La Triumph Tiger 1200 GT Pro es un modelo maxi-trail de alto nivel de equipamiento que se caracteriza por su nuevo motor tricilíndrico y por una serie de avances importantes recibidos en la última revisión de 2022 que además vienen de serie en esta versión y te contamos a continuación.

Precio de la Triumph Tiger 1200 GT Pro: 22.645€

El precio de la Triumph Tiger 1200 GT Pro (22.645 €) está entre el de la Triumph Tiger 1200 GT (20.095 €) y el de la más lujosa Triumph Tiger 1200 GT Explorer (24.595 €). Hay que recordar que también están, por otro lado las versiones más camperas Triumph Tiger 1200 Rally Pro (23.795 €) y el tope de gama Triumph Tiger 1200 Rally Explorer (25.595 €). Gracias a que incorpora gran cantidad de equipamiento de serie, su precio parece muy elevado, pero si analizamos la competencia cuando le añadimos los extras para igualarlo, la cifra es de las más competitivas del mercado.

Por supuesto, el rival más fuerte sigue siendo la referencia en ventas, las BMW R 1250 GS (20.680 €) y BMW R 1250 GS Adventure (22.560 €), pero podemos hablar también de la Harley-Davidson Pan America 1250 (22.300 €) y la versión Harley-Davidson Pan America 1250 Special (23.900 €), que podría posicionarse como un modelo muy similar. Hay que contar también con otras motos maxitrail como la KTM 1290 Super Adventure S (21.369 €) y las Ducati Multistrada V4 (22.090 €), Ducati Multistrada V4 S (26.590 €) y Ducati Multistrada V4 Rally (30.190 €), con prestaciones muy altas. En el polo opuesto, tenemos a la Suzuki V-Strom 1050 Tech (15.999 €), que ofrece un paquete con un precio muy competitivo, pero con una potencia mucho más modesta. Todas comparten tamaño de ruedas (19-17) a excepción de la Triumph, que opta por rueda trasera de 18", una de las diferencias que la hace única en este aspecto.

Consigue el seguro para tu Triumph Tiger 1200 GT Pro con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

La Triumph Tiger 1200 GT Pro es un modelo maxi-trail que se posiciona dentro de la familia británica en la vertiente un tanto más asfáltica. Esta temporada, recibe una gran cantidad de actualizaciones en casi todos sus aspectos, como el nuevo motor tricilíndrico T-Plante de 1160 cc, con 150 cv de potencia y 130 Nm de par, el nuevo chasis más ligero, nueva combinación de ruedas de 19" delante y 18" detrás con llantas de aluminio fundido con neumáticos Metzeler Tourance, frenos Brembo Stylema delante con maneta ajustable Magura HC-1, altura del asiento ajustable entre 850-870 mm, mejor ergonomía, nueva pantalla TFT a color de 7" con conectividad My Triumph de serie y una nueva estética mucho más moderna.

Todos estos avances y novedades los comparte con la Triumph Tiger 1200 GT, pero se posiciona en un nivel superior de equipamiento. Por eso, la Triumph Tiger 1200 GT Pro añade estas características propias:

  • 5 modos de conducción: Road, Rain, Sport, Rider configurable y Off-road.
  • Faros adaptativos en curva.
  • Cambio rápido Triumph Shift Assist (doble sentido).
  • Control de velocidad.
  • Asistente de arranque en pendiente.
  • Puños calefactables.
  • Protector de cárter de aluminio.
  • Caballete central.
  • Asientos calefactables (opción).
  • Control de presión de los neumáticos TPMS (opcional).

La Triumph Tiger 1200 GT Pro 2022 viene disponible en tres colores: Blanco Snowdonia White, negro Sapphire Black y azul Lucerne Blue.

