95 títulos mundiales entre motociclismo y ciclismo
Galfer celebra en 2022 su 70 aniversario. Desde Álex Crivillé hasta Toni Bou, la marca ha cosechado 95 títulos mundiales entre motociclismo y ciclismo. La marca española hará una serie de actividades de celebración y reconocimiento, con la implicación directa de los numerosos pilotos de la historia que han frenado con Galfer.
La empresa española Galfer está de celebración. La reconocida marca de sistemas de frenado para motocicletas y bicicletas celebra este año 2022 el 70 aniversario de su fundación. Y lo va a celebrar por todo lo alto, con pilotos referentes en numerosas competiciones de las dos ruedas.
Desde sus primeras fabricaciones, las cuales fueron las pastillas de freno de disco para el SEAT 124 en los años '50 y '60, hasta su gama actual, Galfer ha contribuido a que la experiencia de frenada sea cada vez más segura en los vehículos de dos ruedas, tanto para un piloto de competición como para un aficionado.
En los años '80, Galfer colaboró exitosamente con JJ Cobas, logrando el primer título de la marca española en 1989, de la mano de Álex Crivillé en la categoría de 125cc. Posteriormente, la empresa creció en el mercado de las dos ruedas, llegando a ser referente en la península y respetada en todo el mundo.
95 títulos mundiales en 70 años
Desde 1952, Galfer ha cosechado 95 títulos mundiales entre motociclismo y ciclismo, todo ello gracias a sus avances tecnológicos proporcionados a los equipos y pilotos como Alex Crivillé, Jorge Lorenzo, Marc Márquez, Maverick Viñales, Joan Mir, Toni Bou, Steve Holcombe, Laia Sanz, Kiara Fontanesi o Andrea Locatelli, entre otros.
Las competiciones siempre han formado parte de Galfer y son un formidable banco de pruebas. Actualmente, Galfer vive un momento de especial crecimiento y consagración mundial de la marca. Con el lema «Riding to the future», Galfer hará una serie de actividades de celebración y reconocimiento, con la implicación directa de los numerosos pilotos de la historia que han frenado con la marca española.
Un prometedor 2022: Bou, Foggia, Migno...
En la disciplina de velocidad, Galfer contará con 12 pilotos en la categoría de Moto3, 2 pilotos en Moto2, 8 pilotos en WSBK Supersport 600 y 2 pilotos en Supersport 300. Destacan pilotos como Dennis Foggia (Leopard Racing), Andrea Migno (Snipers Team), Lorenzo Baldasarri (Evan Bros) o Stefano Manzi (Dynavolt-Triumph). Todos ellos frenarán con los novedosos discos Floatech y las patillas Racing de Galfer.
En enduro, Galfer tendrá una presencia masiva en el mundial de EnduroGP con hasta 21 pilotos en competición, incluyendo entre ellos algunos de los pilotos más fuertes y exitosos del panorama internacional. Entre ellos se encuentran los pilotos del Beta Factory Team (Steve Holcombe y Brad Freeman), así como el TM Boano con Cavallo, Ruprecht, Pavoni y Philippaerts o la nueva incorporación: el equipo Sherco CH Racing con Antoine Magain, Hamish Macdonald, Daniel McCanney y Zach Pichon.
Y en la disciplina de Trial, Toni Bou volverá a ser la punta de lanza de los pilotos Galfer para lograr su 31º título mundial consecutivo. Junto a Bou, también portará frenos Galfer su nuevo compañero, Gabriel Marcelli. Otros equipos como GasGas, Beta, Vertigo, Scorpa o Sherco también confiarán la frenada en los productos Galfer.