Cada ayuntamiento decidirá aplicarla o no
El Gobierno incluye en su Ley de Movilidad Sostenible una 'tasa de congestión', un pago que tendrás que realizar para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades que decidan aplicarlo.
Ayer el Consejo de Ministros le dio una vuelta de tuerca a la futura Ley de Movilidad Sostenible (texto provisional) en la que se ha incluido una nueva acción para realizar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Se trata de una 'tasa de congestión' ya aplicada en ciudades como Londres, Milán o Estocolmo y que consiste en el pago por la circulación de las ZBE por parte de los vehículos privados.
Este pago por acceso, que en Londres tiene un precio de unos 18 euros al día, es una medida que se elevará a rango de ley y se aplicarían de manera homogénea en todo el país, aunque serán lo ayuntamientos los que decidan si aplicarla o no.
Hay que recordar que ya tenemos ZBE en España, en las ciudades de Madrid y Barcelona, áreas en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes utilizando como criterio las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, la Ley de Cambio Climático vigente va a obligar las ciudades de más de 50.000 habitantes y a las de más de 20.000 con niveles contaminantes a crear estas ZBE.
Con la 'tasa de congestión' se añade un nuevo escollo al acceso a los centros de las ciudades, aunque se podrán incluir excepciones como los residentes, los profesionales del reparto, el transporte público, los vehículos eléctricos... Es aquí donde seguramente habrá que luchar por incluir a las motos, sobre todo a las Euro 5 además de las eléctricas.
La Ley está todavía en fase de anteproyecto y abierta a las aportaciones de ciudadanos y asociaciones. ¿Crees que es una buena medida para reducir la contaminación de las ciudades o volvemos a tener un ejemplo de afán recaudatorio de tasas e impuestos?