La Yamaha R1 GYTR Pro 25 Aniversario es una edición especial de este modelo desarrollado junto a los técnicos del mundial de SBK y Resistencia, 25 unidades con componentes tan avanzados que las convierten en las más cercanas a una moto de carreras de verdad que se puede comprar con dinero.
Precio de la Yamaha R1 GYTR: 159.000€
El precio de la Yamaha R1 GYTR Pro 25º Aniversario (159.000 €) es el de una auténtica moto de competición sólo para circuito y muy especial al sólo haber 25 unidades disponibles, lo que la hace aún más exclusiva que las Yamaha R1 GYTR y GYTR PRO (28.299 €). Son motos mucho más especiales que las ya sorprendentes Yamaha R1 (23.099 €) y Yamaha R1M (29.999 €). En este club tan exclusivo se encuentran superdeportivas radicales cercanas al Mundial de Superbike, encontramos modelos como las también tetracilíndricas en línea BMW M 1000 RR (38.170 €), Kawasaki ZX-10RR (32.799 €) y la Honda CBR1000RR-R SP (30.700 €) además de las 'cuatro en V' Aprilia RSV4 XTrenta (60.500 €), Ducati Panigale V4 SP2 (43.990 €) y Ducati Superleggera V4 (115.000 €). En el mercado también encontramos la Ducati Panigale V4 R (44.000 €), la versión que se homologa para participar en SBK mientras que como opciones también de altísimas prestaciones y gran exclusividad no hay que descartar la casi-MotoGP Honda RC213V-S (191.000 €), la sobrealimentada Kawasaki Ninja H2R (55.000 €), la ultra-bike Suzuki Hayabusa 25 Aniversario (N.D.) que también celebra un cuarto de siglo y la neo-retro MV Agusta Superveloce 1000 serie Oro (N.D.).
Consigue el seguro para tu Yamaha R1 GYTR con el especialista en seguros de moto
Información de la Yamaha R1 GYTR
La marca japonesa presenta la Yamaha R1 GYTR Pro 25º Aniversario, una moto que, si parecía difícil, va más allá que la Yamaha R1 GYTR. Se trata de un kit de componentes desarrollado por Genuine Yamaha Technology Racing (GYTR) PRO en colaboración con los programas de competición de los mundiales de WSBK y Resistencia y que sirve para celebrar el cuarto de siglo de este mítico modelo. Sus responsables son los mismos ingenieros del equipo de I+D Yamaha Motor Research & Development Europe (YMRE), los mismos que desarrollan las R1 del Mundial de Superbike con sus componentes GYTR Pro y que están disponibles para sus clientes por primera vez.
Este kit incluye un subchasis ultra-resistente y ligero en fibra de carbono que se ha diseñado tanto para acomodar un depósito modificado con parte en fibra de carbono con un centro de gravedad más bajo como la ECU Magneti Marelli, la misma que se utiliza en el mundial, algo que hace única a esta moto. En el apartado de suspensiones, delante tenemos una horquilla Öhlins FGR400 y detrás un monoamortiguador Öhlins TTX con ajuste neumático de precarga, además de amortiguador de dirección Öhlins ajustable. El basculante, desarrollado específicamente para el programa de desarrollo de Yamaha en WorldSBK, incrementa el ángulo máximo de inclinación y el agarre trasero mientras que los componentes de Brembo los vemos en la frenada delantera y trasera. El carenado de fibra de carbono es muy resistente y ligero y ha sido diseñado junto al parabrisas para ofrecer un buen rendimiento aerodinámico. El escape es una unidad de titanio firmada por Akrapovic. El motor también viene con una serie de componentes GYTR para mejorar el rendimiento del tetracilíndrico en línea. Mención también merece el embrague anti-rebote desarrollado por Suter.
También está disponible un sistema electrónico GYTR PRO Electronic System (GPES). Este módulo es un paquete de control de motor y adquisición de datos desarrollado por YMRE en el WorldSBK y en el Mundial de Resistencia, que incluye el software con la mayoría de ayudas electrónicas más avanzadas hasta la fecha, como anti-wheelie, control de salida, freno motor, ajuste de alimentación de combustible y control de tracción. También viene con un estándar de configuración a partir del cual poder ir avanzando en configuraciones más profundas y específicas.
