La Yamaha YZ250F 2024 es el modelo que más avances incorpora en la gama de motocross de la firma de los diapasones con mejoras en todos los aspectos. Además, llega una edición especial 50º Aniversario espectacular.

Precio de la Yamaha YZ250F: 9.999€

*10.199 € 50 Aniversario

El precio de la Yamaha YZ250F (9.999 € (10.199 € 50 Aniversario)) lo tenemos que enfrentar a una gama muy amplia de motocross 4T de 'dos y medio' en la que encontramos modelos también muy asentados como la Honda CRF250R (), la Kawasaki KX250 (), la Suzuki RM-Z250 (8.580 €), las Fantic XXF 250 Black Edition (9.590 €) y Fantic XXF 250 estándar (9.590 €) o la TM MX 250 FI ES 4T además de las 'austriacas' KTM 250 SX-F (11.499 €), Husqvarna FC 250 (11.569 €) y GasGas MC 250F (10.699 €).

Consigue el seguro para tu Yamaha YZ250F con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Yamaha YZ250F

La Yamaha YZ250F 2024 es el modelo que más cambios trae en la gama de motocross de la marca japonesa esta temporada. Así se establece como una de las opciones de 'dos y medio' 4 tiempos más competitivas.

Esta nueva generación presenta interesantes cambios y evoluciones. Empezamos por un nuevo chasis de doble viga de aluminio cuya eficacia ya ha sido demostrada en la última evolución de la 'cuatro y medio'. Con él se consigue un pilotaje más ligero y sencillo, además de más sensible, lo que permite al piloto ir más rápido y aprovechar mejor el contundente par a bajo y medio régimen. Lo más importante de este bastidor es la reubicación de la columna de dirección, ahora 15 mm más baja, un cambio significativo que centraliza la masa de la moto y mejora así la agilidad con cambios de dirección más rápidos. La nueva columna también es más estrecha y ligera, lo cual consigue reducir el peso de la nueva YZ. Debido a esta nueva columna de dirección, se han montado más abajo los raíles del depósito y tienen un nuevo perfil en forma de U en la parte trasera, lo cual cambia el equilibrio de rigidez del chasis para conseguir un grado ideal de flexión controlada.

La carrocería de la Yamaha YZ250F 2024 es completamente nueva, con un aspecto más compacto, ligero y esbelto, lo que la hace más fácil, suave y rápida. Igual que el chasis, se ha basado en el diseño ya aplicado en la 'cuatro y medio' de la pasada temporada. Si vamos al detalle, los deflectores del radiador son 50 mm más estrechos permitiendo al piloto desplazar el peso del cuerpo hacia delante con mucha más facilidad. El asiento también es nuevo sin costuras, 6 mm más estrecho y mucho más plano, bajando la diferencia de altura 15 mm entre la parte delantera y trasera. El guardabarros delantero es nuevo, más compacto, y favorece un mejor flujo del aire hacia los radiadores promoviendo una mejor refrigeración. Por su parte, el guardabarros trasero, corto y plano, y los esbeltos paneles laterales realzan el aspecto compacto y ligero de este modelo.

La ergonomía de la Yamaha YZ250F 2024 ha recibido sutiles modificaciones, con cambios en detalles de la geometría del triángulo de pilotaje. El nuevo asiento se ha elevado 5 mm mientras que los reposapiés están 5 mm más bajos. Esto son 10 mm más de flexibilidad para las piernas. La posición del manillar está más retrasada y cerca del piloto y, junto a las nuevas posiciones del asiento y las estriberas, tiene mejor ergonomía y capacidad de control.

Las suspensiones KYB están consideradas como una de las mejores de su clase. En el modelo 2024 se ha incorporado una horquilla y un monoamortiguador trasero con componentes internos de nueva generación. Los ajustes renovados mejoran la amortiguación y la tracción. Además, añade un nuevo sistema de compresión regulable a mano en la horquilla delantera que hace el reglaje de la suspensión más rápido y sencillo. Se le han instalado también nuevos protectores de horquilla, cubriendo más los laterales de las barras ante los arañazos y la suciedad. También la horquilla tiene nuevos retenes con unos labios más largos para impedir la entrada de suciedad.

La utilización del freno trasero es clave en el motocross para los cambios de dirección, la entrada en curvas o el ajuste del ángulo de la moto cuando estás en el aire. En esta evolución se le ha instalado un nuevo latiguillo trasero de menor rigidez que mejora el equilibrio de la entrada del freno y proporciona al piloto un tacto y un control más preciso.

La Yamaha YZ250F también estrena un nuevo sistema de gestión del aire de alta eficiencia. El aire entra en el airbox a través de un nuevo sistema de conductos traseros, igual que en la YZ450F ganadora de MXGP y AMA SX. La nueva carrocería incorpora conductos en los nuevos paneles laterales, el chasis y el depósito que canalizan el aire fresco hacia un nuevo filtro de aire de perfil redondo de gran capacidad aumentando así un 30% la capacidad de admisión de aire limpio. Por otro lado, la carcasa inferior es ahora de goma en lugar de plástico para favorecer la pulsación del aire de admisión. El nuevo diseño de flujo de aire del conducto trasero contribuye a mejorar el rendimiento a medio y alto régimen y las características de sobrerégimen del motor de 250 cc 4T de culata invertida.

