La Suzuki GSX-S125 vuelve al catálogo en 2023 con una propuesta de moto 125 naked polivalente y buena relación calidad-precio.

Precio de la Suzuki GSX-S125: 4.675€

El precio de la Suzuki GSX-S125 (4.675 €) es una cifra muy interesante porque se coloca como el más competitivo entre los modelos más avanzados dentro del segmento de motos 125 naked. Entre estas rivales, las más fuertes son la KTM 125 Duke (5.149 €), Kawasaki Z125 (4.725 €), la Aprilia Tuono 125 (5.099 €), la Yamaha MT-125 (5.299 €) y la Honda CB125R (4.825 €), quedando la 'Susi' como la más accesible.

Sin embargo, este segmento tiene alternativas más asequibles y también con una 'vena' menos deportiva como la Honda CB125F (2.850 €), la Benelli BN 125 (2.790 €), la Motron Nomad 125 (3.299 €), la Malaguti Drakon 125 (3.999 €), la Keeway RKF 125 (2.990 €), las Zontes U125 (3.289 €) y Zontes Z2-125 (3.289 €), la Hanway Furious 125 (3.489 €) y la Orcal SK01 (3.290 €).

Consigue el seguro para tu Suzuki GSX-S125 con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Suzuki GSX-S125

La Suzuki GSX-S125 vuelve al catálogo de la marca japonesa en la temporada 2023 y continúa así la andadura comenzada por la anterior modelo, lo que alegrará a los amantes de las motos 125 naked, compatibles con el carnet A1 desde los 16 años y el carnet de coche con 3 años de antigüedad.

Igual que su hermana GSX-R125, se basa en un motor monocilíndrico de 125 cc que llega al los 15 cv de potencia máximos permitidos para las motos 125 que se pueden conducir con el A1 y el carnet de coche. Gracias a los avances desarrollados en competición, el motor destaca por ofrecer, además de un rendimiento máximo, una gran suavidad de funcionamiento y progresividad en su entrega que se combina con una parte ciclo sencilla y equilibrada.

La Suzuki GSX-S125 cuenta con un manillar ancho, plano y elevado que hace que estemos ante una naked 125 con una postura natural y cómoda. La posición de las estriberas también se ha estudiado para conseguir esa ergonomía más neutral y adecuada para un uso del día a día. Sin el carenado, el protagonismo se lo lleva el motor y otros componentes que quedan muy a la vista, como el chasis, el motor, el faro delantero o el depósito de 11 litros.

La Suzuki GSX-S125 2023 ha incorporado algunas novedades tecnológicas, como la instrumentación LCD multifunción, las luces LED frontales, pero sobre todo el asistente de arranque (ideal para el arranque instantáneo del motor) y el ABS de serie.

En cuanto a las opciones de color, se quedan en tres:

  • Negro titán.
  • Azul tritón metálico / Negro Titán.
  • Azul tritón metálico / negro Titán.

Carnet necesario para conducir la Suzuki GSX-S125

A1
A2
A
B

Electrónica de la Suzuki GSX-S125

  • Luces delantera de LED.
  • Suzuki Easy Start System: Asistente de arranque.

Galería de fotos de la Suzuki GSX-S125

Colores de la Suzuki GSX-S125

Rivales de la Suzuki GSX-S125

Otras versiones de la Suzuki GSX-S125

Neumáticos para la Suzuki GSX-S125 | Medidas originales

Neumático delantero: 90/80-17 46S | Neumático trasero: 130/70-17 62S
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Suzuki GSX-S125

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Suzuki GSX-S125. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.

Ficha técnica de la Suzuki GSX-S125

DIMENSIONES
Longitud total: 2.000 mm
Ancho total: 745 mm
Altura total: 1.035 mm
Distancia entre ejes: 1.300 mm
Altura desde el suelo: 165 mm
Altura del asiento: 785 mm
Peso en orden de marcha: 133 kg
Depósito de gasolina: 11.0 l
MOTOR
Tipo de motor: :1 cilindro, 4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC
Diámetro x carrera: 62.0 mm x 41.2 mm
Relación de compresión: 11.0:1
Capacidad Aceite: 1.5 l
Sistema de lubricación: Carter húmedo
Sistema de arranque: Eléctrico
Potencia: 15CV
Emisiones CO2(g/Km): 55
Consumo (l/100km): 2,4
SUSPENSIÓN
Suspensión delantera: Horquilla telescópica, muelle helicoidal, amortiguación hidráulica
Suspension tasera: Muelle helicoidal, amortiguación gas
FRENOS
Freno delantero: Disco
Freno trasero: Disco
NEUMÁTICOS
Llantas delanteras: 90/80- 17 M/C
Llantas traseras: 130/70 - 17M/C

Expandir

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home