Verdaderas leyendas del motocross

La saga Honda CR y CRF celebra su 50 Aniversario. Como homenaje de este medio siglo de vida, repasamos uno por uno algunos de esos modelos que marcaron generación tras generación en la historia de las motos de motocross.


Honda marcó un antes y un después cuando sacó al mercado su Honda CR250M Elsinore en 1973. Con ella quiso dar vida a una moto de motocross pensada para cualquier piloto, y no solo orientada a los equipos de competición. Desde entonces estas cinco décadas han estado marcadas por avances tecnológicos que han convertido las letras “CR” y después “CRF” en sinónimo de prestaciones off-road. Ahora, la Honda CRF450R 2023 celebra el 50 aniversario de toda una leyenda del motociclismo.

Poco tiene que ver la actual Honda CRF450R 2023 con aquella Honda CR250M Elsinore 1973, pero si tienen algo que comparten en común, eso es sin duda la pasión que siempre ha puesto Honda para superarse modelo tras modelo. Las CR primero y las CRF después han marcado generación tras generación a los amantes del off-road, y en este 50 Aniversario se merecen que le hagamos un homenaje. Aquí tienes, una a una, a algunas de las protagonistas de estas cinco generaciones de motocross. 

1973 - Honda CR250M Elsinore


01 Honda CR CRF 50 Aniversario 17

Esta fue la primera moto de motocross de producción de Honda. Una 2T construida desde cero que logró un éxito inmediato gracias a su facilidad de pilotaje, alta capacidad de fabricación y fiabilidad. Surgió como respuesta a la demanda de este tipo de motos en EE.UU. y Europa, y de hecho las actividades promocionales que se llevaron a cabo para darla a conocer incluían una popular película publicitaria protagonizada por Steve McQueen.

La parte ciclo estaba formada por un bastidor semi doble cuna de acero tubular, horquilla telescópica, basculante de acero, dos amortiguadores traseros y frenos de tambor delante y detrás. Mientras que el motor de 247,8 cc era el encargado de mover sus 104 kilos de peso. Su nombre, Elsinore, le fue dado tras el legendario Elsinore Grand Prix (celebrado cerca del Lago Elsinore, California).

1981 - Honda CR250R


02 Honda CR CRF 50 Aniversario 1

La CR250M se ganó su "R" de competición a finales de los 70, y en 1981 Honda liberó la tecnología de su moto de fábrica a los clientes con la primera máquina de serie con refrigeración líquida. El moto estaba refrigerado por dos pequeños radiadores y era de carrera larga. Pero también llegaron importantes novedades a su parte ciclo: el basculante de aluminio, el mono amortiguador con depósito separado y el Pro-Link apuntaban al futuro.

Poco después, en 1982, el Racing Service Centre de Honda renació como Honda Racing Corporation. HRC pronto se convirtió en sinónimo de éxito en las carreras de motocross.

1985 - Honda CR500R


03 Honda CR CRF 50 Aniversario 2

Y llegó el momento dulce de las 500. Aunque fue lanzada originariamente en 1984 con un motor refrigerado por aire capaz de entregar 70 Nm de par, la CR500R pasó a refrigerarse por líquido en 1985. Eso hizo que se convirtiera en toda una leyenda, tanto que definió el apogeo del motocross de los 80 con una estética que ha inspirado el modelo CRF450R 50 Aniversario de 2023. 

1997 - Honda CR250R


04 Honda CR CRF 50 Aniversario 3

En los 90 la tecnología evolucionó rápido, los motores conseguían cada vez más potencia y más para, y para aprovecharlo Honda dio un paso audaz fabricando el primer bastidor de aluminio para una moto MX de serie. La rigidez del acero tubular se sustituyó por la flexibilidad del bastidor de doble viga de aluminio, y además se emplearon suspensión Showa totalmente ajustable y frenos de disco delante y detrás. La Honda CR250R de 1997 supuso toda una revolución y fue una de las motos más incluyentes de su época.

2002 - Honda CRF450R


05 Honda CR CRF 50 Aniversario 4

Llega un momento crucial con la primera generación de la 450, pues es la primera 4T entre las motocross de Honda. La Honda CRF450R reemplazó directamente la CR250R, pero tomó de ella una parte ciclo ligera y delgada. El motor de 449cc era potente, suave y con una amplia banda de potencia que le hacía mucho menos intimidante que un motor comparable de 250 y dos tiempos. Por lo que la CRF450R se convirtió en una moto que permitía ir más rápido más fácilmente.

2009 - Honda CRF450R


06 Honda CR CRF 50 Aniversario 5

Honda avanza en la tecnología de su moto de motocross y en 2009, con la Honda CRF450R, fue un paso más allá. En ella lanzó un motor de inyección de gasolina con cuerpo de mariposa de 50mm y un inyector de 12 orificios. Y no solo eso, sino que los usuarios podían hacer ajustes en el suministro de gasolina y en el avance de encendido mediante una herramienta HRC de ajuste de la PGM-FI. El rediseño del motor y de la parte ciclo se estudió para centrar la masa y conseguir una moto compacta, con el peso más adelantado y bajo. La suspensión era cosa de Kayaba con una horquilla USD de 48mm de Aire-Aceite-Separados (AOS) y un compacto amortiguador trasero.

2017 - Honda CRF450R


07 Honda CR CRF 50 Aniversario 6

En 2017 Honda volvió a poner su CRF patas arriba y puso en escena una parte ciclo totalmente nueva, suspensión completa Showa y un importante aumento de la potencia máxima gracias a un nuevo motor. Todo bajo el concepto ‘Absolute holeshot!’para conseguir la máquina MX de categoría open favorita en Europa. En 2018 llegó el arranque eléctrico y en 2019 una culata desarrollada por HRC aumentó la potencia y el par motor considerablemente, a la vez que se añadió el control de lanzamiento HRC. 2020 fue el año en el que se incorporó el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) de 3 niveles y dio la posibilidad a los pilotos de gestionar electrónicamente la tracción de la rueda trasera.

2022 - Honda CRF450R 50th Anniversary


Honda CRF450R 50 Aniversario 2023 2

Ha sido un largo camino hasta que hemos llegado a la Honda CRF450R 50th Anniversary, una edición limitada que rinde homenaje a las poderosas CR de los años 80 y se mantiene fiel a las raíces deportivas de Honda. Todo en ella está estudiado para que ir realmente rápido sea más fácil y que el piloto de fábrica y HRC, o tú mismo, dispongas de un motor y una parte de alto nivel para disfrutar del motocross con las máximas prestaciones.

 

 

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home