La Triumph Tiger 1200 GT es el modelo de acceso a la familia maxi-trail y, aun así, con un equipamiento muy interesante. En 2022, se aprovecha de todas las novedades y actualizaciones profundas que ha recibido la famosa saga y te contamos en profundidad.
Precio de la Triumph Tiger 1200 GT: 20.095€
El precio de la Triumph Tiger 1200 GT (20.095 €) es la más barato de toda la familia de maxi-trail británicas debido a su equipamiento más básico. Sus modelos superiores son la Triumph Tiger 1200 GT Pro (22.645 €) y la Triumph Tiger 1200 GT Explorer (24.595 €), mientras que los más 'camperos' deberían optar por la Triumph Tiger 1200 Rally Pro (23.795 €) y el tope de gama Triumph Tiger 1200 Rally Explorer (25.595 €). Con esta renovación, la Tiger 1200 GT se posiciona con un precio de partida muy competitivo ya que incorpora de serie muchos detalles que en otras marcas los debes añadir posteriormente como extra.
El rival más fuerte sigue siendo la referencia en ventas, la BMW R 1250 GS (20.680 €). También hay que mencionar a la que seguramente puede ser su rival más directa, la Harley-Davidson Pan America 1250 (22.300 €) y la versión Harley-Davidson Pan America 1250 Special (23.900 €), con datos bastante similares. Por supuesto, también hay que contar con otras motos maxitrail que cada vez cuentan con mejores razones para conquistar a los usuarios más aventureros como son la KTM 1290 Super Adventure S (21.369 €) y la Ducati Multistrada V4 (22.090 €), motos que, eso sí, ya son bastante más caras en sus versiones más bajas. En el polo opuesto, tenemos a la Suzuki V-Strom 1050 Tech (15.999 €), que ofrece un paquete con un precio muy competitivo, pero con una potencia mucho más modesta. Todas comparten tamaño de ruedas (19-17) a excepción de la Triumph, que opta por rueda trasera de 18", una de las diferencias que la hace única en este aspecto.
Consigue el seguro para tu Triumph Tiger 1200 GT con el especialista en seguros de moto
Información de la Triumph Tiger 1200 GT
La Triumph Tiger 1200 GT 2022 es la opción más asequible dentro de la familia maxi-trail británica y la primera que se beneficia de todas las mejoras incluidas en esta nueva generación. Para empezar, cambia la denominación, con el apellido GT, para posicionarla en el lado más asfáltico de la gama, pero vamos a ver cada campo en el que ha evolucionado este famoso modelo.
El primer aspecto al que hay que prestarle atención a esta nueva generación es al motor, denominado T-plane. Ya se implantó en la familia Tiger 900 con gran éxito y ahora crece para ofrecer en las altas cilindradas su buen comportamiento tanto en bajos (típico de los bicilíndricos y que tanto se valora en off-road) como en altas rpm, logrando un carácter muy deportivo en carretera. Se caracteriza por el calado a 180, 270 y 270 grados, con un orden de encendido con un espacio corto y dos espacios largos entre los momentos de encendido de cada cilindro, lo que brinda un carácter mejorado y una sorprendente manejabilidad a bajas revoluciones. Este nuevo motor rebaja la cilindrada de esta familia hasta los 1160 cc, suficientes para desarrollar una potencia de 150 CV a 9.000 rpm, 9 CV más que la generación anterior, siendo la moto con transmisión por cardán más potente de su categoría. El par motor también aumenta, con 130 Nm de par máximo a 7.000 rpm, 8 Nm más que el motor anterior. Gran parte del motor es nuevo: Se estrenan piezas como el cigüeñal, la culata, la caja de cambios y el embrague además de toda la transmisión, un nuevo y ligero sistema de cardán que requiere un bajo mantenimiento, algo muy valorado por las más viajeros. Por último, el silenciador, también nuevo, emite un sonido mejorado.
Una de las claves de esta nueva familia de Triumph Tiger 1200 2022 ha sido poner el foco en la manejabilidad, tanto dentro como fuera de la carretera. Para ello han construido un nuevo chasis que consigue una gran reducción de peso (-5,4 kg) y un subchasis de aluminio atornillado (como las estriberas del pasajero, siguiendo los consejos de los usuarios). El depósito de gasolina es de aluminio y el nuevo basculante 'Tri-link' tiene un diseño más robusto pero 1,5 kg más ligero que el anterior monobrazo. Todo ello contribuye a bajar la moto más de 25 kg respecto a la anterior edición.
En el caso de la Triumph Tiger 1200 GT, se identifica por contar con llantas de aluminio fundido con una combinación de tamaños de 19" en la rueda delantera y, atención, 18" en la trasera, una opción elegida por la marca británica que la deja un poquito más cerca del off-road que en anteriores ediciones y en comparación con lo que suele ser habitual (19-17). Los neumáticos elegidos son los Metzeler Tourance, mientras que en los frenos hay que destacar la instalación de las avanzadísimas pinzas de freno Brembo Stylema, una frenada asistida con ABS en curva coordinada con la unidad inercial IMU. La maneta de freno ajustable Magura HC-1 ofrece un tacto progresivo y cómodo.
