La Suzuki GSX-S125 vuelve al catálogo en 2023 con una propuesta de moto 125 naked polivalente y buena relación calidad-precio.
Precio de la Suzuki GSX-S125: 4.675€
El precio de la Suzuki GSX-S125 (4.675 €) es una cifra muy interesante porque se coloca como el más competitivo entre los modelos más avanzados dentro del segmento de motos 125 naked. Entre estas rivales, las más fuertes son la KTM 125 Duke (5.149 €), Kawasaki Z125 (4.725 €), la Aprilia Tuono 125 (5.099 €), la Yamaha MT-125 (5.299 €) y la Honda CB125R (4.825 €), quedando la 'Susi' como la más accesible.
Sin embargo, este segmento tiene alternativas más asequibles y también con una 'vena' menos deportiva como la Honda CB125F (2.850 €), la Benelli BN 125 (2.790 €), la Motron Nomad 125 (3.299 €), la Malaguti Drakon 125 (3.999 €), la Keeway RKF 125 (2.990 €), las Zontes U125 (3.289 €) y Zontes Z2-125 (3.289 €), la Hanway Furious 125 (3.489 €) y la Orcal SK01 (3.290 €).
Consigue el seguro para tu Suzuki GSX-S125 con el especialista en seguros de moto
Información de la Suzuki GSX-S125
La Suzuki GSX-S125 vuelve al catálogo de la marca japonesa en la temporada 2023 y continúa así la andadura comenzada por la anterior modelo, lo que alegrará a los amantes de las motos 125 naked, compatibles con el carnet A1 desde los 16 años y el carnet de coche con 3 años de antigüedad.
Igual que su hermana GSX-R125, se basa en un motor monocilíndrico de 125 cc que llega al los 15 cv de potencia máximos permitidos para las motos 125 que se pueden conducir con el A1 y el carnet de coche. Gracias a los avances desarrollados en competición, el motor destaca por ofrecer, además de un rendimiento máximo, una gran suavidad de funcionamiento y progresividad en su entrega que se combina con una parte ciclo sencilla y equilibrada.
La Suzuki GSX-S125 cuenta con un manillar ancho, plano y elevado que hace que estemos ante una naked 125 con una postura natural y cómoda. La posición de las estriberas también se ha estudiado para conseguir esa ergonomía más neutral y adecuada para un uso del día a día. Sin el carenado, el protagonismo se lo lleva el motor y otros componentes que quedan muy a la vista, como el chasis, el motor, el faro delantero o el depósito de 11 litros.
La Suzuki GSX-S125 2023 ha incorporado algunas novedades tecnológicas, como la instrumentación LCD multifunción, las luces LED frontales, pero sobre todo el asistente de arranque (ideal para el arranque instantáneo del motor) y el ABS de serie.
En cuanto a las opciones de color, se quedan en tres:
- Negro titán.
- Azul tritón metálico / Negro Titán.
- Azul tritón metálico / negro Titán.
Carnet necesario para conducir la Suzuki GSX-S125
Electrónica de la Suzuki GSX-S125
- Luces delantera de LED.
- Suzuki Easy Start System: Asistente de arranque.
Galería de fotos de la Suzuki GSX-S125
Colores de la Suzuki GSX-S125
Rivales de la Suzuki GSX-S125
Otras versiones de la Suzuki GSX-S125
Neumáticos para la Suzuki GSX-S125 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Suzuki GSX-S125
Ficha técnica de la Suzuki GSX-S125
Otras motos Suzuki
- Suzuki RM-Z450 2024
- Suzuki RM-Z250 2024
- Suzuki Hayabusa 25 Aniversario
- Suzuki GSX-8S 2023
- Suzuki V-Strom 800DE 2023
- Suzuki Burgman 125EX 2023
- Suzuki GSX-R125 2023
- Suzuki V-Strom 1050DE 2023
- Suzuki V-Strom 1050 Tech 2023
- Suzuki SV650 2023
- Suzuki Address 125 2023
- Suzuki Avenis 125 2023
- Suzuki Katana 2022
- Suzuki V-Strom 650 XT 2022
- Suzuki V-Strom 650 2022
- Suzuki GSX-S1000GT 2022
- Suzuki GSX-S950 2021
- Suzuki GSX-S1000 2021
- Suzuki Burgman 400 2021
- Suzuki Hayabusa 2021
- Suzuki SV650 2021
- Suzuki V-Strom 1050 XT 2021
- Suzuki V-Strom 650 XT 2021
- Suzuki V-Strom 650 2021
- Suzuki V-Strom 1050 2020
- Suzuki V-Strom 1050 XT 2020
- Suzuki SV650 2020
- Suzuki Burgman 125
- Suzuki Burgman 200
- Suzuki Burgman 400 2017
- Suzuki Burgman 650 Executive 2018
- Suzuki Address 2018
- Suzuki SV650 2016
- Suzuki SV650X 2018
- Suzuki GSX-S125 2017
- Suzuki GSX-S750 A2 2019
- Suzuki GSX-S750 2017
- Suzuki GSX-S750Z 2017
- Suzuki GSX-S1000 Katana 2019
- Suzuki GSX-S1000 2020