Puede conseguir el récord de puntos en una temporada, en posesión de Colin Edwards desde 2002
El mítico registro de los 552 puntos que Colin Edwards logró hace 15 años en el Mundial de Superbike cuando se jugaba el título con Troy Bayliss podría tener los días contados. Jonathan Rea podría superarlo si gana las dos mangas en Qatar. Ya lo acarició en 2015.
La temporada 2002 del Mundial de Superbike siempre será recordada como una de las mejores de todos los tiempos, si no la mejor. Colin Edwards y Troy Bayliss se jugaron hasta la última carrera un título que acabó en manos del estadounidense en un histórico e inolvidable desenlace final en Imola, donde Edwards ganó las dos carreras por delante del piloto australiano. Ambos batieron el récord de puntos en una temporada, consiguiendo 552 y 541, respectivamente.
El listón que dejó Edwards después de las 13 rondas -26 carreras- del año 2002, parecía casi imbatible. Aquel año acabó 25 de las 26 carreras en el podio, 11 de ellas desde lo más alto tras ganar las nueve últimas mangas, y en la única carrera en la que no puntuó finalizó cuarto. Han pasado 15 años desde entonces y el récord de Colin Edwards está en peligro por segunda ocasión. El piloto que amenaza semejante hito, como no podía ser de otra manera, es Jonathan Rea. El norirlandés está dispuesto a pulverizar todos los registros habidos y por haber en el certamen de las motos derivadas de serie y este fin de semana afronta uno más en Qatar, escenario de la última cita de la temporada.
El de Kawasaki llega a Losail con el título bajo el brazo y una suma de 506 puntos a falta de 50 por disputarse. Por tanto, si quiere batir el récord, ha de ganar las dos carreras, algo que no se plantea como una tarea fácil en un trazado en el que el año pasado Chaz Davies venció sendas mangas. Además, su compañero Tom Sykes se está jugando nuevamente el subcampeonato, por lo que no es descartable que Rea vuelva a tener en consideración ayudar al británico como ya hiciera en la última carrera de 2016, en la que se dejó pasar por él en la última vuelta.
Con la miel en los labios en 2015
No es la primera vez en la que Rea llega a Qatar -última cita del año desde 2014- con opciones matemáticas de poder batir el histórico registro de Colin Edwards. También lo pudo conseguir en 2015, año de su primer título, cuando encaró esta cita con 528 puntos. La meta era mucho más factible, pero no pudo materializarse; acabó segundo en la primera manga tras una bonita lucha con Jordi Torres, mientras que en la segunda se produjo su único abandono de toda la temporada tras una avería en su Kawasaki. Al final, sólo cuatro puntos le separaron del listón de los 552.
Tres lustros después, y en un campeonato que también cuenta con 13 rondas como aquel de 2002, Rea tiene la posibilidad de lograrlo. El de Kawasaki puede dejar su sello una vez más, después de una temporada en la que hasta el momento ha puntuado en las 22 de las 24 mangas disputadas, con 14 victorias -ya no puede igualar ni superar las 17 de Doug Polen en 1991-, siete segundos puestos y un tercero, abandonando en la primera manga de Donington y en la segunda de Magny-Cours. Dos victorias le harían ampliar su leyenda con otra marca prácticamente imbatible.
Los diez campeones con más puntos en la historia del WSBK
AÑO | PILOTO (MARCA) | PUNTOS |
2002 | Colin Edwards (Honda) | 552 |
2015 | Jonathan Rea (Kawasaki) | 548 |
2017* | Jonathan Rea (Kawasaki)* | 506* |
2011 | Carlos Checa (Ducati) | 505 |
2016 | Jonathan Rea (Kawasaki) | 498 |
2003 | Neil Hogdson (Ducati) | 489 |
1999 | Carl Fogarty (Ducati) | 489 |
1995 | Carl Fogarty (Ducati) | 478 |
2009 | Ben Spies (Yamaha) | 462 |
2008 | Troy Bayliss (Ducati) | 460 |
*A falta de dos mangas en Qatar y con la posibilidad de escalar al primer puesto de este ranking