Más motosharing en Barcelona
Gecco inicia su actividad en Barcelona. La compañía de motosharing arranca en la capital catalana con 348 scooter eléctricos para afianzar esta nueva forma de transporte urbano.
Gecco ya ha arrancado su actividad en Barcelona. La nueva compañía de motosharing ha iniciado su actividad en la ciudad condal con nada menos que 348 motos eléctricas a disposición de sus usuarios con el objetivo de ampliar este número en el futuro e impulsando esta forma de movilidad como la mejor para el entorno urbano. Su flota corresponde a una serie de scooter eléctricos de última generación respetuosos con el medio ambiente.
Se trata de vehículos que alcanzan una velocidad máxima de 45 km/h homologados como ciclomotores para dos personas, por lo que se pueden conducir con el carnet AM o cualquier otro carnet.
Se trata de un proyecto liderado por Damien Harris, con experiencia en el sector de la movilidad urbana en Barcelona ya que fue fundador de GoCar España, la empresa de alquiler de vehículos biplaza dirigida a turistas en los últimos once años: «La nueva tendencia es que el consumidor esté menos preocupado por un vehículo en propiedad y a la vez está más concienciado por el medio ambiente». De ahí su apuesta por el motosharing, una forma de movilidad cada vez más popular entre los barceloneses.
Su funcionamiento es muy sencillo. A través de la app de Gecco, puedes crearte una cuenta. A partir de ahí, puedes reservar una moto, disfrutar del trayecto y devolverla en cualquier lugar de Barcelona dentro del perímetro que marca la aplicación. El usuario cuenta con un seguro con cobertura al pasajero durante el trayecto.
Los precios del motosharing Gecco se desdobla en tres opciones:
- Precio estándar: 0,28 €/minuto para viajes individuales.
- Tarifa plana: 39 €/mes, con 25 minutos de trayecto al día, pensado para aquéllos que cogen la moto para ir a trabajar, por ejemplo. Modalidad disponible para los primeros 500 usuarios).
- Paquetes de minutos con descuentos de hasta el 30%.
El servicio se puede pausar sin límite de minutos (se aplica un recargo) y volver a reanudar después sin tener que volver a reservar otra vez. Por ejemplo, puedes acercarse a una tienda o a una cafetería, puede parar el vehículo, pausar el trayecto en la app y, posteriormente reanudarlo, como si fuera tu vehículo privado.
En el actual contexto, Gecco ha tomado además medidas de seguridad como dejar en el baúl una mascarilla para cada viaje, uso de gel hidroalcohólico, y una boina, la rejilla que se coloca entre el pelo y el casco. Por su parte, el scooter es desinfectado con gran frecuencia.
Más info: www.gecco.es