Pol Espargaró pasará a ocupar «una posición crucial y muy valorada» en el proyecto de KTM
Augusto Fernández y Pedro Acosta serán finalmente los dos pilotos del GasGas Tech3 en MotoGP 2024. KTM relega a Pol Espargaró, que se quedará fuera de la parrilla del próximo año, aunque afirman que tendrá «una posición crucial y muy valorada para el proyecto Pierer Mobility Motorsport».
Bombazo de viernes en MotoGP: el GasGas Tech3, equipo satélite de KTM, ha anunciado que finalmente serán Augusto Fernández y Pedro Acosta sus pilotos en MotoGP 2024. Pese a que todo hacía indicar que Pol Espargaró y Pedro Acosta formaría la dupla de esta estructura -así lo anunció Speedweek.com, medio afín a KTM-, la marca austriaca ha tomado la decisión de dejar finalmente fuera de la ecuación a Pol Espargaró.
El overbooking de puestos de KTM, que tenía cinco pilotos para cuatro motos, ha acabado con Polyccio fuera. El equipo oficial de KTM estará formado por Brad Binder y Jack Miller, mientras que la segunda estructura reunirá nuevamente en el mismo box a Augusto Fernández y a Pedro Acosta, que ya fueron compañeros de equipo en el Red Bull KTM Ajo de Moto2 el pasado año, en el que Fernández acabó como Campeón del Mundo de la categoría intermedia.
Contra todo pronóstico, cuando se asociaba el nombre de Augusto Fernández como piloto reserva, KTM ha cambiado la hoja de ruta y ha pasado a Pol Espargaró a este rol. En el comunicado emitido este viernes por GasGas, indican que el de Granollers «ocupará el próximo año una posición crucial y muy valorada para el proyecto Pierer Mobility Motorsport».
La buena temporada de Augusto Fernández como debutante en MotoGP, puntuando en 12 de las 14 carreras disputadas, ocupando la 14ª posición de la general y con un cuarto puesto en Le Mans como mejor resultado, ha inclinado la balanza para que el Grupo KTM decidiese apostar por él para seguir el próximo año.
A su lado estará Pedro Acosta, considerado como la gran joya de futuro del Mundial de MotoGP y, por ende, del proyecto de KTM, que subirá el próximo año a la categoría reina. En el caso de que la firma austriaca no le hubiese ascendido, el murciano tenía la posibilidad de haber negociado con otra marca a partir del 30 de junio. Si nada se tuerce, Acosta podría subir como Campeón del Mundo de Moto2, ya que lidera el campeonato con 50 puntos de ventaja a falta de seis carreras.
Pol Espargaró, fuera de la parrilla de MotoGP una década después
KTM relegará finalmente a un segundo plano a Pol Espargaró. A falta de definir con exactitud que significa esa «posición crucial y muy valorada» dentro del proyecto, todo indica que seguirá ligado a la marca pero como piloto reserva, con la opción de competir en seis Grandes Premios como wild-card y de ayudar en el desarrollo de la RC16 a Dani Pedrosa como piloto probador.
Pol, que ha sido una pieza clave en el crecimiento de KTM en MotoGP desde que la marca entró en la categoría reina en 2017, formó parte del proyecto en los primeros cinco años. Tras su paso por el Repsol Honda, ha regresado en este 2023, donde un gravísimo accidente en Portimao le obligó a estar de baja hasta Silverstone. Pese a que en su vuelta firmó algunos buenos resultados como la sexta plaza en la Sprint de Austria, y pese a tener contrato hasta 2024, los de Mattighofen le dejarán fuera de la parrilla de la clase reina tras una década.
«Pol es muy apreciado por su compromiso y experiencia; desde los primeros días de la entrada del Pierer Mobility Group en MotoGP hasta su dedicada búsqueda para volver a la competitividad después de la lesión sufrida a principios de 2023. El #44 es un activo importante para apoyar a los jóvenes talentos y mantener la solidez de la actual estructura de competición, y su humildad queda patente en su voluntad de ayudar a la próxima generación que espera seguir sus pasos. El carácter, la energía y las habilidades de Pol significan que seguirá siendo un miembro destacado del programa de MotoGP a ambos lados del muro de boxes», dice al respecto el comunicado de GasGas.
Pit Beirer, Director del Grupo KTM en competición: «Teníamos que tomar una decisión importante y difícil para nuestro equipo GASGAS para 2024. Augusto ha dado unos primeros pasos impresionantes en MotoGP y estamos totalmente convencidos de que tiene la velocidad y la inteligencia para seguir progresando. Pedro es un talento muy especial que ya ha ganado mucho y muy rápido, y en 2024 tendrá que aprender a dar el siguiente paso con los grandes de MotoGP. Quiero agradecer a Pol todo lo que ha hecho y todo lo que sigue haciendo por nosotros. Este chico es superduro y superdeterminado y por eso queremos contar con él como parte importante de nuestra estructura. La franqueza y proactividad de Pol merecen mi más profundo respeto. Destaca su grandeza como persona el hecho de que nos haya echado una mano en esta situación. También demuestra su pasión por este deporte y sus ideas para el futuro. Con estas piezas en su sitio y con Hervé, Nicolas y todo el equipo y su experiencia tenemos por delante un año apasionante para la marca GASGAS».