Se ha modificado la ergonomía para facilitar su conducción a baja velocidad, con la zona delantera del asiento y el depósito más estrechas para llegar al suelo con mayor facilidad. El asiento se puede ajustar en dos posiciones que varían en 20 mm (850-870 mm) además de un asiento bajo (20 mm menos) como accesorio. La posición del manillar también se ha optimizado para mejorar su agilidad y garantizar un alto nivel de comodidad. Es 20 mm más ancho para mejorar el control en off-road. El triángulo se ha perfeccionado gracias a reposicionar las las estriberas. La Triumph Tiger 1200 GT también cuentan con cubre-manos de serie.
Cómo no, el avance en el apartado electrónico ha sido notable. La IMU permite tener un control de tracción muy refinado en curvas. El conductor controla todo a través de la pantalla TFT a color de 7", ópticamente unida al cristal para una perfecta visualización sin reflejos y con un nuevo paquete de gráficos. Ahora, el sistema de conectividad ‘My Triumph’ viene de serie y permite realizar llamadas telefónicas, utilizar la navegación por símbolos y controlar una GoPro y la música.
En el caso de la Triumph Tiger 1200 GT, disponemos de tres modos de conducción (Rain, Road y Sport), que ajustan la respuesta del acelerador, el ABS, el control de tracción y, en el caso del Rain, limita la potencia a 100 cv. Se le ha instalado también un nuevo sistema de iluminación full-LED, con unas nuevas y distintivas luces de conducción diurna DRL. Los controles retroiluminados de tipo joystick o el espacio de almacenamiento bajo el asiento con toma de corriente USB mejoran la experiencia de conducción.
Por último, hay que hacer mención a la evolución también vista en el diseño de la Triumph Tiger 1200 GT 2022, en un único color blanco para esta versión, con una postura más erguida y una carrocería totalmente rediseñada, más minimalista, de líneas limpias y contemporáneas, y un frontal más ligero.
Carnet necesario para conducir la Triumph Tiger 1200 GT
Prueba de la Triumph Tiger 1200 GT

Triumph Tiger 1200 GT/Rally 2022: Prueba a fondo de la familia maxi-trail británica
Equipo de frenos Agilidad en marcha Motor lleno en cualquier régimen | Visibilidad de indicadores de ángulo muerto Avisadores de estriberas en la GT Ciertas vibraciones en marcha |
Electrónica de la Triumph Tiger 1200 GT
- IMU.
- ABS en curva desconectable.
- Control de tracción en curva desconectable.
- 3 modos de conducción.
- Conectividad My Triumph.
- Luz de posición LED + luz diurna DRL.
- Toma USB.
- Cambio rápido (opcional).
Colores de la Triumph Tiger 1200 GT
Vídeo de la Triumph Tiger 1200 GT
Rivales de la Triumph Tiger 1200 GT
Otras versiones de la Triumph Tiger 1200
Neumáticos para la Triumph Tiger 1200 GT | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Triumph Tiger 1200 GT
Ficha técnica de la Triumph Tiger 1200 GT
Otras motos Triumph
- Triumph Tiger 900 GT Aragón 2023
- Triumph Tiger 900 Rally Aragón 2023
- Triumph Tiger Sport 660 2024
- Triumph Tiger 850 Sport 2024
- Triumph Scrambler 400X 2024
- Triumph Speed 400 2024
- Triumph Bonneville T120 Black DGR Limited Edition 2023
- Triumph Street Triple Moto2 Edition 2023
- Triumph Street Triple RS 2023
- Triumph Street Triple R 2023
- Triumph Scrambler 900 Chrome 2023
- Triumph Speed Twin 900 Chrome 2023
- Triumph Bonneville T100 Chrome 2023
- Triumph Thruxton RS Chrome 2023
- Triumph Bonneville Speedmaster Chrome 2023
- Triumph Scrambler 1200 XE Chrome 2023
- Triumph Bonneville Bobber Chrome 2023
- Triumph Bonneville T120 Chrome 2023
- Triumph Rocket 3 R Chrome 2023
- Triumph Rocket 3 GT Chrome 2023
- Triumph Speed Triple 1200 RR Bond Edition 2023
- Triumph Thruxton RS 2024
- Triumph Bonneville Speedmaster 2024
- Triumph Bonneville Bobber 2024
- Triumph Bonneville T120 2024
- Triumph Bonneville T100 2024
- Triumph Scrambler 1200 XE 2024
- Triumph Scrambler 1200 XC 2024
- Triumph Scrambler 900 2024
- Triumph Speed Twin 900 2024
- Triumph Speed Twin 1200 2024
- Triumph Tiger 900 Rally 2023
- Triumph Tiger 900 Rally Pro 2023
- Triumph Tiger 900 GT 2023
- Triumph Tiger 900 GT Pro 2023
- Triumph Rocket 3 GT 2024
- Triumph Rocket 3 R 2024
- Triumph Trident 660 2024
- Triumph Speed Triple 1200 RS 2024
- Triumph Street Triple RS 2022