Se llevarán al mercado en un futuro a medio plazo
Galfer presentó su innovador sistema Floatech en el EICMA 2021. Con una mayor resistencia al calor que reduce la dilatación y el bloqueo, estos nuevos discos de freno se llevarán al mercado en un futuro a medio plazo.
Galfer presentó en el pasado EICMA 2021 (del 23 al 28 de noviembre) su nuevo sistema flotante Floatech. Un sistema altamente tecnológico, fruto del trabajo de desarrollo constante del departamento de investigación, desarrollo e innovación de Galfer en estrecha colaboración con sus pilotos que compiten en MotoGP y WorldSBK.
La marca española aprovechó el regreso del reconocido evento para contactar en primera persona con los entusiastas de las dos ruedas y celebrar juntos los numerosos títulos mundiales ganados en las distintas disciplinas en compañía de algunos de sus mejores pilotos.
Este nuevo sistema flotante Floatech mejora considerablemente el comportamiento térmico de los discos de competición. A partir de los 200 ºC, aproximadamente, el disco se expande por el calor, pero este sistema controla el aumento de tamaño y evita el bloqueo.
Dilatación libre, flotabilidad y auto-alineación
Lo más destacado de este nuevo sistema es la dilatación libre que evita la pérdida de flotabilidad, gracias a la incorporación de un pack de piezas formado por arandelas y un muelle precargado. El muelle aprieta y fija el disco para que mantenga la misma posición en todo momento y se alinee correctamente con las pastillas de freno en cualquier situación. Esto evita el movimiento libre que tienen la mayoría de los discos de freno de competición del mercado.
También produce una perfecta auto-alineación en todo momento entre el disco y las pastillas de freno para que los pistones de la pinza mantengan la posición establecida por el fabricante del equipo de frenos en todo momento y la frenada sea mucho más estable, evitando posibles bloqueos. Además, dispone de un nuevo pin dorado que une la pista y el núcleo del disco, siendo fabricado en titanio y mejorando el corte térmico entre ambas piezas gracias a su baja conductividad de temperatura.
Pilotos como Dennis Foggia, subcampeón de Moto3 2021, rodó con este sistema Galfer. La marca española quiere llevar esta tecnología exclusiva a todos los equipos para la temporada 2022 y hacerla accesible al mercado en un futuro a medio plazo.