La firma española sigue logrando éxitos en la categoría pequeña
La empresa española Galfer, líder en el desarrollo y producción de sistemas de frenado de alto rendimiento para motocicletas y bicicletas, vuelve a destacar un año más en el Mundial de Moto3. Así es como su sistema de frenado detiene a pilotos como Jaume Masià, líder de la categoría y candidato al título.
Jaume Masià, Tatsuki Suzuki, Diogo Moreira, Romano Fenati, David Muñoz o Ana Carrasco, entre otros pilotos del Mundial de Moto3, cuentan con Galfer. Concretamente con los discos Floatech y las pastillas de freno sinterizadas Racing G1310 para lograr sus éxitos deportivos, como es el caso del piloto del Leopard Racing, actual líder de la general y uno de los favoritos para hacerse con el título.
La categoría pequeña destaca por ser una de las más competitivas. Es por eso que los pequeños detalles pueden marcar la diferencia, y el sistema de frenado es crucial. Los frenos juegan un papel determinante para aumentar la confianza de los pilotos en la aproximación y la entrada a la curva, permitiéndoles superar a sus rivales en las curvas más lentas y cerradas para así situarse en posiciones de liderazgo.
Los discos Galfer Floatech y las pastillas de freno sinterizadas Racing G1310 han mejorado significativamente las prestaciones de frenado de las motos de la categoría pequeña gracias a sus características distintivas. Unos frenos que han demostrado un alto rendimiento en diferentes circuitos y condiciones meteorológicas, como demuestran las numerosas victorias y podios durante la temporada 2023.
Discos de freno Galfer Floatech
Los discos de freno Galfer Floatech tienen un óptimo rendimiento en diferentes condiciones. En primer lugar, mejoran el comportamiento térmico gracias a su sistema Floatech que permite controlar su aumento de tamaño por las altísimas temperaturas y así evitar posibles problemas de bloqueo.
También destacan por su perfecta alineación entre el disco y sus pastillas. El sistema consigue una dilatación libre de la pista de frenado que evita la pérdida de flotabilidad gracias a la incorporación de un pack de piezas formado por arandelas y un muelle precargado. El muelle aprieta y fija la pista de freno para que mantenga la misma posición en todo momento y se alinee correctamente con las pastillas de freno en cualquier situación.
Su estructura izquierda/derecha se ha optimizado. Gracias al estudio de los esfuerzos durante las frenadas y a la posibilidad de poder diseñar discos direccionales específicos (izquierda/derecha), se ha podido determinar los puntos clave para optimizar el diseño de los núcleos de los discos de freno, aportando una mayor rigidez con el mínimo peso posible.
Además, el nuevo pin con nitrurado dorado que une ambas piezas del disco de freno (pista y núcleo) mejora el corte térmico entre ambas piezas.
Pastillas de freno sinterizadas Racing Galfer G1310
Después de varios años de investigación, desarrollo y pruebas, Galfer presentó el nuevo compuesto sinterizado de última generación especialmente desarrollado para la competición de velocidad: MotoGP (excepto en discos de carbono), Moto2, Moto3, Superbike, Superstock 1000 y Supersport, entre otras categorías.
Las pastillas de freno sinterizadas Racing Galfer G1310 poseen una gran desaceleración inicial, con una frenada inicial potente y progresiva, además de una notable estabilidad durante toda la carrera. Las G1310 funcionan bien en todas las temperaturas y condiciones. Unas pastillas de freno que no son demasiado agresivas con los discos y ofrecen un desgaste mínimo. Además, destacan por su rápido asentamiento.
En conjunto, este sistema de Galfer Racing es el aliado esencial para los pilotos más destacados de Moto3, proporcionando los componentes de freno de mayor calidad que marcan la diferencia en la competitiva categoría pequeña del Campeonato del Mundo. Jaume Masià ha conseguido 3 victorias y 5 podios en 2023, hasta la fecha, y es el actual líder de la categoría. David Muñoz, por su parte, posee los récords absolutos en los circuitos de Spielberg y de Assen, además de subir una vez al podio este año. Y también el brasileño Diogo Moreira, que también ha logrado subir al podio en dos ocasiones en la temporada 2023. También cuentan con Galfer los pilotos Tatsuki Suzuki, Romano Fenati, Matteo Bertelle, Ana Carrasco, Syarifuddin Azman, Xavi Artigas, Joel Kelso, Scott Ogden y Joshua Whatley.