El nuevo SYM Maxsym TL es el nuevo buque insignia de la marca taiwanesa. Se trata de un maxi-scooter bicilíndrico de altas prestaciones que pretende ser la referencia de un posicionamiento único.
Precio del SYM Maxsym TL: 7.499€
*Modelo descatalogadoEl precio del SYM Maxsym TL (7.499 €) hay que contextualizarlo como un modelo único en su especie. Por un lado, se diferencia de los scooter 400 habituales, ya que tiene un motor bicilíndrico que le permite tener más prestaciones que modelos como el Yamaha XMAX 400 (6.799 €), el Suzuki Burgman 400 (7.799 €), el KYMCO Xciting S 400 (6.399 €), el BMW C 400 X (6.990 €) o el propio SYM Maxsym 400 (N.D.). Sin embargo, puede convertirse en una alternativa más económica, modesta y lógica que los grandes y caros maxi-scooter bicilíndricos deportivos como el Yamaha TMAX (12.499 €), el BMW C 650 Sport (11.950 €) o el KYMCO AK 550 (10.249 €), por lo que puede calificarse como una compra inteligente.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu SYM Maxsym TL con el especialista en seguros de moto
Información del SYM Maxsym TL
El SYM Maxsym TL es un nuevo maxi-scooter que llega como buque insignia de la marca, pues se ha hecho un gran esfuerzo en su desarrollo tecnológico. La clave de esta propuesta está en quedarse a medio camino entre los scooter 400 monocilíndricos y los maxiscooter deportivos bicilíndricos de más de 500 cc, con la intención de llegar a un nuevo cliente interesado en la funcionalidad urbana pero también en las sensaciones deportivas, la exclusividad y el disfrute por carretera.
La razón clave está en su motor Euro 4, el primer bicilíndrico desarrollado por completo por SYM, que se inspira en las motos deportivas buscando un alto rendimiento. Este motor de 465 cc DOHC de 8 válvulas forma parte del chasis y tiene contrabalanceado y embrague húmedo para reducir las vibraciones al máximo, incluso en bajas velocidades. Su rendimiento es notable, con 41 cv de potencia, sin duda un hito en esta cilindrada. Por supuesto, es compatible con el carnet A2. Otro de sus rasgos está en el sonido que emana del doble escape con rejilla de salida en forma de panal de abeja. Se lo debe al calado a 360º en el que se añade un 'falso' tercer cilindro inverso que actúa como eje de balance eliminando las resonancias de primer y segundo nivel evitando vibraciones. El embrague automático en baño de aceite ayuda también a esta finura y suavidad.
El objetivo del SYM Maxsym TL es conseguir sensaciones deportivas de motocicleta convencional. Para ello, el motor va anclado al centro del chasis de doble cuna en tubo de acero equilibrando el reparto de masas. Tanto que se consigue un reparto del 50-50 entre los dos ejes. La distancia entre ejes y su largo basculante de aluminio consiguen combinar estabilidad a altas velocidades y agilidad urbana.
Hay que destacar del SYM Maxsym TL el sistema de suspensión, con horquilla invertida de 41 mm y un monoamortiguador multi-link de bieletas de acero con depósito de gas separado ajustable en precarga. En cuanto a la capacidad de frenada, también refleja que estamos hablando de un vehículo de grandes aspiraciones, ya que cuenta con doble disco lobulado delante de 275 mm con pinza radial de 4 pistones y un disco trasero de 275 mm. El ABS está firmado por Continental.
Ya por su diseño deportivo llama la atención cuya autoría corresponde al centro de diseño de la marca en Europa. Los retrovisores están muy adelantados, el escape elevado, el porta-matrícula, la finura de toda la parte central, el colín corto... Todo ello ayuda a tener una percepción agradable del SYM Maxsym TL. El parabrisas es regulable en dos posiciones (con herramienta), la altura del asiento es de 795 mm a diferentes niveles, ergonómicos y antideslizantes y tenemos hueco para un casco integral o dos jet, un espacio con apertura total mediante pulsador hidráulico y luz de cortesía. Ampliamos la capacidad con dos guanteras (una con puerto USB). La instrumentación es un espectacular TFT de 4,5", con tres estilos de pantalla, brillo automático y gran cantidad de información.
La tecnología LED se aplica a las luces de posición delantera y el faro trasero (LED Optical Film) muy identificativo. Los neumáticos son los Maxxis Supermaxx S3 específicos para este modelo.
Carnet necesario para conducir el SYM Maxsym TL
Prueba del SYM Maxsym TL

Prueba SYM Maxsym TL 2020: 'Entre dos tierras'
Motor y parte ciclo de gran nivel. Estética y acabados. Relación calidad-precio. | Ajuste ABS trasero. Sin detalles premium como extras: control de tracción, conectividad... |
Electrónica del SYM Maxsym TL
- LED.
Galería de fotos del SYM Maxsym TL
Colores del SYM Maxsym TL
Vídeo del SYM Maxsym TL
Rivales del SYM Maxsym TL
Otras versiones del SYM Maxsym TL
Neumáticos para el SYM Maxsym TL | Medidas originales
Neumáticos compatibles con el SYM Maxsym TL
Ficha técnica del SYM Maxsym TL
Otras motos SYM
- SYM e-X’Pro 2023
- SYM Symphony Cargo 125 2023
- SYM Joymax Z Plus 300 2023
- SYM Jet X 125 2023
- SYM Jet 14 EVO 125 2023
- SYM MMBCU 2023
- SYM Jet X 125 2022
- SYM Maxsym TL 508 2022
- SYM Symphony ST 125 2021
- SYM Cruisym Alpha 300 2021
- SYM Cruisym Alpha 125 2021
- SYM Joymax Z+ 125 2021
- SYM Jet 14 125 LC 2021
- SYM Symphony 125 2021
- SYM Maxsym 400 2021
- SYM Jet 14 125 LC 2020
- SYM Mask 125 2020
- SYM Symphony 125 LX 2020
- SYM Fiddle 125 2021
- SYM Maxsym 400 2020
- SYM HD 300 2019
- SYM Maxsym TL1 2018
- SYM Jet 14 125i 2017
- SYM Jet 4 125 2017
- SYM Symphony SR Top 125 2017
- SYM Symphony ST 125 2017
- SYM Symphony S LX 125 2017
- SYM Symphony ST 200 2017
- SYM Fiddle 125 2017
- SYM Maxsym 400i 2017
- SYM Joymax Sport 125 2017
- SYM Joymax Comfort 125 2017
- SYM Joymax Sport 300 2017
- SYM Joymax Comfort 300 2017
- SYM Citycom S 300 2017
- SYM HD2 200 2017
- SYM HD2 125 2017
- SYM Xpro 125 2017
- SYM Cruisym 300i 2017
- SYM Symphony ST 200i CBS 2016