GP de Portugal, Estoril 2002 en 250cc: victoria histórica de Fonsi

Recordamos la espectacular victoria de Fonsi Nieto en la carrera del GP de Portugal 2002 en 250cc. Un triunfo colosal bajo la lluvia después de sufrir una caída.


Corría el final del verano de 2002 cuando Fonsi Nieto iba a protagonizar una de las carreras más épicas que se recuerdan. El 8 de septiembre de dicho año el Campeonato del Mundo disputaba su 11ª cita de la temporada en el circuito de Estoril.

La jornada de domingo amaneció con un manto de nubes en el trazado portugués y la lluvia fue una constante durante toda la jornada. En la categoría de 125cc, el francés Arnaud Vincent logró un triunfo clave en sus aspiraciones a un título del "octavo de litro" que acabó ganando a final de temporada. En 250cc las espadas también llegaban por todo lo alto. Marco Melandri y 'Fonsi' Nieto estaban siendo los claros dominadores del año y se habían repartido 9 de las 10 primeras victorias en juego de la temporada (siete para Melandri y dos para Fonsi).

El piloto español había llegado a ser líder durante ese año tras su doblete de triunfos en Jerez y Le Mans, pero Melandri llegaba a Estoril después de haber ganado las seis carreras anteriores. Semejante racha dejó al italiano con un importante colchón de 37 puntos al frente del Mundial antes de desembarcar en Portugal, pero ese día Fonsi estaba más que decidido a aferrarse a sus opciones de título.

Fonsi Nieto Estoril 250cc 2002

Foto: Repsol Media

El madrileño, que por aquel entonces estaba enrolado en las filas del Aspar Team (con dos patrocinadores de campanillas como Telefónica y Repsol), se mostró especialmente entonado en las delicadísimas condiciones del asfalto. El de Estoril no era, precisamente, uno de los circuitos que mejor drenaba el agua, y además en aquella jornada los chaparrones fueron considerables (a la par que intermitentes) en algunos momentos. En la carrera de 125cc acabaron sólo 14 pilotos, pero la de 250cc sería aún peor en ese sentido.

Nieto quiso marcar el ritmo desde la primera vuelta... hasta que llegó el japonés Naoki Matsudo al grupo de cabeza. El nipón salía octavo, pero ya en el primer paso por meta cruzó pegado a la rueda de Fonsi. Le pasó rápidamente y se escapó acto seguido, con una ventaja que en sólo una vuelta superó los dos segundos. La sangría que estaba metiendo Matsudo al resto no paraba de crecer durante el primer tercio de carrera. Consciente de los riesgos, Fonsi aminoró un poco el ritmo y le pasaron Rolfo (tuvo que hacer un stop and go después por adelantarse en la salida), Battaini y Aoki.

La lluvia amainó durante unos minutos y las condiciones de la pista mejoraron levemente, y tanto la confianza de Fonsi como su ritmo crecieron exponencialmente. Pasó al ataque, se deshizo de Aoki y de Battaini, y empezó a encadenar vueltas rápidas para irse en busca de Matsudo, al que le recortó un segundo y medio en un par de vueltas.

La caída, el tesón y la remontada


Fonsi iba lanzado, pero a falta de 14 vueltas pagó los riesgos que estaba asumiendo y se fue al suelo. La caída se produjo en la icónica chicane de Estoril, un punto muy lento en el que Nieto pudo hacer valer sus reflejos: se aferró al manillar y mantuvo el gas de su Aprilia RSV250, que dio una vuelta sobre sí misma al patinar la rueda trasera con el asfalto mojado.

Salvó muy bien la situación, pudiendo regresar a la carrera sin daños en la moto y sin perder demasiado tiempo. Regresó a pista en la séptima posición, a 12+1 segundos del liderato de Matsudo y a poco más de cinco de su rival por el título, Marco Melandri. Sólo dos vueltas después de caerse, Fonsi marcaba la vuelta rápida de carrera (2:00.120) y pasaba a Porto sin despeinarse. Quedaban 11 vueltas.

En ese momento la lluvia arreció de nuevo y la pista volvió a estar bastante delicada. Tanto fue así, que también a 11 vueltas para el final se cayeron Franco Battaini y Jay Vincent, que estaban por delante de Nieto. En la vuelta siguiente, el sobrino del 12+1 superó a Melandri con un ritmo espectacular. Ya estaba en posición de podio.

Por delante, le quedaban 10 vueltas y dos pilotos: los japoneses Naoki Matsudo y Haruchika Aoki. Aoki (bicampeón de 125cc en 1995 y 1996) se cayó, mientras que Matsudo mantenía con Nieto una ventaja superior a los 10 segundos. Pese a lo importante que era la brecha, el español no desistió y le empezó a recortar la distancia.

Llegó a quitarle más de tres segundos y Matsudo, en una mezcla entre presión y un asfalto que cada vez iba a peor, acabó por los suelos cuando restaban cinco vueltas para el final de esta carrera de supervivencia. Fonsi se quedó como líder en solitario mientras no dejaba de llover y las condiciones eran cada vez más peligrosas (posiblemente, en la actualidad la carrera se detendría con tanta cantidad de agua como había en esas últimas 3-4 vueltas).

Fonsi Nieto Estoril 2002 250cc 5

Foto: Repsol Media

Nieto aminoró el ritmo y Melandri se acercó, pero no tuvo opciones de plantarle batalla. Fonsi se llevó en Estoril una de las victorias más épicas de la historia después de haberse caído, recortando cinco puntos al piloto italiano en la pelea por el Mundial.

Cuatro carreras después Melandri se coronaba en Phillip Island, pero el subcampeonato de Fonsi tuvo tintes inolvidables como el de aquella victoria en Estoril.

Fonsi Nieto Estoril 250cc 2002

Foto: Repsol Media

 

Más carreras históricas


Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home