Pedrosa desvela el significado del casco que usó en su última carrera
Dani Pedrosa, uno de los seis protagonistas de 'La Cena de los Campeones' de DAZN, mostró el casco de su última carrera y destapó el significado del mismo, que escondía una frase que Alberto Puig le dijo durante sus inicios y que marcó al tricampeón del mundo.
«Seguro que hay mucha gente con la que empecé o que fue partícipe en aquel momento que se acuerda, y también me acuerdo de ellos. Es para que cualquiera que ha estado conmigo recuerde que ha significado algo en mi carrera». De este modo se refería Dani Pedrosa en Valencia al casco que llevó en su última carrera en MotoGP cuando le preguntamos por su significado.
Aquel último casco era una mezcla, mitad y mitad, del diseño con el que empezó y la decoración con la que acabó. Sobre el significado concreto del casco, Pedrosa se explayó algo más durante el documental 'La Cena de los Campeones' que emitió DAZN, donde explicó los porqués de esa decoración a los otros cinco Campeones del Mundo -Crivillé, Alzamora, Checa, "Aspar" y Pons- con los que compartió mesa.
En dicho diseño llevaba impresa una foto de su etapa en minimotos. «La parte de atrás es de cuando corría en minimotos. Es una foto con dos chicos con los que me picaba muchísimo y siempre me ganaban, y esta vez les gané yo...», expuso Pedrosa entre risas.
También figuraba una frase: "Tu corazón es libre. Ten el valor de hacerle caso", una cita célebre que realmente pertenece a la película Braveheart, aunque a Pedrosa se la inculcó Alberto Puig desde sus inicios: «La dedicatoria es una frase de cuando empecé a correr. Como sabéis, empecé con la Movistar Activa Cup con Alberto [Puig] y tengo una foto en Jerez, de cuando se cayó Doohan (1999), en la que estábamos todos los niños y vinisteis a vernos a la carpa porque todavía corríais Checa y Crivillé. Recuerdo que Carlos estaba a mi lado, porque yo era el más pequeño. Estaba también Alberto. La Movistar en aquella época fue muy buena».
«Esta fue una frase que me dijo Alberto cuando empezábamos, para que fuera valiente y no tuviera miedo de dónde nos metíamos. Ha sido una cosa que siempre he tenido en la cabeza, no sólo para empezar a correr, sino también cuando acabas», explica Pedrosa en el interesante documental de DAZN, repartido en cuatro capítulos, que se puede disfrutar al completo en la plataforma desde esta semana.
Aunque el final de la relación entre Puig y Pedrosa no fue el mejor, el de Castellar del Vallés se despidió de la competición con uno de los mantras que le inculcó su descubridor, con el que estuvo trabajando durante sus primeras 13 temporadas en el Campeonato del Mundo.