La Yamaha Tracer 9 GT+ es el nuevo buque insignia de Yamaha. Es la versión más avanzada y tecnológica de su sport tourer tricilíndrica y, entre otras cosas, cuenta con un nuevo radar de ondas milimétricas y control adaptativo de la velocidad.
Precio de la Yamaha Tracer 9 GT+: 17.199€
El precio de la Yamaha Tracer 9 GT 2023 (17.199 €) es superior al de sus dos hermanas, la Yamaha Tracer 9 (12.249 €) y la Yamaha Tracer 9 GT (15.099 €), porque es obvio que su equipamiento es también muy superior.
Otras motos con tecnología de radar pueden ser la Ducati Multistrada V4 S (26.590 €), la KTM 1290 Super Adventure S (19.999 €) y la BMW R 1250 RT (23.700 €), pero son rivales muy dispares, pertenecientes a segmentos y cilindradas un tanto diferentes y duras de roer.
Con una tecnología inferior, pero un carácter sport-tourer similar, encontramos también rivales como la Honda NT1100 (15.275 €), la BMW F 900 XR (12.920 €) y la MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso (15.400 €) además de las Kawasaki Versys 1000 S (16.600 €) y Kawasaki Versys 1000 SE (18.700 €).
Consigue el seguro para tu Yamaha Tracer 9 GT+ con el especialista en seguros de moto
Información de la Yamaha Tracer 9 GT+
La Yamaha Tracer 9 GT+ 20231 es la nueva moto sport tourer "tope gama" de Yamaha. Sobre la base de su Tracer 9 GT, que ya de por sí era una moto mucho más equipada que la Tracer 9 estándar, ahora la firma japonesa pone en el mercado su moto tricilíndrica más sofisticada recurriendo a la tecnología más puntera del momento.
Si la Yamaha Tracer 9 GT ya se distingue de la versión estándar gracias a sus maletas rígidas laterales, un sistema de cambio semi automático QSS, luces LED direccionales, puños calefectables y las suspensiones electrónicas KYB, la Yamaha Tracer 9 GT+ va mucho más allá.
Para empezar, la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 equipa un nuevo radar de ondas milimétricas que detecta la distancia del vehículo que circula justo delante de la moto. Esta unidad de radar compacta e integrada solo pesa 200 g y está situada detrás de una nueva cubierta protectora en el frontal de la TRACER 9 GT+. Eso le permite ser la primera Yamaha que equipa control de crucero adaptativo (ACC), que combina todas las ventajas del control de crucero con la capacidad de mantener automáticamente una distancia fija con el vehículo que circula delante.
El ACC es ajustable y el piloto puede seleccionar una de las cuatro distancias de seguimiento diferentes para adaptarla a sus propias preferencias. El ACC funciona entre 30 km/h y 160 km/h: en 1.a y 2.a a partir de 30 km/h, en 3.a y 4.a a partir de 40 km/h, y en 5.a y 6.a a partir de 50 km/h. Y además el sistema es capaz también de tener en cuenta las curvas. El ACC se coordina al mismo tiempo con el motor, para las desaceleraciones, con los frenos, para reducir la velocidad, y con las suspensiones electrónicas, para endurecer la respuesta y evitar el cabeceo en caso de frenada.
La Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 es además el modelo elegido por la marca para estrenar su sistema de sistema de frenado unificado (UBS). Para lograrlo, el sistema utiliza los datos del radar de ondas milimétricas y la IMU (unidad de medición de inercia) de 6 ejes para ofrecer asistencia y regular las fuerzas de frenado delantera y trasera a través de la unidad de alimentación hidráulica Bosch que optimiza el control y el reparto del sistema de frenado.
Cuando el control de freno está activo el sistema puede actuar de tres maneras: interviniendo cuando el sistema detecta que la colisión es inminente, asistiendo al frenado delantero/trasero para que la deceleración sea estable, y cuando en una curva es necesario ajustar automáticamente la fuerza de frenado para evitar que los neumáticos patinen cuando la moto se inclina.
Todas estas novedades de la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 se pueden controlar fácilmente desde una nueva instrumentación TFT de 7" a color, configurable en tres temas distintos. Además cuenta con conectividad con el smartphone, lo que permite al piloto ver las llamadas, los correos electrónicos y los mensajes que recibe en los instrumentos TFT. La nueva pantalla permite además disponer de un navegador a través de la aplicación Garmin Motorize, y en los instrumentos TFT conectados se puede abrir una ventana de navegación a pantalla completa.
La Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 cuenta también con un nuevo cambio rápido de 3ª generación integrado con el ACC, por lo que es posible cambiar de marcha cuando el ACC está en marcha, sin que eso suponga desactivar el sistema.
Y aún hay más, y es que la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 está equipada con un sistema de suspensión de control electrónico KADS (KYB Actimatic Damper System) de última generación. El sistema monitoriza varios sensores y ajusta automáticamente las fuerzas de amortiguación a través de la unidad hidráulica (HU) y la unidad de control de la suspensión (SCU). Es configurable y es capaz de adaptarse a una amplia variedad de estilos de pilotaje ajustando constantemente las fuerzas de amortiguación de acuerdo con las condiciones de conducción.