Crear esta cantidad de piezas de alto rendimiento ha supuesto muchos años de desarrollo al más alto nivel, ahora con los pilotos Toprak Razgatlıoğlu y Andrea Locatelli, además del piloto de pruebas Niccolò Canepa, quienes han tenido un papel crucial. Incluso el embajador y expiloto legendario Valentino Rossi apareció con un prototipo de R1 equipada 'hasta los dientes' de piezas GYTR Pro en el pasado EICMA.
Para conmemorar los 25 años de la R1, la marca ha decidido lanzar una serie limitada de 25 unidades de Yamaha R1 equipadas con todas estos componentes. Cada Yamaha R1 GYTR PRO 25th Anniversary será ensamblada por técnicos especializados en una de las tiendas GYTR Pro de Europa, con una decoración conmemorativa sobre el carenado de fibra de carbono que la identificará.
La Yamaha R1 GYTR PRO 25th Anniversary, seguramente lo más cercano posible a la moto de competición, sólo se puede adquirir de manera online, donde se puede especificar en qué GYTR Pro Shop puede ser preparada con sus requisitos exactos.
Cada uno de los 25 propietarios también pasarán un día en un circuito con un equipo de técnicos de Yamaha. Después de una configuración estándar en la pista, el propietario pasará por exactamente el mismo proceso que los equipos mundialistas realizan con sus pilotos, como Toprak Razgatlıoğlu, para retocar la configuración de la moto según el estilo y los gustos del propietario.
Esta combinación de una exclusiva versión de competición y la experiencia técnica a través de las tiendas GYTR Pro, permiten a los clientes acceder a una oportunidad única de poseer la que es, sin duda, la R1 definitiva.
Para optar a una Yamaha R1 GYTR Pro 25 Aniversario, sigue aquí las instrucciones y regístrate en la tienda que desees.
Electrónica de la Yamaha R1 GYTR
- IMU de 6 ejes con sensores giroscópicos y de fuerza G y análisis de datos 3D.
- Modos de potencia PWR
- Control de tracción TCS /Control de derrapaje SCS
- Control de elevación de la rueda delantera (LIF) y sistema de control de salida (LCS)
- Control de freno BC (ABS en curva).
- Freno motor EBM.
- Sistema de cambio rápido (QSS)
- ABS de competición.
- Frenada unificada UBS.
- Luces LED.
Galería de fotos de la Yamaha R1 GYTR
Colores de la Yamaha R1 GYTR
Vídeo de la Yamaha R1 GYTR
Rivales de la Yamaha R1 GYTR
Otras versiones de la Yamaha R1
Neumáticos para la Yamaha R1 GYTR | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Yamaha R1 GYTR
Ficha técnica de la Yamaha R1 GYTR
Otras motos Yamaha
- Yamaha RayZR 2024
- Yamaha Ténéré 700 Explore 2024
- Yamaha TMAX 2024
- Yamaha TMAX Tech Max 2024
- Yamaha MT-09 SP 2024
- Yamaha MT-09 2024
- Yamaha R6 GYTR 2024
- Yamaha XSR900 GP 2024
- Yamaha Ténéré 700 Extreme 2024
- Yamaha R125 2024
- Yamaha YZ450F 2024
- Yamaha YZ250F 2024
- Yamaha YZ250 2024
- Yamaha YZ125 2024
- Yamaha Ténéré 700 World Rally 2023
- Yamaha Booster 2023
- Yamaha NMAX 125 2023
- Yamaha MT-07 2024
- Yamaha MT-07 Pure 2024
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 9 2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2024
- Yamaha XMAX 300 Tech Max 2024
- Yamaha XMAX 300 2024
- Yamaha XMAX 125 Tech Max 2024
- Yamaha XMAX 125 2024
- Yamaha Neo's 2022
- Yamaha Tricity 125 2024
- Yamaha Tricity 300 2024
- Yamaha MT-09 SP 2022
- Yamaha MT-03 2024
- Yamaha XSR900 2024
- Yamaha MT-125 2024