Carnet necesario para conducir la Triumph Tiger 1200 GT Pro

A

Prueba de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

Triumph Tiger 1200 GT/Rally 2022: Prueba a fondo de la familia maxi-trail británica

Equipo de frenos
Agilidad en marcha
Motor lleno en cualquier régimen
Visibilidad de indicadores de ángulo muerto
Avisadores de estriberas en la GT
Ciertas vibraciones en marcha
«Es alucinante cómo puede una trail de 1200 moverse así. Literalmente es como si hubieses dado esteroides a una Tiger 900, con algunos kilos extra pero con unas prestaciones capaces de alegrarte el día más gris». Por Juan Carlos González
Ver la prueba completa

Electrónica de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

  • IMU.
  • ABS en curva desconectable.
  • Control de tracción en curva desconectable.
  • 5 modos de conducción: Road, Rain, Sport, Rider configurable y Off-road.
  • Suspensiones semiactivas.
  • Conectividad My Triumph.
  • Luz de posición LED + luz diurna DRL.
  • Faros adaptativos en curva.
  • Toma USB.
  • Cambio rápido.
  • Control de velocidad.
  • Asistente de arranque en pendiente.
  • Puños calefactables.
  • Asientos calefactables (opción).
  • Control de presión de los neumáticos TPMS (opcional).

Galería de fotos de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

Colores de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

Vídeo de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

Rivales de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

Otras versiones de la Triumph Tiger 1200

Neumáticos para la Triumph Tiger 1200 GT Pro | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-19 | Neumático trasero: 150/70-18
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Triumph Tiger 1200 GT Pro

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Triumph Tiger 1200 GT Pro. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Expandir

Ficha técnica de la Triumph Tiger 1200 GT Pro

MOTOR Y TRANSMISIÓN
TipoTricilíndrico en línea con refrigeración líquida, 12 válvulas y doble árbol de levas en cabeza (DOHC)
Cilindrada1160 cc
Diámetro90,0 mm
Carrera60,7 mm
Relación de compresión13,2:1
Potencia máxima CE150CV (110.4kW) @ 9,000rpm
Par máximo CE130 Nm @ 7,000 rpm
AlimentaciónInyección de combustible electrónica secuencial multipunto con acelerador electrónico
Escape3 : 1 en acero inoxidable, con el catalizador bajo y la salida del silenciador por el lateral
Transmisión finalCardán
EmbragueMultidisco hidráulico bañado en aceite, asistido (anti-rebote)
Caja de cambios6 velocidades
PARTE CICLO
ChasisBastidor de tubos de acero, con estabilizadores de aluminio. Subchasis trasero atornillado fabricado en aluminio.
BasculanteBrazo oscilante "Tri-Link" de aluminio de doble cara con doble barra de reacción de aluminio.
Llanta delanteraCast aluminium, 19 x 3.0in
Llanta traseraCast aluminium, 18 x 4.25in
Neumático delanteroMetzeler Tourance, 120/70R19 (M/C 60V TL)
Neumático traseroMetzeler Tourance, 150/70R18 (M/C 70V TL)
Suspensión delanteraHorquilla invertida Showa de 49 mm con amortiguación semiactiva. 200 mm de recorrido.
Suspensión traseraMonoamortiguador Showa con amortiguación semi-activa y ajuste electrónico automático de la precarga. 200 mm de recorrido de la rueda.
Freno DelanteroPinzas de freno radiales Brembo Stylema monobloque M4.30, OC-ABS, doble disco flotante de 320 mm. Cilindro maestro radial Magura HC1 con recorrido ajustable y depósito independiente.
Freno TraseroPinza Brembo monopistón, OC-ABS, disco de 282 mm. Cilindro maestro trasero con depósito remoto.
Panel de Instrumentos y FuncionesPanel de instrumentos TFT de 7 pulgadas a todo color con sistema de conectividad My Triumph
DIMENSIONES Y PESO
Anchura del manillarManillar 849 mm, guardamanos 982 mm
Altura (sin espejos)Pantalla regulable 1436 - 1497 mm
Altura del asientoAdjustable 850/870 mm
Distancia entre ejes1560 mm
Lanzamiento24,1 º
Avance120 mm
Capacidad del depósito20 L
Peso en orden de marcha245 kg
SERVICE
Service Interval16.000 kms o 12 meses, lo que antes ocurra

Expandir

Motos similares por precio y cilindrada

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home