La Yamaha WR450F se actualiza en motor y chasis además de otros detalles que la colocan como una 'cuatro y medio' de enduro mucho más competitiva.

Precio de la Yamaha WR450F no disponible

El precio de la Yamaha WR450F (N.D.) entra de lleno en la pelea del segmento 'cuatro y medio' de enduro. Normalmente se ha consolidado como una opción más asequible que rivales como la KTM 450 EXC-F (N.D.) o la Husqvarna FE 450 (N.D.). También hay que mencionar otros modelos como la Beta RR 430 (N.D.), la Sherco 450 SEF-R (N.D.), la Honda CRF450RX (8.900 €) y la TM EN 450 FI.

Consigue el seguro para tu Yamaha WR450F con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Yamaha WR450F

La Yamaha WR450F 2019 celebra 20 años de la gama 4T de la marca japonesa. Aprovechando el desarrollo de la YZ450F, traslada los avances a su gama de enduro. Empezamos por el motor 'cuatro y medio' con culata invertida más rápido y resistente. Su cilindro con inclinación posterior ayuda a centralizar las masas. Se le han instalado sistemas de admisión y escape específicos de enduro, inyección de combustible y mapeo del sistema de encendido/avance. Produce más potencia y una banda de tracción más amplia ofreciendo un control de aceleración más suave para las secciones técnicas. Esto junto a un chasis de aspecto más ligero y estilizado, permiten al piloto de la WR mantener el ritmo.

La nueva Yamaha WR450F cuenta con Wi-Fi integrado mediante el cual se puede adaptar para las diferentes condiciones y superficies con un smartphone cuando instalas el kit de carreras opcional con unidad de control de comunicación. Con la app Power Tuner (gratuita) ofrece al piloto posibilidades de modificar distribución del encendido y el combustible, además de cargar y compartir datos. Además, se pueden recuperar registros de las carreras y supervisar aspectos del mantenimiento, el diagnóstico del sistema y el tiempo de arranque del motor, entre otros.

En el manillar puedes encontrarte con un interruptor del mapa del motor, junto a la palanca del embrague, con el que puedes cambiar la entrega de potencia del motor durante la carrera según dos opciones durante la carrera.

La Yamaha WR450F 2019 estrena un nuevo chasis de aluminio Bilateral Beam heredado de la YZ, más ligero y estilizado. La pipa de dirección tiene una nueva posición, una barra de depósito recta, una zona de absorción mayor y un soporte del brazo trasero más grande. Todos estos elementos contribuyen a mejorar la agilidad, la precisión y la tracción. Por su parte, las suspensiones son muy sofisticadas, ahora con nuevos mecanismos internos con muelles de mayor rendimiento. La horquilla con cartucho independiente de de aire y aceite KYB con tubos exteriores de alta resistencia a la torsión garantizan una sensación de contacto con el suelo más segura. Por su parte, el monoamortiguador trasero también se basa en la YZ, aunque con ajustes especiales para el enduro. Tiene nuevo muelle en espiral de 11,5 mm de diámetro, 350 gramos más ligero y con mayor resistencia a la fatiga que el anterior. Se ha incrementado la capacidad del depósito de amortiguación en 30 cc para facilitar el funcionamiento en frío y ofrecer una fuerza de amortiguación más estable.

Aumenta la autonomía de la Yamaha WR450F con un depósito más grande (7,9 l) y una bomba de gasolina más compacta. El nuevo diseño ha centralizado las masas y mejora la posición del piloto. De hecho, la ergonomía es otro de los aspectos mejorados, con una carrocería más estilizada. Parece una 250 y es una de las 'cuatro y medio' de enduro más compactas. El faro tiene un nuevo carenado del faro, más bajo y cercano al piloto. También se han instalado nuevos radiadores más compactos, embellecedores más estrechos y ajustados, lo que mejora su movilidad y el control cuando vas de pie. Los gráficos son nuevos, en relieve y resistentes al desgaste.

Otros elementos nuevos de la Yamaha WR450F 2019 son el protector de resina plástica para proteger el bastidor, el motor, los conductos y la bomba de agua. También se ha instalado un nuevo sensor de velocidad para facilitar más la extracción de la rueda delantera. Se ha instalado una nueva caja del filtro de aire que permite cambiar el filtro sin herramientas. El nuevo filtro reduce la resistencia del flujo de aire con mayor fiabilidad y cuenta con unas juntas de caucho en el pasador central que aumenta su capacidad para filtrar el polvo.

El embrague de la WR450F es nuevo y duradero con una placa de fricción altamente resistente al calor, un nuevo diseño sin muelle antivibraciones, que ofrece un accionamiento de la palanca más ligero con el que se mejoran la sensación y la capacidad de control. El cambio es de 5 marchas de relación abierta con los mecanismos internos modificados para un rendimiento más sólido en zonas off-road técnicas y complejas, además de un alto rendimiento a altas velocidades en llano. También se han revisado las formas de los engranajes de garras. El asiento es más estilizado, 2 cm más estrecho en la zona delantera y más bajo en la zona central y trasera. Así, el piloto puede moverse hacia delante o atrás más fácilmente.

Carnet necesario para conducir la Yamaha WR450F

A

Electrónica de la Yamaha WR450F

  • Dos mapas de motor con botón seleccionable.
  • Kit con unidad de control de comunicación y app Power Tuner.

Galería de fotos de la Yamaha WR450F

Colores de la Yamaha WR450F

Vídeo de la Yamaha WR450F

Rivales de la Yamaha WR450F

Otras versiones de la Yamaha WR450F

Neumáticos para la Yamaha WR450F | Medidas originales

Neumático delantero: 90/90-21 54M | Neumático trasero: 130/90-18 69
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Ficha técnica de la Yamaha WR450F

  • Tipo de motor refrigerado por líquido, 4 tiempos, 4 válvulas, DOHC
  • Cilindrada 449cc
  • Diámetro x carrera 97.0 mm x 60.8 mm
  • Relación de compresión 12.5 : 1
  • Sistema de lubricación Cárter húmedo
  • Tipo de embrague Húmedo, Multidisco
  • Sistema de encendido TCI
  • Sistema de arranque Eléctrico
  • Sistema de transmisión Toma constante, 5 velocidades
  • Transmisión final Cadena
  • Carburador Inyección de combustible
  • Chasis Cuna semidoble
  • Recorrido delantero 310 mm
  • Ángulo de avance del pivote 26º 20
  • Avance del pivote 114mm
  • Sistema de suspensión delantera Horquillas telescópicas
  • Sistema de suspensión trasera Brazo oscilante, (suspensión tipo eslabón)
  • Recorrido trasero 318 mm
  • Freno delantero Disco único hidráulico, Ø270 mm
  • Freno trasero Disco hidráulico único, Ø245 mm
  • Neumático delantero 90/90-21 54M
  • Neumático trasero 130/90-18 69S+M
  • Longitud total 2,165 mm
  • Anchura total 825 mm
  • Altura total 1,280 mm
  • Altura del asiento 965 mm
  • Distancia entre ejes 1,465 mm
  • Distancia mínima al suelo 325 mm
  • Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos) 123 kg
  • Capacidad del depósito de combustible 7.5litros
  • Capacidad del depósito de aceite 0.95litros

Expandir

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home