Cambios en la movilidad dentro de 14 años
La Comisión Europea ha puesto fecha al fin de la venta de coches de gasolina y diésel: 2035. Y nosotros nos preguntamos: ¿Y las motos de gasolina? ¿Serán todo motos eléctricas los modelos nuevos dentro de 14 años?
Este miércoles se ha puesto una piedra muy importante para el futuro de la automoción en Europa ya que la Comisión Europea ha puesto fecha al fin de los coches de combustión interna. A partir de 2035, «todos los coches y furgonetas nuevas serán 'cero' emisiones». En la práctica, esto quiere decir que todos los coches matriculados desde 2035 serán eléctricos (de baterías o hidrógeno) y quedarán excluidos todos los demás: gasolina/diésel e híbridos.
El objetivo de esta medida, enmarcada dentro del Pacto Verde impulsado por la Comisión Europea, es la de apretar a la industria de la automoción para que apueste por el vehículo eléctrico de manera aún más decidida mediante una limitación de emisiones de CO2 mucho más estrictas.
El objetivo es reducir las emisiones un 55% desde 2030 y un 100% en 2035 respecto a los datos de 1990 alcanzando en 2050 una neutralidad climática en esta movilidad. Así se puede leer en varios puntos del Reglamento publicado por la Comisión Europea (PDF, en inglés), donde se recogen todas las medidas para conseguir una Unión Europea más 'verde'.
Además de esta obligación para marcas y clientes, las administraciones se fuerzan a crear una infraestructura de estaciones de recarga eléctrica a la altura de la demanda creada. Entre los objetivos, está el crear puntos de carga eléctrica cada 60 km y de repostaje de hidrógeno cada 150 km en las principales carreteras.
También se han planteado otras medidas que afectan a las emisiones de edificios (encarecimiento de la calefacción) y transporte (impuestos al keroseno aeronáutico y combustibles navales en Europa), al mercado de los derechos de emisión de carbono de algunos sectores o al porcentaje de energías renovables (objetivo del 49% en 2030) y, por supuesto, más y más impuestos en diferentes aspectos.
¿Serán todas las motos eléctricas desde 2035?
La 'bomba' informativa ha resonado en todas las instancias del mundo de la automoción mundial. En lo que respecta a las dos ruedas, hemos tenido que rebuscar en el documento oficial para comprobar cómo afectaba esta decisión a las motos matriculadas a partir de 2035. No hemos tardado mucho en encontrar referencias constantes a «coches y furgonetas» y ni una sola a las motocicletas o los ciclomotores.
Por tanto, no hay ninguna prohibición expresa a la matriculación de motos de gasolina desde 2035. ¡Al menos de momento!
Sin embargo, caben esperar nuevos 'tijeretazos' a las emisiones de las motos del futuro con nuevas legislaciones que pongan continuidad y progresividad a la actual y vigente Euro 5.
Lo que está claro es que el 'efecto arrastre' del automóvil y los vehículos comerciales ligeros se notará en las dos ruedas y será un impulso para las motos eléctricas y los ciclomotores eléctricos.