Yuki Takahashi, claro dominador de la máxima categoría
El Asia Road Racing Championship (ARRC), el mayor campeonato asiático de velocidad con apoyo directo de la Federación Internacional de Motociclismo, pone punto y final a otra temporada más con la celebración de su última cita en el Circuito Internacional de Buriram, Tailandia. Yuki Takahashi en Supersport 600, Kresna Wardhana en la Underbone 130cc, la fémina Muklada Sarapuech en la Asia Dream Cup, Andreas Gunawan en la categoría de promoción de Suzuki y Takehiro Yamamoto en la clase de 250cc han sido los más rápidos del continente asiático en este 2015.
En Occidente ya confirmamos hace algo menos de un mes qué pilotos son los más rápidos del viejo continente, con las victorias de Nicolò Bulega, Edgar Pons y Carmelo Morales en el FIM CEV. Un mes más tarde, en el primer fin de semana de diciembre, el continente asiático ha hecho lo propio. En el trazado de Buriram, la megaconstrucción tailandesa que ya hizo aparición en el escenario internacional con la celebración de la segunda cita del WorldSBK, se han terminado de decidir los títulos de las cuatro categorías que quedaban por aclarar y se ha puesto punto y final al campeonato de velocidad asiático de referencia por vigésima vez en su historia.
En la categoría máxima, Supersport 600cc, ha sido un de sobras conocido Yuki Takahashi el claro dominador del certamen. El japonés, subido a una Honda CBR en una nueva muestra de su fidelidad a la marca del ala dorada, comenzaba el año ganando en Sepang. Sus resultados no fueron los esperados en las dos próximas citas, hasta que en la segunda carrera de la tercera prueba, celebrada en Suzuka, volvía a la senda de la victoria. Desde ahí, el de Saitama, ganador de una carrera en el mundial de Moto2 -2010-, ha enlazado seis victorias consecutivas, hasta asegurar matemáticamente su título sumando su séptima consecutiva en la primera carrera de esta última cita, celebrada en la mañana del día de ayer. El rendimiento del #72 ha sido claramente superior al de Tomoyoshi Koyama, subcampeón, y del indonesio Ahmad Yudhistira, tercero en la general. Uno de los alicientes de la categoría, la participación del mítico Noriyuki Haga, se ha saldado con el séptimo puesto final en el campeonato y la consecución de un podio en la tercera cita en Suzuka.
En la Underbone 130cc, categoría reservada a ese tipo de scooters, el título llegaba a Buriram ya decidido a favor del piloto de Kawasaki Gupita Kresna Wardhana. El indonesio ha enlazado hasta ocho podios consecutivos desde la segunda carrera del año, y su regularidad ha sido clave para imponerse en la categoría por delante del piloto de Yamaha Ferlando Herdian. Wardhana ha querido terminar el año como lo hacen los campeones, consiguiendo ayer un nuevo podio ante la victoria de Adib Rosley en la controvertida última curva de Buriram, sumando sus primeros 25 puntos del año.
Quedaos con el nombre de Muklada Sarapuech, recién proclamada campeona de la Asia Dream Cup, una categoría organizada por Honda y donde se compite con la Honda CBR 250R, pensada para suponer un paso previo a la Moto3. La fémina de 22 años, que ha visto como su primera toma de contacto con el FIM CEV se veía frustrado por una lesión de última hora -podéis leerlo aquí-, se ha proclamado campeona esta misma mañana en la segunda carrera de la última cita del año. Hiroki Nakamura, su rival más cercano en la general, conseguía reducir la diferencia hasta los 15 puntos con su victoria en el día de ayer. Hoy, tras la disputa de una carrera en la que hasta siete pilotos han entrado en meta en el mismo segundo, el quinto puesto de Sarapuech y el séptimo de Nakamura dejaba las cosas como están, y con Sarapuech lista para dar el salto al panorama internacional con un título bajo el brazo.
Invitado de lujo
Aleix Espargaró ha viajado hasta Tailandia para asistir a la última cita de la Asia Road Racing Cup. El piloto de Granollers, toda una referencia para los participantes del campeonato, ha sido invitado por Suzuki para apoyar a sus pilotos en un campeonato en el que la marca tiene gran presencia y grandes intereses. Lejos de posar en las fotos, Aleix ha protagonizado un fructífero briefing con los pilotos de la Suzuki Asian Challenge, además de completar una vuelta de honor en el warm-up de hoy domingo subido a una Suzuki FU150
La vigésima edición de la ARRC incluiría dos nuevas categorías, la Suzuki Asian Challenge, categoría destinada a descubrir nuevos talentos por parte de la fábrica de Hammamatsu, y la Asia Production 250cc, plagada de motos de serie que no superan dicha cilindrada. En la primera de ellas ha sido Andreas Gunawan el primer campeón de esta nueva clase. Tanto el indonesio como el tailandés Patis Chooprathet y el japonés Takeru Murase, se jugarían el título en la última salida del año, también celebrada esta misma mañana. Un segundo puesto le ha sido suficiente a Gunawan para hacerse con el título tras un desafortunado cierre de campaña para sus rivales. En la Asia Production 250cc era Takehiro Yamamoto quien se aseguraba el título ya en el día de ayer. Dos segundos puestos en Buriram, por detrás en ambas carreras del tailandés Nakarin Atiratphuvapat permiten al joven japonés ser el primer campeón de esta categoría en un año en el que ha sumado cinco victorias.