La Guardia Civil será la encargada de velar por la seguridad y los accesos durante el Gran Premio de Aragón de MotoGP

El plan especial de accesos se activará desde el viernes 22 y contará con más de 650 agentes de la Guardia Civil que efectuarán los servicios necesarios para controlar y coordinar la circulación y la seguridad de Alcañiz y sus alrededores.



El plan especial de tráfico y de seguridad del Gran Premio Movistar de Aragón de MotoGP, que se celebrará en MotorLand del 22 al 24 de septiembre, fue aprobado este viernes en la última reunión de la Junta de Seguridad, que tuvo lugar en el circuito aragonés. El dispositivo especial, que se activará desde el viernes 22, habilitará varios puntos de entrada y salida al complejo en función del lugar de procedencia y del tipo de vehículo con el que se desplacen los aficionados: coche, moto o autobús. El dispositivo contará con más de 650 agentes de todas las especialidades que efectuarán 1.500 servicios para controlar y coordinar la circulación y la seguridad en Alcañiz y sus alrededores.

Accesos y seguridad MotoGP Aragon 2017 (2)La Guardia Civil destinará más de 650 agentes de todas las especialidades durante los tres días del evento para controlar y coordinar el tráfico y la seguridad en el circuito y el entorno, así como para poder reaccionar ante una emergencia. Policía Judicial, Seguridad Ciudadana, Agrupación de Tráfico, GRS, GEAS, TEDAX, Servicio Cinológico, Escuadrón de Caballería, SEPRONA, Servicio Aéreo, Grupo de Transmisiones y Servicio de Información formarán parte del dispositivo. Se contará con dos oficinas de denuncia; una en el circuito y otra en el cuartel de Alcañiz. Además, durante el fin de semana la Dirección General de Tráfico (DGT) desplegará 3 helicópteros que se unirán al de la Guardia Civil con capacidad para grabar imágenes y este año se contará con el apoyo de la Gendarmería francesa y de la Policía catalana.

Todo ello para coordinar los más de 150.000 desplazamientos que estima la DGT que tendrán lugar por las carreteras del entorno del circuito. La Unidad de carreteras del Estado marcará la señalización alternativa que servirá de guía a los conductores. El Plan de tráfico cuenta con toda la información relacionada con los accesos al circuito, volumen de circulación y recomendaciones para los usuarios. Además, desde MotorLand se pide a los aficionados la paciencia, comprensión, sensibilización y cooperación con los agentes ante los controles que deban acometer para salvaguardar la seguridad de los asistentes en un evento de repercusión mundial.

Accesos y seguridad MotoGP Aragon 2017 (3)En cuanto a los programas de emergencias sanitarias, (061, Bomberos, 112, Cruz Roja) estos vendrán gestionados por las administraciones competentes y estarán activados desde el viernes a las 15:00h hasta las 21:00h del domingo. Asimismo, el Hospital de Alcañiz ampliará su protocolo reforzando las especialidades de traumatología, anestesia, urgencias y cirugía. Además, se pondrá en marcha una importante vigilancia epidemiológica.

Casi todos los aparcamientos que rodean al circuito (PB, PC y PE) serán para motos, a excepción del PA y PF, que serán compartidos para ambos tipos de vehículos. Los que se habilitarán para coches serán el PF, PG y PD. Recordar que los parkings del recinto permanecerán abiertos exclusivamente de 7:00h a 19:00h y que no se permitirá aparcar ni acampar fuera de las zonas designadas. El circuito cuenta con una capacidad de 30.000 aparcamientos, 20.000 de turismos y 10.000 para motocicletas. Estos se irán ocupando en función de los flujos de tráfico, por lo que se deberán respetar las indicaciones de la Guardia Civil y personal de seguridad en pos de agilizar el acceso de los vehículos al recinto. En la zona comercial principal, tras la grada 7, estará situado el parking para discapacitados, cercano a la zona adaptada para que estas personas puedan ver cómodamente cuanto acontezca en pista. Por otro lado, los autobuses volverán a tener su salida y llegada en el circuito de karting de MotorLand y tendrán prioridad sobre el resto de los vehículos.

Accesos y seguridad MotoGP Aragon 2017 (4)Así mismo, se incluyen estas recomendaciones del Plan de Tráfico para facilitar la circulación de los vehículos:

1. No utilizar el GPS para acceder al circuito. Atender a la señalización específica de la prueba deportiva con imagen corporativa de Motorland

2. En ningún caso se debe aparcar y abandonar el vehículo en los arcenes de las carreteras de acceso al circuito, por mucha retención que pueda darse. Solamente se aparcarán los vehículos en los parkings del circuito. Incumplir esta norma puede suponer colapsar la circulación de acceso al circuito.

3. Para aquellos que no vayan al circuito pero que circulen por su zona de influencia en las carreteras nacionales N-211, N-232 y N-420, se recomienda utilizar los desvíos alternativos de largo recorrido, por carreteras principalmente autonómicas.

4. Obedecer, siempre y en todo caso, las indicaciones de los agentes de la Guardia Civil en tareas de regulación y ordenación del tráfico.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home