Nueve capítulos con los mejores momentos (y alguno de los más duros) de Rossi

El documental 'Historias de Valentino', que relata nueve de los momentos más relevantes de su carrera deportiva, ya está disponible en DAZN.


La temporada 2022 será la primera sin Valentino Rossi después de 26 cursos del piloto italiano en el Mundial. El nueve veces Campeón del Mundo se despidió en Valencia tras haberlo anunciado a mitad de temporada, en una rueda de prensa que tuvo lugar en Austria. Desde entonces y hasta su adiós definitivo a MotoGP, el resto de la temporada fue un torrente de homenajes para el icónico #46.

Uno de esos homenajes, 'Historias de Valentino', se empezó a grabar durante sus últimas carreras. Se trata de una serie-documental que recoge nueve de los momentos más simbólicos de la carrera de Rossi y que reúne los testimonios tanto de Valentino como de los miembros de su entorno o rivales que participan en dichos momentos.

En la serie-documental, que ya se puede ver completa en DAZN, se cuentan anécdotas que en algunos casos eran desconocidas hasta la fecha. Aparecen desde su inseparable ayudante Uccio, el diseñador de cascos Aldo Drudi o su exjefe de mecánicos, Jeremy Burgess. También participan algunos de los rivales contra los que luchó en momentos que se ven reflejados en el documental, como Jorge Lorenzo, Casey Stoner o Jorge Martínez "Aspar".

De la rivalidad con Lorenzo...


Valentino Rossi Jorge Lorenzo Montmelo 2009Los dos primeros capítulos tienen como 'actores' secundarios a dos de los grandes rivales de Rossi en MotoGP: Jorge Lorenzo y Casey Stoner. El primer episodio relata la rivalidad que surgió con Lorenzo cuando éste desembarcó en MotoGP junto a Yamaha: «De inmediato me di cuenta de que Lorenzo era rápido», comentaba Valentino, que no encajó del todo bien la llegada del mallorquín: «Estaba bastante enfadado con Yamaha, porque Yamaha pensó que necesitaba tener un piloto recién llegado que constituyese un rival muy fuerte. Y dije ‘Pero… ¿por qué?’. Yo aposté por Yamaha en 2004 cuando la Yamaha estaba yendo muy lenta, y ganamos muchos campeonatos juntos. No me merezco que me pongan a Jorge Lorenzo como compañero de equipo. Necesito un poco menos».

«Sólo nos hablábamos cuando no quedaba otra. Cuando estábamos en un evento, a un metro de distancia, nos saludábamos en plan ‘Hola, ¿qué tal?’, pero hacíamos todo lo posible por evitarnos», añade Lorenzo sobre aquella época. El transcurso del episodio lleva hasta Montmeló 2009, una carrera brutal de los dos que acabó con un memorable adelantamiento de Valentino Rossi a Jorge Lorenzo en la última curva.

...al 'Sacacorchos' con Stoner en 2008


Otra de las carreras más icónicas de su vida fue Laguna Seca 2008, en la que mantuvo una lucha espectacular con Casey Stoner en la que cambió por completo la relación entre ambos: «Quizá él ya venía con un plan: o ganaba o ninguno acababa la carrera», dice Stoner. «No lo sé, pero algunos de sus adelantamientos pueden hacer pensar que esa era su mentalidad. Se veía claro desde las primeras vueltas que ese era su plan: evitar que nos escapásemos, rompernos el ritmo. No importaba si él ganaba o ambos nos íbamos al suelo, lo importante para él era evitar mi victoria a toda costa».

Valentino Rossi - Motorbike MagazineStoner sostiene que Valentino jugó al límite aquel día: «En la última curva, Rossi llevaba varias vueltas haciendo lo mismo: frenaba súper temprano a la entrada de la curva para tratar de pillarme desprevenido, porque sabía que iba a tratar de dejar correr la moto a la salida de la curva y pasarle. Por desgracia, en ese momento no me anticipé a que pudiera frenar tan pronto. Al salirme a la zona de grava, fui capaz de mantener la moto recta hasta cierto punto, pero luego caí en la zona de grava más profunda. Perdí el tren delantero, y desgraciadamente, aquello marcó el final de la carrera para mí. Fue culpa mía. Continúo pensando que habría ganado la carrera de no haber sido por el error que cometí en la zona de grava».

«Creo que aquel día se equivocó al hacer lo que hizo. Antes de aquello, éramos contrincantes; a partir de ahí, no es que nos convirtiéramos en enemigos, pero sí en rivales acérrimos», expone el australiano. «A partir de aquel día, no me iba a importar que, incluso si se jugase el campeonato, no iba a tener un amigo en mí. Si estuviese luchando por victorias y necesitase sacar puntos, tampoco le iba a echar una mano», zanjó.

Valentino, por su parte, recuerda aquella carrera como una de las mejores de su vida: «Fue una de las mejores peleas contra uno de mis mejores rivales. Fue muy importante para el campeonato».

El documental ya está disponible al completo en DAZN y estos son todos sus episodios:

Los nueve capítulos de ‘Historias de Valentino’


  • Catalunya 2009 - La Rivalidad
  • Laguna Seca 2008 - El adelantamiento
  • Brno 1996 - La victoria
  • Catalunya 1998 - La celebración
  • Phillip Island 2001 - El título
  • Welkom 20014 - El cambio
  • Mugello 2010 - La lesión
  • Valencia 2006 - La derrota
  • Mugello 2008 - El casco

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home