Además, la Tracer 9 GT+ cuenta con nuevos modos de conducción. El piloto tiene la posibilidad de seleccionar uno de los cuatro modos de conducción integrados: "Sport", "Street", "Rain" o "Custom", que ahora funcionan en conjunción con la función de selección del carácter del motor (modo D), el control de tracción, el control de deslizamiento, el control de elevación y el control de amortiguación de la suspensión electrónica para garantizar un mayor control en una amplia variedad de situaciones de conducción.
Para que todo sea fácil de manejar, los nuevos conjuntos de interruptores del manillar llevan un joystick y un botón de inicio y permiten al piloto manejar una gama más amplia de funciones, incluidas la conectividad y la navegación del smartphone.
Y además de todo esto, hay otros detalles que también merece la pena mencionar. Como el asiento del piloto, que ha sido rediseñado con nueva forma y un nuevo acolchado para que sea más cómodo. El freno de disco trasero, que al ser de 267 mm es ahora un 9% más grande, con rediseño incluido de la pinza, del pedal y de los depósitos de líquidos delantero y trasero. O la nueva toma USB A, el soporte del panel de instrumentos de nuevo diseño y los nuevos soportes del parabrisas.
La Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 está disponible en dos decoraciones multitono: Icon Performance y Power Grey.
Como resumen, aquí tienes todas las características destacas de la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023:
Características nuevas y mejoradas de la Tracer 9 GT+
- Nuevo control de crucero adaptivo (ACC)
- Nuevo sistema de frenado unificado asistido en rueda delantera/trasera vinculado a radar (UBS)
- Nuevo radar de ondas milimétricas
- Nuevos instrumentos TFT a todo color de 7 pulgadas
- Nueva conectividad con smartphones
- Nueva navegación Garmin a pantalla completa
- Suspensión de control electrónico KYB mejorada e integrada
- Nueva unidad de control de comunicaciones
- Nuevos modos de conducción integrados
- Nuevos grupos de interruptores ergonómicos en el manillar
- Nueva toma USB A
- Asiento del piloto ajustable en altura mejorado y nuevo material de la cubierta del asiento
- Nuevos depósitos de líquido de frenos delanteros y traseros ahumados transparentes
- Colores y acabados especiales
- Soportes de maletas laterales mejorados con sistema de amortiguación
- Nuevo cambio rápido de 3.a generación para acelerar de forma fluida
- Freno de disco trasero de mayor diámetro
- Pinza trasera, bomba trasera y pedal de freno trasero renovados
Características que se han mantenido respeto a la Tracer 9 GT
- Motor CP3 EU5 de 890 cc que produce un par fuerte y lineal
- Acelerador ride-by-wire con APSG y YCC-T
- IMU de 6 ejes más ayudas para el conductor sensibles a la inclinación
- Chasis ligero de aluminio fundido CF
- Faros y luces de giro full LED
- Parabrisas grande con 10 niveles de ajuste
- Puños calefactados
- Maletas laterales rígidas
- Capacidad para llevar 3 maletas
- Caballete central
- Top Cases de 34 l y 45 l originales
Carnet necesario para conducir la Yamaha Tracer 9 GT+
Prueba de la Yamaha Tracer 9 GT+

Prueba Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 ¡Máximo despliegue tecnológico!
Comportamiento dinámico Agilidad Frenada Tecnología Seguridad Cambio semi-automático | Motor Maletas Estriberas rozan |
Electrónica de la Yamaha Tracer 9 GT+
- IMU 6 ejes
- Embrague anti-rebote asistido.
- Control de tracción TCS con 3 niveles.
- SCS
- Lift
- Modos de conducción
- Instrumentación TFT 7"
- Radar de ondas milimétricas
- Control adaptativo de la velocidad
- Sistema de frenado unificado asistido
- Iluminación LED
- Navegación Garmin
- Control de crucero
- Acelerador electrónico APSG ride-by-wire
- Luces LED direccionales
- Cambio semi automático
- Suspensiones electrónicas KYB
- Puños calefactables
- Toma USB A
Galería de fotos de la Yamaha Tracer 9 GT+
Colores de la Yamaha Tracer 9 GT+
Vídeo de la Yamaha Tracer 9 GT+
Rivales de la Yamaha Tracer 9 GT+
Otras versiones de la Yamaha Tracer 9
Neumáticos para la Yamaha Tracer 9 GT+ | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Yamaha Tracer 9 GT+
Ficha técnica de la Yamaha Tracer 9 GT+
Otras motos Yamaha
- Yamaha YZ450F 2024
- Yamaha YZ250F 2024
- Yamaha YZ250 2024
- Yamaha YZ125 2024
- Yamaha R1 GYTR Pro 25 Aniversario
- Yamaha Ténéré 700 World Rally 2023
- Yamaha Booster 2023
- Yamaha NMAX 125 2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha TMAX Tech Max 2023
- Yamaha TMAX 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 9 2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha R125 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech Max 2023
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech Max 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha Neo's 2022
- Yamaha Tricity 125 2022
- Yamaha Tricity 300 2022
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-09 2022
- Yamaha MT-09 SP 2022
- Yamaha MT-03 2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha MT-10 2022
- Yamaha MT-10 SP 2022
- Yamaha XSR125 2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2022
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022