La Suzuki Katana continúa en 2022 con una actualización importante en un motor más limpio y potente y con unas asistencias electrónicas mucho más vanguardistas. Y todo esto, vestido con un estilo único ahora con colores más adecuados para sus peculiares líneas.
Precio de la Suzuki Katana no disponible
El precio de la Suzuki Katana (N.D.) es una incógnita, pero entendemos que será ligeramente superior a su hermana Suzuki GSX-S1000 (14.095 €) y será similar al de la versión turística Suzuki GSX-S1000GT (15.275 €), modelos con los que comparte base, pero con la Katana con algunos componentes mejorados y un carisma un tanto más especial. Es difícil encontrar una moto que sea rival directa de la Suzuki Katana, ya que tiene carácter de deportiva, pero también de naked e incluso de sport-tourer. Por eso, creemos que podría enfrentarse a modelos como la Ducati Supersport 950 (14.790 €), la BMW R 1250 RS (16.750 €) y la Kawasaki Ninja 1000SX (16.000 €), todas ellas también con mayor o menor protección aerodinámica y carácter deportivo, pero también se nos vienen a la mente modelos que han sabido mezclar el espíritu retro con la tecnología, el rendimiento y las tendencias más actuales como la Indian FTR S (16.890 €).
Consigue el seguro para tu Suzuki Katana con el especialista en seguros de moto
Información de la Suzuki Katana
La Suzuki Katana 2022 toma como base el modelo anterior, el cual recuperó el mítico nombre para el catálogo de la marca japonesa después de décadas en el olvido. Esta renovación supone un paso adelante en varios aspectos, siempre enfocados en mejorar el rendimiento.
El motor de la Suzuki Katana es el mismo tetracilíndrico en línea DOHC de 999 cc, el cual se ha revisado para que cumpla con las exigencias medioambientales de la norma Euro 5. Aun así, este propulsor que también comparte con la Suzuki GSX-S1000 y la Suzuki GSX-S1000GT, consigue arañar algo más de potencia dejando su pico máximo en 152 cv a 11000 rpm y 106 Nm de par a 9250 rpm, las misma relación que en sus hermanas mencionadas. Además, se consigue ampliar la gama de revoluciones más utilizable, lo que flexibiliza aún más su uso independientemente de la marcha en la que vayas. Esto se ha conseguido con nuevos componentes como un nuevo árbol de levas, nuevos muelles de válvulas, nuevo escape y una nueva caja para el filtro del aire.
La Suzuki Katana 2022 incorpora, ahora sí, un acelerador electrónico que le permite, primero, suavizar y controlar mejor la entrega. Pero, sobre todo, le permite acceder a una serie de ayudas y asistencias electrónicas mucho más avanzadas. Para empezar, cuenta con modos de motor Suzuki Drive Mode Selector, con el que puedes elegir la respuesta en 3 niveles. En todos ellos dispones de la potencia máxima, pero con respuestas más deportiva (A), más suave en el primer tramo (B) y aún más suave, ideal para lluvia (C).
Otra de las mejoras que le vienen como anillo al dedo a la Suzuki Katana es la adopción de un cambio rápido de doble sentido que refuerza su carácter de moto deportiva. Ahora el control de tracción aumenta hasta 5 niveles de intervención, el cual también se puede desactivar. También es muy interesante el sistema de Asistencia al Embrague de Suzuki, un efecto antibloqueo que mitiga la frenada del motor cuando se baja de marcha a altas revoluciones, aumentando la capacidad de control y el rendimiento. No faltan el ya habitual en la marca sistema de arranque fácil (ideal para arrancar la moto con sólo una pulsación) y el Asistente a Bajas Revoluciones que eleva el régimen del motor cuando se libera la maneta de embrague para ayudar en el control a velocidades lentas y evitar que se cale.
No se quedan ahí los retoques, ya que en la parte ciclo también vemos algunos cambios. Tiene el mismo chasis de aluminio de doble viga con el basculante derivado de la GSX-R, horquilla KYB totalmente ajustable (ahora con un acabado dorado más llamativo) y un amortiguador trasero regulable en precarga y extensión. Las pinzas Brembo monobloque muerden los discos delanteros de 310 mm, montados en llantas de aluminio fundido de seis radios, que están calzadas con neumáticos Dunlop SPORTMAX Roadsport 2 diseñados a medida.
Por último, la Suzuki Katana 2022 viene con nuevos colores que hacen resaltar su peculiar diseño, basado en la mítica deportiva de los ochenta pero con una reinterpretación más actual. Estas opciones son: azul oscuro mate (Metallic Mat Stellar Blue), con la horquilla y llantas doradas, y en gris oscuro (Solid Iron Gray) que se combina con llantas rojas. La pantalla de la instrumentación adopta un nuevo "modo nocturno" sobre tono rojo.
Electrónica de la Suzuki Katana
- Modos de conducción: 3 niveles.
- Control de tracción en 5 niveles desconectable.
- Cambio rápido (doble sentido).
- Asistente de arranque Suzuki Easy Start System.
- Asistente en bajas revoluciones.
- Full LED.
Galería de fotos de la Suzuki Katana
Colores de la Suzuki Katana
Rivales de la Suzuki Katana
Neumáticos para la Suzuki Katana | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Suzuki Katana
Ficha técnica de la Suzuki Katana
Otras motos Suzuki
- Suzuki GSX-8S 2023
- Suzuki V-Strom 800DE 2023
- Suzuki Burgman 125EX 2023
- Suzuki GSX-R125 2023
- Suzuki GSX-S125 2023
- Suzuki V-Strom 1050DE 2023
- Suzuki V-Strom 1050 2023
- Suzuki SV650 2023
- Suzuki Address 125 2023
- Suzuki Avenis 125 2023
- Suzuki V-Strom 650 XT 2022
- Suzuki V-Strom 650 2022
- Suzuki GSX-S1000GT 2022
- Suzuki GSX-S950 2021
- Suzuki GSX-S1000 2021
- Suzuki Burgman 400 2021
- Suzuki Hayabusa 2021
- Suzuki SV650 2021
- Suzuki V-Strom 1050 XT 2021
- Suzuki V-Strom 650 XT 2021
- Suzuki V-Strom 650 2021
- Suzuki V-Strom 1050 2020
- Suzuki V-Strom 1050 XT 2020
- Suzuki SV650 2020
- Suzuki Burgman 125
- Suzuki Burgman 200
- Suzuki Burgman 400 2017
- Suzuki Burgman 650 Executive 2018
- Suzuki Address 2018
- Suzuki SV650 2016
- Suzuki SV650X 2018
- Suzuki GSX-S125 2017
- Suzuki GSX-S750 A2 2019
- Suzuki GSX-S750 2017
- Suzuki GSX-S750Z 2017
- Suzuki GSX-S1000 Katana 2019
- Suzuki GSX-S1000 2020
- Suzuki GSX-S1000Z 2020
- Suzuki GSX-S1000F 2017
- Suzuki V-Strom 250 2017