Celebración por todo lo alto en una noche inolvidable

La Real Federación Motociclista Española celebró por todo lo alto sus 100 años de historia. Múltiples leyendas, y grandes campeones y campeonas de las dos ruedas se dieron cita en una noche inolvidable.


Si hay algo que define al motociclismo español, es que puede presumir con total orgullo de ser un deporte tan exitoso como ejemplar, sea cual sea la disciplina del mundo de las ruedas a la que nos refiramos. No hay deporte con mayor palmarés en nuestro país que el motociclismo y la constatación de lo grande que ha sido y es este deporte en el palmarés nacional quedó plenamente representado en una inolvidable Gala del Centenario de la RFME.

El Palacio de Cibeles se vistió de gala para un evento histórico para el motociclismo español. No sólo por el hecho de que la RFME celebrase su centenario, sino por todo lo que ello implica y toda la historia que se reunió en las más de dos horas que duró la gala. Bien es cierto que su duración estuvo por encima de los estándares, pero es que era imposible condensar mejor y en menos tiempo 100 años de tan exitosa historia.

No faltaron los detalles ni tampoco los protagonistas. Estuvieron grandes iconos de la velocidad como Marc Márquez, Dani Pedrosa, Àlex Crivillé, Sito Pons o Jorge Martínez “Aspar”, y otros del off road como Toni Bou, Iván Cervantes, Marc Coma, Jordi Tarrés, Adam Raga, Josep García o Laia Sanz, entre otros. Era una noche única, que además contó con su particular “Paseo de la Fama” con la firma de los campeones en su respectivo rincón.

La gala estuvo dividida en dos partes, arrancando con el formato que año tras año lleva a cabo la RFME, premiando a los 10 Campeones del Mundo españoles que hubo en 2022, además de entregar el Casco de Oro a Jorge Martínez “Aspar”, y de que Manuel Casado recibiera dos galardones por la gestión de la RFME de parte de los presidentes de la Federación Internacional de Motociclismo, Jorge Viegas, y de la FIM Europe, Michal Sikora. Y es que por su organización y sus éxitos, el motociclismo español es la envidia del mundo.

Historica Gala Centenario RFME 8

Un repaso a la brillante historia del motociclismo español


Una vez terminada esa primera parte, fue el momento de hacer un repaso minucioso a lo que han sido los 100 años de historia de la RFME, organismo fundado en Zaragoza el 2 de febrero de 1923.

El recorrido histórico tuvo parada en todas las disciplinas, nombrando en casi todas ellas al menos a una Leyenda de la RFME, galardón que se llevaron Jordi Tarrés (Trial), Toni Bou, (Trial), Iván Cervantes (Enduro), Marc Coma (Raids), Laia Sanz (Trial, Enduro y Raids) y Àlex Crivillé, Sito Pons y Marc Márquez en Velocidad. También hubo dos galardones de Leyendas de la RFME para Juan Álvarez, antiguo presidente de la federación nacional y actual presidente de la federación andaluza, y Carmelo Ezpeleta, por la labor de Dorna como promotor del Mundial de MotoGP desde 1992.

No faltó una merecida mención al motociclismo femenino. Después del premio a Laia Sanz y de la intervención de Ana Carrasco en la gala (primera mujer Campeona del Mundo en un certamen de velocidad y única hasta la fecha), subieron al escenario las grandes referentes del motociclismo femenino español, como Gabriela Seisdedos, Daniela Guillén, Sara García, Sandra Gómez, Beatriz Neila y Berta Abellán. Tampoco faltó la histórica Charo García de la Varga, primera mujer que ganó una carrera de motos en España.

Todo ello, en una gala que contó con autoridades como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que hizo las veces de anfitrión, y con el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco.

Historica Gala Centenario RFME 48

Homenaje a Ángel Nieto, el gran colofón


Después de dos horas y medio de gala, aún quedaba un espacio reservado al final al gran colofón: el homenaje al siempre recordado Ángel Nieto. Y es que las palabras Pasión, Leyenda y Éxito, que fueron los mantras de la gala, no podían estar mejor encarnadas en la figura del 12+1 veces Campeón del Mundo.

El piloto que puso a España en el mapa, que abrió camino y que recibió como nadie el cariño de la afición, fue homenajeado como colofón a la gala. Ángel Nieto fue nombrado a título póstumo como Leyenda de la RFME después de que se proyectase un emotivo vídeo sobre el gran campeón español. Su hijo Gelete, visiblemente emocionado, recogió el premio para poner la guinda a una noche inolvidable.

En definitiva, un evento histórico en pleno corazón de Madrid para recordar la brillante historia de la Federación más laureada del deporte español. Porque el motociclismo en nuestro país es, sin duda alguna, motivo de orgullo.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home