulables por el usuario en el tren delantero (aunque sería la oportunidad perfecta para desbarajustar el buen trabajo de Honda/Showa). En lo relativo a frenos nos encontramos también con un equilibrio ideal, pero teniendo en cuenta, del mismo modo, que están pensados para ser útiles en terrenos tanto puramente asfálticos como de baja adherencia. Esto explicará ese primer tacto menos directo y con más recorrido del que nos gustaría en la maneta de freno para asfalto seco y firme, pero que agradeceremos cuando las condiciones de adherencia sean peores así como cuando salgamos del asfalto mismamente, ganando control y modularidad. De forma resumida, los frenos tienen un tacto laxo en el primer compás, para ganar tenacidad y mordida una vez superamos ese primer recorrido de maneta, y en campo dicho tacto "no directo" nos ayuda a tener mucho más control antes de bloquearse.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 15Por supuesto, la ayuda del sistema ABS está ahí. En el ADV350 no es regulable, pero cuenta con un ajuste bastante permisivo, sobre todo en la rueda trasera, algo importante para estas salidas de asfalto de las que hablamos.

En cuanto a la otra ayuda electrónica de conducción tenemos el HSTC, el control de tracción de Honda, presente en todo momento y regulable en 2 niveles además de la opción desconectada. Servidor se mantuvo todo el día en el nivel 1 a excepción del tramo off-road donde lo desconecté para así ganar algo más de tracción y control. En el nivel 1 se mostró activo en salidas bruscas desde parado con arenisca o en alguna curva con el asfalto pulido (había más de una) y con bastante inclinación. Su funcionamiento es correcto, pero sin llegar a la eficiencia de un sistema sofisticado con plataforma inercial. En otras palabras, notaremos como el sistema interrumpe la inyección de combustible, priorizando la seguridad ante la prestación.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 20Otro detallito que merece ser mencionado es la llanta delantera de 15", una rueda "alta" para ser un scooter, ganando estabilidad y control en terrenos complejos.

Si nos centramos puramente en su comportamiento por asfalto, en carretera abierta encontramos un vehículo muy dinámico, preciso y ágil, al que solo le achacarás un poco más de potencia. Esos casi 30 cv son ideales y funcionan divinamente en curvas lentas o cerradas, así como en ciudad, pero en carretera abierta donde las velocidades rondan los 100 km/h o más, si llevamos el baúl trasero, nos encontraremos un poco más frenados si comparamos con el Forza 350, ya que no solo frena el baúl trasero sino que, al tratarse de un vehículo más alto y con un tren delantero más largo hay por tanto peor aerodinámica. No obstante, desde aquí y sin que me oigan, el Honda ADV350 tiene una velocidad punta de 160 km/h comprobada de marcador, y una velocidad máxima fácilmente accesible de 140-150 km/h ... a partir de ese punto necesitarás llanura y mucho espacio. Hasta los 120 km/h se llega bien, y hasta los 100 km/h en un "santiamén". Es un vehículo con más fuerza y arranque que prestación punta. Esto no lo sitúa como el mejor vehículo "autopistero", pero si una opción muy interesante para desplazamientos periféricos, interurbanos o por poblado.

Honda ADV350 2022 prueba opinion 16Quisiera hacer énfasis en la efectividad del motor a bajo régimen y a punta de gas, manteniendo un pelo de apertura del acelerador es capaz de aguantar las cuesta arriba y no traquetear ni vibrar. Una vez abrimos un poco más el acelerador, incluso a bajo régimen es capaz de salir con mucha fuerza, entrega el par motor desde los inicios del tacómetro.

Por último detallar que la protección aerodinámica para el piloto cuenta con una pantalla ajustable en 4 posiciones, pero que requiere el uso de las dos manos (solo se puede regular en parado) y, en su posición más alta protege muy bien la parte central del cuerpo y cabeza/casco pero no así en los laterales/hombros, donde aún con ella levantada notaremos algo de aire.

Ver más

Conclusiones y opinión Honda ADV350

Honda ADV350 2022 14El Honda ADV350 es sin duda alguna el scooter "multirole" de media cilindrada. Ya lo era el X-ADV, con su opción de cambio DCT, ahora lo es esta versión más ligera, compacta y accesible, quien no cuenta con cambio DCT pero, al que ni falta le hace gracias a la eficiencia de su motor, sobre todo a bajo régimen. En términos generales es un scooter ideal para desplazamientos periféricos, zonas bacheadas o la propia ciudad, ganando altura y presencia. Personalmente me "rompe" un poco todo este concepto el diseño del top case (baúl trasero), pues cabiendo ya dos cascos integrales bajo el asiento no preciso de un top case excesivamente grande, y desearía uno con diseño más adventure, en la misma línea que el resto del scooter, el cual está muy logrado y transmite mucha presencia.

Mi opinión del Honda ADV350 es muy buena, sobre todo si no perdemos de vista el precio, que se parte por la mitad respecto el del X-ADV, algo que no suele ser habitual aunque también "se parta por la mitad" su potencia, ya que los vehículos de baja/media potencia y cilindrada suelen ser proporcionalmente más caros. No es el caso, y por supuesto tratándose de Honda, no prescinde ni sacrifica calidad de materiales ni acabados. Inmejorable en ese aspecto. Más allá del tema económico nos encontramos con un scooter práctico, relativamente dual, muy capaz por cualquier asfalto, con mucho arranque y capacidad de carga. Si a eso le añadimos una estética diferente, rompedora y llamativa ... tenemos una de las mejores opciones del segmento scooter de media cilindrada... ¡Incluso aunque tu uso vaya ser 100% ciudad o asfalto!

Ver más

Galería de fotos Honda ADV350

Fotos acción Honda ADV350

Fotos detalle Honda ADV350

Colores Honda ADV350

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home