La FIM y Dorna, abiertas a buscar alternativas para seguir adelante con el campeonato
Jorge Viegas, presidente de la FIM, confirmó en una interesante entrevista con 'Catalunya Radio' que tanto el máximo organismo internacional como Dorna van a estudiar todas las soluciones posibles para que el campeonato pueda disputarse; incluso, aunque tenga que prolongarse hasta enero de 2021. El objetivo principal es que sigan adelante los 20 Grandes Premios.
La situación actual con el coronavirus está obligando a la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y a Dorna a llevar a cabo cambios constantemente sobre el calendario de MotoGP 2020. En poco más de una semana y media, debido a esta problemática mundial se tuvo que cancelar la carrera de MotoGP del GP de Qatar, se aplazó el GP de Tailandia al mes de octubre y se adelantó el GP de Aragón para hacerle hueco, y la última medida ha sido pasar el GP de Las Américas al 15 de noviembre y posponer una semana el GP de Valencia, que cerrará el campeonato el 22 de noviembre.
Todo ello provocará que la temporada para los pilotos de MotoGP (siempre y cuando no haya más cambios), comience el próximo 19 de abril en Argentina. La que a priori iba a ser la cuarta cita de la temporada, pasa a ser la segunda para los pilotos de Moto2 y Moto3, y la primera para los de la categoría reina.
La FIM y Dorna están constantemente buscando soluciones a un problema que provoca que todo vaya cambiando día tras día. El objetivo principal para ambas organizaciones es que se disputen los 20 Grandes Premios previstos para esta temporada, aunque esto suponga seguir cambiando fechas o alargando la duración del campeonato.
Sobre todo ello habló el presidente de la FIM, el portugués Jorge Viegas, en una entrevista con Catalunya Radio. Viegas no niega que la situación es preocupante, pero que se van a buscar alternativas según varíe la situación: «Yo estoy preocupado, pero no dramaticemos. Vamos a validar la situación cada día. Nosotros no somos médicos ni virólogos, vamos a seguir siempre lo que los gobiernos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) vayan indicando. La política, tanto de la FIM como de Dorna, es de hacer las carreras donde podamos. Vamos a priorizar hacer las carreras, intentaremos que haya 20 carreras, pero no podemos decir en este momento dónde y cuándo. Nadie lo sabe».
«Vamos a intentar hacer 20 Grandes Premios, ese es el objetivo número uno», recalca el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo.
El contrato de Dorna con la FIM obliga a que haya un mínimo de 13 carreras para que el certamen tenga validez como Campeonato del Mundo, pero Viegas en estos momentos no teme que ni siquiera se alcance esa cifra: «Espero que no. En este momento, no puedo jurar que no vaya a haber ese problema. Pero en este momento, estoy totalmente confiado de que vamos a tener campeonato con muchas más de 13 carreras».
Entre las soluciones que contempla el máximo organismo internacional, no se descarta ni siquiera que tuvieran que disputarse carreras de esta temporada a principios del año que viene: «Si necesitamos prolongar el campeonato y correr en enero (2021), ¿por qué no? No hay tabús. Vamos a adaptarnos a la situación», explica el presidente.
Otra de las alternativas es que se puedan disputar dos carreras dentro de un mismo fin de semana de Gran Premio, en el caso de que fuera necesario: «Por ejemplo. Podemos prolongar un fin de semana, también podemos hacer sin público», desliza Viegas sobre hipotéticas situaciones que podrían llegar a adoptarse. «Tenemos que tener flexibilidad e imaginación. Hacer dos Grandes Premios seguidos, ¿por qué no? Si no hay otra solución, no tengo nada en contra», añade.
Además, el mandatario portugués reconoce que Portimao o Estoril podrían ser dos opciones a tener en cuenta como citas reserva, en el caso de que no se pueda correr en otros circuitos, ya que por el momento en Portugal no hay ninguna restricción, dado que la influencia del coronavirus no es muy alta: «En Portimao tendríamos que hacer algunas modificaciones. Pero si organiza Superbike todos los años, ¿por qué no MotoGP? Es un Gran Premio de reserva. Como también se podría hacer en Estoril. En Portugal no hay restricciones. El problema es que no sabemos qué va a pasar mañana».