La Yamaha WR450F 2021 es la principal novedad de la gama de enduro de la marca gracias a la herencia de su hermana YZ en motor y chasis que la hacen aún más competitiva.
Precio de la Yamaha WR450F no disponible
El precio de la Yamaha WR450F (N.D.) es muy interesante para los que suelen competir. Sin embargo, el hecho de que no sea matriculable restringe el acceso para los aficionados que quieren salir a campo abierto, tal y como ocurre con la Honda CRF450RX (). Sus rivales directas sí matriculables son la KTM 450 EXC-F (11.149 €), la Husqvarna FE 450 (11.399 €), la Beta RR 430 (N.D.), la Sherco 450 SEF-R () y la TM EN 450 FI.
Información de la Yamaha WR450F
La Yamaha WR450F 2021 es una de las motos de enduro que más cambios trae en la temporada gracias a los avances heredados de la Yamaha YZ450F 2021 de motocross.
Para empezar, el motor de la WR ya era reconocido por su gran rango de usabilidad y par. Basándose en el desarrollo de la YZ, han conseguido un monocilíndrico aún más robusto y más fácil de utilizar, gracias a que es más compacto y más ligero. El motor ha recibido los ajustes específicos para el enduro, incluyendo la admisión y el escape concreto, la inyección y los mapas para la centralita. En su interior podemos encontrar una culata y un pistón más ligeros que aumentan la compresión de 12.8:1 hasta 13.0:1. La forma del puerto de admisión se ha revisado mientras que los ángulos de las válvulas de admisión y escape han cambiado de 21,5º a 14,5º con el objetivo de crear una cámara de combustión más cóncava y favorecer la eficiencia y la entrega de potencia a lo largo de todo el rango de revoluciones.
La nueva culata de la Yamaha WR450F 2021 ha sido fabricada con varios componentes de magnesio que contribuyen a reducir el peso en 310 gr. El doble árbol de levas se ha recolocado para que estén más cercanas y tener un diseño más reducido, lo que al final se traduce en una centralización de masas y a una sensación de ligereza y agilidad mayor.
Hace dos temporadas, la WR fue la primera enduro en ofrecer conectividad a bordo que permitía ajustes de manera inalámbrica desde el móvil. En 2021 puedes seguir disfrutando del Yamaha Power Tuner, pudiendo ajustar la mezcla de aire-gasolina y el mapa de encendido para adaptar la moto a distintas condiciones. También se pueden grabar datos como diagnosis, tiempo de funcionamiento de motor y mucho más. El piloto puede seguir seleccionando desde el manillar uno de los dos mapas disponibles mientras está a bordo.
El nuevo motor también trae consigo un starter más compacto y ligero, un nuevo sistema de inyección Mikuni con un cuerpo de acelerador de 44 mm. También se han montado nuevos radiadores con ventilador para afrontar las mejoras del motor, al cual va encajado una caja de cambios de 5 marchas más robusta y directa.
Otro de los componentes nuevos de la Yamaha WR450F 2021 es el chasis de aluminio, fabricado de la misma manera que el de la YZ. Ahora tiene un equilibrio de rigidez diferente gracias a travesaños más delgados. La forma y la rigidez también han cambiado para mejorar las sensaciones del piloto.
Más ajustes se pueden ver en el eje delantero, con una nueva triple tija superior, lo cual le aporta mayor precisión y agarre. Además, el manillar se ha movido 15 mm hacia delante y 5 mm hacia abajo.
En las suspensiones, encontramos una horquilla KYB totalmente ajustable con una configuración más dirigida al enduro que en la YZ. KYB también es la firmante del monoamortiguador trasero ajustable.
La WR 'cuatro y medio' es más rápida, pero también frena mñás gracias a una pinza delantera más rígida con pistones más grandes (de 22,65 mm a 25,4 mm). La superficie de roce de la pastilla aumenta también un 25% y el disco delantero de 270 mm mejora en un 16% el área de contacto sin por ello aumentar el peso del conjunto.
Por otro lado, la Yamaha WR450F 2021 estrena un nuevo display multifunción, más compacto y más fácil de leer con información: odómetro, dos parciales, reloj, cronómetro y un muy útil indicador de consumo que ayuda a prever las paradas de repostaje.
No podemos olvidarnos de las nuevas estriberas de acero al cromo molibdeno que sustituyen a las de acero inoxidable, que reducen 70 gr el peso.
Por último, la Yamaha WR450F 2021 luce una nueva decoración con el azul como absoluto protagonista.
Electrónica de la Yamaha WR450F
- Dos mapas de motor con botón seleccionable.
- Kit con unidad de control de comunicación y app Power Tuner.
Galería de fotos de la Yamaha WR450F
Colores de la Yamaha WR450F
Vídeo de la Yamaha WR450F
Rivales de la Yamaha WR450F
Otras versiones de la Yamaha WR450F
Neumáticos para la Yamaha WR450F | Medidas originales
Ficha técnica de la Yamaha WR450F
Otras motos Yamaha
- Yamaha TMAX 20 Aniversario 2021
- Yamaha MT-125 2021
- Yamaha XMAX 300 Tech Max 2021
- Yamaha XMAX 300 2021
- Yamaha XMAX 125 Tech Max 2021
- Yamaha XMAX 125 2021
- Yamaha NMAX 125 2021
- Yamaha D'elight 125 2021
- Yamaha R6 RACE 2021
- Yamaha Tracer 7 GT 2021
- Yamaha Tracer 9 2021
- Yamaha Tracer 9 GT 2021
- Yamaha MT-09 SP 2021
- Yamaha MT-07 2021
- Yamaha MT-09 2021
- Yamaha Tricity 300 2020
- Yamaha MT-10 2019
- Yamaha MT-10 SP 2017
- Yamaha MT-10 Tourer Edition 2019
- Yamaha WR250F 2021
- Yamaha YZ450F 2021
- Yamaha YZ250F 2021
- Yamaha TMAX 2020
- Yamaha TMAX Tech Max 2020
- Yamaha NMAX 125 2018
- Yamaha X-Max 125 2018
- Yamaha XMAX 125 Iron Max 2019
- Yamaha XMAX 125 Tech Max 2020
- Yamaha XMAX 300 2018
- Yamaha XMAX 300 Iron Max 2019
- Yamaha XMAX 300 Tech Max 2020
- Yamaha X-MAX 400 2018
- Yamaha XMAX 400 Iron Max 2019
- Yamaha XMAX 400 Tech Max 2020
- Yamaha Tracer 700 2020
- Yamaha FJR1300AE Ultimate Edition 2020
- Yamaha FJR1300AS Ultimate Edition 2020
- Yamaha MT-125 2020
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2020
- Yamaha Ténéré 700 2019