La nueva centralita ECU incluye un nuevo mapa de combustible y encendido que optimiza las mejoras del rendimiento conseguidas por los cambios en el motor. Lo que se nota respecto al pasado es una mejora de las prestaciones a medio-alto régimen que se une al ya conocido buen par motor a bajas-medias revoluciones.

Para adaptarse al mayor rendimiento del motor, se le ha instalado una nueva cadena de distribución de baja fricción, más ancha y duradera. El motor DOHC también incorpora nuevos piñones de distribución, así como nuevos ajustes del tensor que optimizan la eficiencia del potenciado motor.

En la parte electrónica, encontramos también novedades en la Yamaha YZ250F 2024, ya que trae un nuevo sistema de control de tracción con dos niveles de intervención además de su desconexión. El sistema se acciona con la nueva app Power Tuner y permite tener un mayor control en superficies mojadas o con gravilla suelta. También se estrena un nuevo sistema de control de salida con una función de "límite de revoluciones" que le permite al piloto limitar las revoluciones de salida máximas entre 6000 y 11.000 rpm en incrementos de 500 rpm. De esta manera, puedes salir de la valla concentrándote en ir a fondo y ganar el holeshot. El propio sistema detecta que la salida se ha completado y desactiva el límite de revoluciones mientras que el sistema se desconecta automáticamente al entrar la tercera marcha.

Fuera de la propia moto, en la app Power Tuner también se han hecho mejoras. La aplicación, que fue una gran innovación en el ajuste inalámbrico de los motores, ahora incluye una opción de ajuste rápido con una barra de desplazamiento que va de "suave" a "agresivo". Es un sistema muy fácil e intuitivo y está diseñado para realizar ajustes superrápidos sobre el terreno. Conserva la matriz 4x4 que permite realizar cambios detallados en el mapeado, una función diseñada para equipos profesionales que quieren el máximo rendimiento. También tiene un nuevo interruptor multifunción con el que alternar entre dos mapeados cargados durante una sesión.

En la app Power Tuner también se pueden ajustar parámetros del control de tracción y del control de salida. El sistema también es capaz de registrar datos de vuelta por vuelta y se incluye una sección de ajustes de suspensión en la que se ofrecen consejos y sugerencias de configuración para adaptarse a diferentes situaciones de pilotaje.

Yamaha YZ250F 50th Anniversary Edition


Para celebrar que han pasado ya 50 años desde la entrada de la marca en el mundo del motocross con sus primeras motos de producción, se presenta la Yamaha YZ250F 50 Aniversario, una versión que luce un exclusivo esquema de color histórico inspirado por las decoraciones de la marca en los años noventa. El blanco es predominante mientras que se le aplican gráficos de estilo retro en morado y rosa. El asiento es morado y las llantas negras.

Electrónica de la Yamaha YZ250F

  • Sistema de conectividad móvil Power Tuner.
  • Interruptor de 2 mapas de la ECU
  • Motor de arranque eléctrico con batería ligera de ion litio.
  • Control de tracción de dos niveles desconectable.
  • Control de salida + límite de revoluciones.

Galería de fotos de la Yamaha YZ250F

Yamaha YZ250F 2024

Yamaha YZ250F 50 Aniversario

Colores de la Yamaha YZ250F

Vídeo de la Yamaha YZ250F

Rivales de la Yamaha YZ250F

Otras versiones de la Yamaha YZ250F

Neumáticos para la Yamaha YZ250F | Medidas originales

Neumático delantero: 80/100-21 51M | Neumático trasero: 110/90-19 62M
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Yamaha YZ250F

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Yamaha YZ250F. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.

Ficha técnica de la Yamaha YZ250F

Motor

Tipo de motor
4 tiempos, Refrigerado por líquido, DOHC, 4 válvulas, Monocilíndrico
Cilindrada
250 cc
Diámetro x carrera
77,0 x 53,6 mm
Relación de compresión
13,8:1
Sistema de lubricación
Cárter húmedo
Tipo de embrague
Húmedo, Multidisco
Sistema de encendido
TCI
Sistema de arranque
Eléctrico
Sistema de transmisión
Toma constante, 5 velocidades
Transmisión final
Cadena
Carburador
Inyección de combustible

Chasis

Chasis
Cuna semidoble
Ángulo de avance del pivote
26°55
Avance del pivote
119 mm
Sistema de suspensión delantera
Horquilla telescópica invertida
Sistema de suspensión trasera
suspensión tipo eslabón, Brazo oscilante
Recorrido delantero
310 mm
Recorrido trasero
313 mm
Freno delantero
Disco hidráulico, Ø 270 mm
Freno trasero
Disco hidráulico, Ø 240 mm
Neumático delantero
80/100-21 51M con cámara
Neumático trasero
110/90-19 62M con cámara

Dimensiones

Longitud total
2.180 mm
Anchura total
825 mm
Altura total
1.275 mm
Altura del asiento
970 mm
Distancia entre ejes
1475 mm
Distancia mínima al suelo
350 mm
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos)
105 kg
Capacidad del depósito de combustible
6,2 l
Capacidad del depósito de aceite
0,95 l

Expandir

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home