La Yamaha WR250F 2020 pasa a ser una moto de enduro no matriculable, pero llega con novedades muy interesantes desarrolladas por su hermana YZ.
Precio de la Yamaha WR250F no disponible
El precio de la Yamaha WR250F (N.D.) hay que compararlo con otras enduro 'dos y medio' 4T como la Sherco 250 SEF-R (), la KTM 250 EXC-F (9.989 €), la Husqvarna FE 250 (10.170 €), la Honda CRF250RX (9.150 €) o la TM EN 250 FI, aunque hay que tener en cuenta que las dos japonesas no son matriculables, una desventaja para los que quieren una moto con la que circular por vías abiertas.
Consigue el seguro para tu Yamaha WR250F con el especialista en seguros de moto
Información de la Yamaha WR250F
La Yamaha WR250F 2020 es la novedad más rompedora de la gama de enduro en la marca japonesa consiguiendo ser la WR de 'dos y medio' más rápida de la historia gracias al desarrollo realizado a partir de la Yamaha YZ250F de motocross. La marca ha conseguido grandes avances, pero no ha homologado el modelo para que sea matriculable y, por tanto, se pueda circular por vías abiertas (sólo para circuito o recintos controlados permitidos).
En lo primero que hay que fijarse de esta enduro es el motor, procedente del desarrollo de la YZ250F, utilizando tecnologías que mejoran el rendimiento en todo el rango de revoluciones. Dispone de un nuevo pistón de aluminio forjado con mayor relación de compresión (13,8:1) que, junto a la distribución optimizada de la leva de escape y los nuevos asientos de las válvulas en el orificio de admisión, incrementa el par motor en regímenes de revoluciones bajas a medias. También ha cambiado el inyector de 10 orificios por uno nuevo de 12, un nuevo cuerpo de acelerador Mikuni de 44 mm y un embudo de admisión rediseñado. A la vez se ha instalado un eje de equilibrado del cigüeñal con un reducido peso. Todo ello hace que la WR ofrezca mayor potencia en todos los regímenes.
En esta edición, el motor de arranque es más ligero y compacto con un diámetro de sólo 50 mm y 390 W ubicado cerca del centro del chasis alimentado por una compacta batería de plomo, con un nuevo alternador ACM.
Por otro lado, se ha instalado un embrague rediseñado en la transmisión de 6 velocidades, más resistente y ligero, con platos de fricción especiales resistentes al calor con acabado moleteado, con una sensación de liviandad cuando se presiona la palanca.
El motor con culata invertida cuenta con una admisión de aire frontal con la caja del filtro de aire instalada delante del depósito, un filtro rediseñado para esta edición para que se pueda cambiar fácilmente sin necesidad de herramientas.
Uno de los atractivos de la gama off-road y en especial de la Yamaha WR250F es su compatibilidad con el Power Tuner opcional, la app de móvil con la que puedes conectarte a través de tu smartphone a la moto y configurar diferentes parámetros del motor de manera inalámbrica, como los tres mapeados de fábrica o elegir entre 16 valores de ajuste para la inyección y la distribución del encendido. También puedes tener un registro de carreras, función de diagnóstico del motor, pantalla de seguimiento en tiempo real y función de copia de seguridad de los datos. Asimismo, permite a los pilotos compartir y comparar mapas y registros de carreras para planificar estrategias de competición o simplemente para ayudar a otros pilotos a sacarle el máximo partido a su moto.
Aparte, la WR250F cuenta con un interruptor de cambio de mapa del motor en el manillar con dos modos de fábrica, aunque se pueden utilizar los editados en la app Power Tuner
Otros cambios en el motor del modelo de 2020
- Cilindros rediseñados con perfiles más bajos para reducir las pérdidas de bombeo
- Reubicación de la boca de llenado de aceite y del medidor de nivel de aceite
- Propulsor de aluminio y conducto de agua con nuevo recorrido
- Nueva bujía de dos electrodos
- Pernos y tornillos ligeros
En cuanto a la parte de chasis, se ha realizado un nuevo bastidor de aluminio Bilateral Beam con barras rectas del depósito de combustible. Para conseguir mayor rigidez, se ha equipado con soportes principales del motor de nuevo desarrollo con placas externas adicionales. La rigidez total aumenta así en un 15%.
