El Segway E300SE es la nueva referencia entre los scooters eléctricos de Segway. Es equivalente a un scooter 125 de gasolina, pero con una tecnología de última generación que permite una funcionalidad urbana limpia y ágil con una autonomía que alcanza los 130 km.
Precio de la Segway E300SE no disponible
El precio del Segway E300SE (N.D.) aún no está confirmado, pero la marca asegura que será altamente competitivo en su segmento. Una cifra que se puede beneficiar además del Plan MOVES III y otras subvenciones autonómicas y locales. En este segmento de scooter eléctricos urbanos compatibles con el carnet A1 o el carnet de coche, debemos mencionar el NIU NQi GTS (3.999 €) y los Yadea G5S (4.190 €) y Yadea C1S Pro (4.190 €), seguramente sus rivales más directos por compartir un estilo minimalista urbano parecido. También cabe mencionar otros scooter eléctricos homologados como L3e como son los Silence S01 (4.120 €) y Silence S01 Plus (5.290 €), el Super Soco CPx (4.289 €), el Piaggio 1 (2.340 € (2.740 € + / 2.940 € Active)) y los SEAT MÓ 125 (6.650 €) y SEAT MÓ 125 Performance 2023 (8.350 €).
Consigue el seguro para tu Segway E300SE con el especialista en seguros de moto
Información de la Segway E300SE
El Segway E300SE es el modelo de mayores prestaciones de toda la gama Segway, y llega para revolucionar el segmento de scooters eléctricos que se pueden conducir con el carnet A1 o el B de coche con más de tres años de experiencia. Y aunque luce el mismo diseño que el Segway E110SE, cuenta con unas prestaciones mucho más avanzadas.
La firma presentó el nuevo Segway E300SE en el Mobile World Congress de Barcelona y hay mucho que destacar de él. Por ejemplo, el motor eléctrico se sitúa en el buje de la rueda trasera, dejando más espacio para las baterías. El motor es obra de QS Motor y ofrece una potencia nominal de 7,8 kW, aunque puede alcanzar picos de potencia máxima de 10 kW. La electrónica nos ofrece 4 modos de conducción (Assist, Eco, Coast y Sport) mientras que el par que recibe la rueda trasera es de 200 Nm. Con una aceleración que nos lleva de 0 a 50 km/h en 2,9 segundos y con una velocidad máxima de 105 km/h.
El Segway E300SE de serie cuenta con dos baterías, cada una de ellas de una capacidad de 2 kWh(7,4 V y 27 Ah), por lo que en total disponemos de 4 kWh. Eso nos deja una autonomía de 85 km, pero según la marca en modo ECO y en las mejores condiciones de funcionamiento se pueden alcanzar los 130 km.
Si se desea, Segway ofrece la posibilidad de adquirir una batería más, que lleva la capacidad hasta los 6 kWh. Todas las baterías pueden extraerse para recargarse en casa cómodamente. Ah, y el Segway E300SE cuenta con Smart TCS (control de tracción).
Esa posición baja de las baterías permite que bajo el asiento dispongamos de un hueco de carga con 34 litros de capacidad, donde caben dos cascos jet, aunque se reduce a 17 litros cuando se monta la tercera batería.
Su agilidad está garantizada por sus pequeñas ruedas de 12” y ambas ruedas cuentan con frenos de disco equipados con ABS. La instrumentación es LED a color y por supuesto permite conectividad inteligente con el teléfono móvil.
Carnet necesario para conducir la Segway E300SE
Electrónica de la Segway E300SE
- 4 modos de conducción: Assist, Eco, Coast y Sport
- Smart TCS
- Pantalla LED
- Conectividad inteligente
- Sistema antirrobo AHRS
- Frenada regenerativa.
- Sistema antirrobo AHRS (geolocalización).
- Luces LED.
- Control de crucero.
- Conector USB
- Sensor de aparcamiento
- GPS
- Sistema antirrobo AHRS
- Caja negra + SOS