La Royal Enfield Himalayan es una trail para el carnet A2 que, ahora sí, llega a Europa cumpliendo la Euro 4 y siendo una de las opciones más interesantes dentro de la gama de trail de acceso.
Precio de la Royal Enfield Himalayan: 4.445€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Royal Enfield Himalayan (4.445 €) la coloca previsiblemente como una de las trail para el carnet A2 más interesantes frente a la nueva hornada de rivales de esta temporada como son la BMW G 310 GS (6.200 €), la Kawasaki Versys-X 300 (6.199 €), la Suzuki V-Strom 250 (5.799 €) y la Honda CRF250 Rally (6.050 €), esta última la más extrema y endurera.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Royal Enfield Himalayan con el especialista en seguros de moto
Información de la Royal Enfield Himalayan
La Royal Enfield Himalayan fue una de las motos que más llamaron la atención, pero por su falta de adaptación a la Euro 4, su llegada a Europa se retrasó. Ahora, cumpliendo ya la normativa europea, está en los concesionarios oficiales y se presenta como una trail A2 práctica y desarrollada con el poderío tecnológico de la marca india manteniendo el aspecto rudo tradicional de la marca.
El motor es el nuevo LS410 de carrera larga con simple árbol de levas en culata y una cilindrada de 410 cc, de gran elasticidad con potencia desde abajo y una entrega constante en todo el rango de revoluciones con un par máximo de 32 Nm a 4.250 rpm., ofreciendo una entrega dócil tanto en el entorno urbano como en conducción off-road. Los intervalos de mantenimiento son muy amplios alargando los cambios de aceite hasta los 10.000 km.
Otro de los requisitos de la Euro 4 es la introducción del ABS, firmado por Bosch, otra de las mejoras añadidas de la segunda serie que ya están sirviendo en la India.
Para el chasis de la Royal Enfield Himalayan se ha contado con el buen hacer de Harris Performance, empresa de I+D perteneciente a Royal Enfield, y que ha dotado a la trail A2 con un chasis tubular en simple cuna desdoblado que aúna estabilidad, ligereza y agilidad. En cuanto a las suspensiones, la Himalayan 410 tiene una horquilla de 41 mm y 200 mm de recorrido y un monoamortiguador trasero con bieletas y recorrido de 180 mm, ofreciendo ambas confort tanto en asfalto como fuera de él. La posición de conducción es cómoda, con manillar alto y ancho y un asiento a sólo 800 mm del suelo que permite llegar con los dos pies fácilmente. La distancia libre al suelo es de 220 mm, lo que le permite vadear cualquier obstáculo. La frenada corre a cargo de un disco delantero de 300 mm y otro de 240 mm detrás, ambos con el ABS mencionado de dos canales.
La Royal Enfield Himalayan 410 promete una autonomía de 450 km gracias a su bajo consumo y un depósito de 15 l. Su parabrisas protege del viento y tiene unos puntos de anclaje para fijar maletas rígidas o blandas e incluso bidones metálicos, integrados perfectamente en el diseño de la moto. El panel de instrumentos combina relojes analógicos con pantallas digitales donde incluso disponemos de una brújula, temperatura ambiente, tiempo de viaje, intervalos de mantenimiento y múltiples odómetros parciales.
La Royal Enfield Himalayan es un hito en la historia de la marca fundada en la localidad británica de Redditch hace más de 100 años ya que se trata del primer modelo desarrollado por completo en la actualidad con las tecnologías modernas. Es una moto noble, fácil de conducir y robusta y que sirve tanto para el que se inicia en las dos ruedas con el carnet A2 como para el más experimentado. Además, es una opción muy versátil, dado que sirve tanto para circular por la ciudad como para hacer viajes largos, incluso con un buen comportamiento por caminos haciendo gala de las pruebas realizadas en pleno Himalaya.
Carnet necesario para conducir la Royal Enfield Himalayan
Prueba de la Royal Enfield Himalayan

Prueba Royal Enfield Himalayan 2018
Diseño Versatilidad Precio | Frenos Agilidad en curvas en carretera Sonido |
Electrónica de la Royal Enfield Himalayan
Galería de fotos de la Royal Enfield Himalayan
Colores de la Royal Enfield Himalayan
Vídeo de la Royal Enfield Himalayan
Rivales de la Royal Enfield Himalayan
Otras versiones de la Royal Enfield Himalayan
Neumáticos para la Royal Enfield Himalayan | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Royal Enfield Himalayan
Ficha técnica de la Royal Enfield Himalayan
Otras motos Royal Enfield
- Royal Enfield Classic 350 2023
- Royal Enfield Himalayan 2023
- Royal Enfield Super Meteor 650 2023
- Royal Enfield HNTR 350 2023
- Royal Enfield Scram 411 2022
- Royal Enfield Interceptor 650 120 Aniversario 2022
- Royal Enfield Continental GT 650 120 Aniversario 2022
- Royal Enfield Classic 350 2022
- Royal Enfield Continental GT 650 2021
- Royal Enfield Interceptor 650 2021
- Royal Enfield Himalayan 2021
- Royal Enfield Meteor 350 2023
- Royal Enfield Classic 500 Tribute Black 2020
- Royal Enfield Interceptor INT 650 2019
- Royal Enfield Himalayan 2020
- Royal Enfield Continental GT 650 2019
- Royal Enfield Bullet 500 EFI
- Royal Enfield Bullet Trials 2020
- Royal Enfield Classic 500
- Royal Enfield Continental GT 535
- Royal Enfield Himalayan 2017
- Royal Enfield Classic 500 Redditch 2017