En el apartado de suspensiones destaca por la horquilla KYB AOS con cartucho independiente de aire y aceite con ajustes específicos para enduro, de 25 mm de diámetro (1 mm más que el modelo anterior) con mayor flujo de aceite, tiene un nuevo muelle de ballesta de la válvula de velocidad media (MSV) que reacciona a las más mínimas cantidades del flujo de aceite para proporcionar una excelente amortiguación a bajas velocidades. Los soportes son también más rígidos en el eje delantero para eliminar la flexión. Detrás tamibién confía en el conjunto de la YZ250F con un muelle en espiral más resistente y ligero, ahorrando 350 gramos y un aumento de capacidad de 30 cc del depósito para tener mejor respuesta y estabilidad.
La Yamaha WR250F 2020 ofrece mayor autonomía gracias al nuevo depósito de gasolina de 7,9 litros (0,5 l más), que es más grande por la parte de abajo. Su estética sigue siendo poderosa, similar a su hermana mayor y cercana a las YZ de cross, con nuevos embellecedores del radiador y el filtro de aire que le proporcionan un aspecto más liso y uniforme. Los nuevos paneles laterales y el guardabarros trasero le confieren un estilo más agresivo. No podemos olvidarnos de los nuevos gráficos en relieve resistentes al desgaste. La carrocería es más estilizada, con un asiento más bajo y plano, lo que hace mejorar la movilidad y la ergonomía del piloto. El faro luce un nuevo carenado, que se apoya en la horquilla más bajo y más cerca del piloto.
Hay que hablar de otros elementos como el nuevo protector del cárter fabricado con resina plástica ligera o el un nuevo sensor ligero en la rueda delantera envía datos a una pantalla de velocidad de alta precisión, el cual ha permitido eliminar el cable y el collarín del tacómetro, haciendo más fácil la sustitución de la rueda delantera. En la pantalla se muestra información del nivel de combustible y de gestión del motor.
Características clave de la Yamaha WR250F 2020:
- Diseño totalmente nuevo para 2020
- Nuevo motor de alto rendimiento con especificación de enduro basado en el de la YZ250F
- Distribución optimizada de la leva de escape y orificios de escape rediseñados
- Nuevo inyector de combustible Denso de 12 orificios con nuevo cuerpo del acelerador Mikuni de 44 mm
- Nuevos asientos de válvulas multiangulares en el orificio de admisión
- Pistón ligero de mayor compresión
- Peso reducido del eje de equilibrado del cigüeñal
- Nuevo embrague resistente al calor de altas prestaciones
- Nuevo motor de arranque eléctrico compacto y ligero
- Nuevo alternador ACM con potente suministro eléctrico
- Transmisión de seis velocidades de relación abierta con leva de cambio rediseñada
- Inyección de combustible específica para enduro y mapeo de la distribución del encendido
- Compatible con la aplicación gratuita para smartphone Power Tuner de Yamaha
- CCU compatible con la aplicación Power Tuner
- Interruptor de mapeo de dos modos montado en el manillar
- Bastidor de aluminio Bilateral Beam de nuevo desarrollo con soportes nuevos para el motor específicos de enduro
- Nuevas horquillas delanteras AOS de tipo YZ250F con conductos más grandes de 25 mm
- Nuevo amortiguador trasero ligero
- Depósito de combustible de mayor capacidad de 7,9 litros
- Nuevo protector del motor de resina
- Nuevos soportes del eje delantero de tipo YZ250F
- Nuevo asiento más plano y bajo de tipo YZ250F
- Nuevos gráficos en relieve resistentes al desgaste
Electrónica de la Yamaha WR250F
- Arranque eléctrico.
- 2 Mapas de motor con interruptor.
- Power Tuner (opcional).
Galería de fotos de la Yamaha WR250F
Colores de la Yamaha WR250F
Vídeo de la Yamaha WR250F
Rivales de la Yamaha WR250F
Otras versiones de la Yamaha WR250F
Neumáticos para la Yamaha WR250F | Medidas originales
Ficha técnica de la Yamaha WR250F
Otras motos Yamaha
- Yamaha NMAX 125 2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha TMAX Tech Max 2023
- Yamaha TMAX 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 9 2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha R125 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech Max 2023
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech Max 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha Neo's 2022
- Yamaha Tricity 125 2022
- Yamaha Tricity 300 2022
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-09 2022
- Yamaha MT-09 SP 2022
- Yamaha MT-03 2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha MT-10 2022
- Yamaha MT-10 SP 2022
- Yamaha XSR125 2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2022
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022
- Yamaha R7 2022
- Yamaha R3 2022
- Yamaha R1 2022
- Yamaha R1M 2022
- Yamaha R1 GYTR 2023
- Yamaha YZ125 2023